Láser azul para aplicaciones en fabricación aditiva y bioingeniería
El equipamiento consiste en un nuevo tipo de láser de alta potencia que emite en una longitud de onda de 450 nm (correspondiente al color azul), Esta longitud de onda es absorbida por una gran variedad de materiales: desde metales...
ver más
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-005892-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDADE DE VIGO
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores410
Presupuesto del proyecto
190K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipamiento consiste en un nuevo tipo de láser de alta potencia que emite en una longitud de onda de 450 nm (correspondiente al color azul), Esta longitud de onda es absorbida por una gran variedad de materiales: desde metales a cerámicas, polímeros y materiales orgánicos, El equipo se integrará en una sala limpia ISO 7 que permita la certificación de los desarrollos realizados en el campo de la fabricación aditiva y la bioingeniería,Se trata de un equipamiento singular no disponible en toda la península ibérica, lo que permitirá reforzar la investigación realizada por los investigadores solicitantes y abrir nuevos campos de colaboración con otros grupos de investigación y entidades a nivel nacional e internacional,Se utilizará en las siguientes líneas de investigación: Fabricación aditiva asistida por láser; soldadura disimilar (metal-polímero, aleaciones de aluminio-acero); fabricación de biocerámicas para aplicación en dispositivos médicos; recubrimientos bioactivos y tratamientos superficiales por técnicas láser; desarrollo de biosensores; fabricación de productos sanitarios por impresión 3D láser; valorización de residuos de la pesca; síntesis de materiales a escala nanométrica,La existencia de esta infraestructura supondrá un salto cualitativo en el I+D+i de la fabricación aditiva y la bioingeniería en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal, al permitir transferir productos biomédicos al sector productivo con número de registro o marcado CE,