Descripción del proyecto
LA PRESENTE PROPUESTA CONTINUA LA LINEA TEMATICA E INTERESES DEL PROYECTO "AGENCIA, NORMATIVIDAD E IDENTIDAD, LA PRESENCIA DEL SUJETO EN LA ACCION" (FFI 2011-25131), EN ESE PROYECTO EXAMINAMOS UNA SERIE DE MODELOS DE AGENCIA ENCAMINADOS A DAR CUENTA DE AQUELLAS ACCIONES PLENAMENTE INTENCIONALES O AUTONOMAS, DOS PROBLEMAS MERECIERON ATENCION PRIORITARIA EN AQUEL PROYECTO:(1) LA DIFICULTAD QUE TIENE EL CAUSALISMO A LA HORA DE ACOMODAR LA UNIDAD PRACTICA DEL SUJETO EN FORMAS MAS COMPLEJAS, (2) LAS LIMITACIONES DE UNA CONCEPCION COMPUTACIONAL DE LAS ACTITUDES INTENCIONALES (DESEOS-CREENCIAS) A LA HORA DE COMPAGINAR SATISFACTORIAMENTE LAS CONDICIONES NORMATIVAS DE LA ACCION CON LOS PROCESOS PSICOLOGICOS EFECTIVOS QUE ACONTECEN EN LA MENTE DE LOS AGENTES,AL HILO DE (1) Y (2) SE IDENTIFICARON PROBLEMAS Y LINEAS DE INVESTIGACION ADICIONALES, ALGUNAS DE LAS CUALES SE ABORDARON EN LAS ACTIVIDADES Y PUBLICACIONES SURGIDAS AL HILO DE AQUEL PROYECTO, ENTRE ESAS CUESTIONES ADICIONALES CONVIENE DESTACAR DOS: (A) LA CUESTION META-NORMATIVA: ¿ES POSIBLE EXPLICAR EL ESTATUTO NORMATIVO DE NUESTRAS RAZONES Y EL CARACTER IMPERATIVO QUE DEFINE A NUESTRA RACIONALIDAD A PARTIR DE LO QUE CARACTERIZA A LA ACCION PLENAMENTE INTENCIONAL?(B) LA CUESTION EMPIRICA: LAS DISCUSIONES ACERCA DE LA AUTONOMIA EN LA TEORIA DE LA ACCION ACTUAL NO PARECEN MUY RECEPTIVAS A LOS DESARROLLOS PROCEDENTES DE LA PSICOLOGIA, NI A OTRAS APROXIMACIONES EMPIRICAS, COMO LA FILOSOFIA EXPERIMENTAL, LA ECONOMIA EXPERIMENTAL, O LA SOCIOLOGIA, ¿ES POSIBLE SUPERAR ESTE HIATO?EL PRESENTE PROYECTO COORDINADO TIENE COMO OBJETIVO PROFUNDIZAR EN ESTAS DOS CUESTIONES, CREEMOS QUE CADA UNA MERECE UN TRATAMIENTO ESPECIFICO, LO CUAL JUSTIFICA LA COORDINACION ENTRE DOS GRUPOS DE TRABAJO: UNO CENTRADO EN LA CUESTION NORMATIVA O META-NORMATIVA (A) Y OTRO CENTRADO EN POSIBLES DERIVACIONES EMPIRICAS O EXPERIMENTALES (B), DOS SON POR TANTO LOS OBJETIVOS QUE GUIARAN ESTE PROYECTO COORDINADO, EL PRIMERO ES CLARAMENTE FILOSOFICO Y TIENE QUE VER CON (A): O1, EVALUAR LA PLAUSIBILIDAD DE UN EXPLICACION EN CLAVE CONSTITUTIVA DEL ESTATUTO DE NUESTRAS RAZONES (MORALES, EPISTEMICAS, ETC,) Y DE NUESTRA RACIONALIDAD,EL SEGUNDO ES DE NATURALEZA EMPIRICA, Y HACE JUSTICIA A LA INTUICION RECOGIDA EN (B):O2, EVALUAR LA ADECUACION EMPIRICA DE ALGUNAS DE LAS TESIS QUE SE DERIVAN DE UNA APROXIMACION CONSTITUTIVA A LA NORMATIVIDAD,LO QUE UNIFICARA O1 Y O2 ES QUE ASUMIREMOS EN AMBOS UN ENFOQUE CONSTITUTIVISTA AL PROBLEMA DE LA NORMATIVIDAD, SEGUN TAL ENFOQUE, ES POSIBLE EXPLICAR LOS RASGOS MAS RECALCITRANTES DE LAS NORMAS (SU AUTORIDAD, SU PODER MOTIVACIONAL, ETC,) ATENDIENDO A ASPECTOS QUE SON CONSTITUTIVOS DE LA ACCION AUTONOMA, O PLENAMENTE INTENCIONAL, ESTA A SU VEZ SE ENTIENDE COMO AQUELLA ACTUACION QUE PERSIGUE LA INTELIGIBILIDAD, TANTO PARA EL PROPIO AGENTE COMO ANTE LOS OTROS CON LOS QUE HAYA DE COORDINARSE, DE ESTE MODO, EL OBJETIVO DE ALCANZAR LA AUTONOMIA SERIA LO QUE NOS PERMITE EXPLICAR POR QUE CIERTOS CURSOS DE ACCION RESULTAN MAS RACIONALES QUE OTROS,FORMULAR DE ESTE MODO EL PROBLEMA CONTRIBUYE A HACER PERMEABLE NUESTRA CONCEPCION FILOSOFICA DE LA NORMATIVIDAD A UNA POSIBLE APROXIMACION EMPIRICA, DE MODO QUE LOS DOS OBJETIVOS QUE DEFINEN ESTE PROYECTO QUEDEN ENLAZADOS: EL PLANTEAMIENTO CONSTITUTIVISTA DE LA AGENCIA Y LA NORMATIVIDAD, DE NATURALEZA MAS ESPECULATIVA, Y EL ESTUDIO EMPIRICO SOBRE EL MODO EN QUE DICHAS NORMAS CONTRIBUYEN A LA COORDINACION ENTRE AGENTES, METAÉTICA AGENCIA\RACIONALIDAD FILOSOFÍA EXPERIMENTAL AGEN