LA CIUDAD JUSTA: EXCLUSION, PERTENENCIA Y BIENES COMUNES EN UNA PERSPECTIVA URBA...
LA CIUDAD JUSTA: EXCLUSION, PERTENENCIA Y BIENES COMUNES EN UNA PERSPECTIVA URBANA SOBRE LAS TEORIAS DE LA JUSTICIA
EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES DESARROLLAR UNA PERSPECTIVA FILOSOFICA PARA LA EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS EN EL ENTORNO CONSTRUIDO. ESTO PRESUPONE UNA INVESTIGACION NORMATIVA Y PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS IMPLICADO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
BES-2013-063167
CIUDADES EN CRISIS, CIUDADANIA EN MUTACION Y POLITICAS EN MO...
84K€
Cerrado
URBANA
Urban Arena for sustainable and equitable solutions
1M€
Cerrado
URBENV
The Urban Question of the Environment
223K€
Cerrado
GOV_SSI
Urban Regeneration Governance for Smart Sustainable and In...
269K€
Cerrado
URBLIV
Building just and livable cities Participation and contesta...
167K€
Cerrado
InclusivePublicSpace
Inclusive Public Space Law Universality and Difference in...
2M€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES DESARROLLAR UNA PERSPECTIVA FILOSOFICA PARA LA EVALUACION DE POLITICAS PUBLICAS EN EL ENTORNO CONSTRUIDO. ESTO PRESUPONE UNA INVESTIGACION NORMATIVA Y PRACTICA SOBRE LOS PRINCIPIOS IMPLICADOS EN LO QUE PODRIAMOS DENOMINAR UNA "TEORIA URBANA DE LA JUSTICIA". LA IDEA DE "JUSTICIA URBANA" HA SIDO ABORDADA FRECUENTEMENTE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA "JUSTICIA LOCAL",ES DECIR, COMO PARTICIPACION DEMOCRATICA Y DESCENTRALIZACION EN LAS DECISIONES SOBRE LA ASIGNACION DE BIENES ESCASOS EN CONTEXTOS URBANOS. EL ASPECTO DISTRIBUTIVO DE LA PLANIFICACION URBANA Y LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ALUDE, SIN EMBARGO, A UNA DIMENSION MAS AMPLIA: LA JUSTICIA ESPACIAL. ESTE PROYECTO PARTE DE LA HIPOTESIS DE QUE, PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS NORMATIVOS IMPLICADOS EN LA COMPENSACION DE LA DESIGUALDAD Y LA EXCLUSION EN LAS CIUDADES, NECESITAMOS DESARROLLAR UNA PERSPECTIVA URBANA SOBRE LA IDEA DE LA JUSTICIA. ESA PERSPECTIVA NO PUEDE LIMITARSE A LOS ASPECTOS DISTRIBUTIVOS O IDENTITARIOS, SINO QUE DEBE INCLUIR LOS ELEMENTOS PRAXIOLOGICOS QUE CAPACITAN A LOS INDIVIDUOS PARA FUNCIONAR COMPETENTEMENTE COMO AGENTES SOCIALES EN UN CONTEXTO URBANO. EN VEZ DE CONCEBIR LA ACCION COLECTIVA COMO UN MERO JUEGO ESTRATEGICO PARA EL CONSUMO RIVAL DE BIENES LIMITADOS (COMO EL ESPACIO O LOS SERVICIOS), DEBERIAMOS AMPLIAR EL ENFOQUE TEORICO PARA INCLUIR LA NATURALEZA DE LOS BIENES COMUNES URBANOS, LAS DINAMICAS QUE IMPULSAN SU PRODUCCION MATERIAL Y SIMBOLICA Y LAS FORMAS DE EXCLUSION SOCIAL BASADAS EN FACTORES ESPACIALES. USTICIA URBANA\ESTUDIOS URBANOS\BIENES COMUNES