El irradiador preclínico de pequeños animales consta de una plataforma de micro-irradiación independiente con sistema de guiado por imagen auto-blindado. Permite llevar a cabo investigaciones clínicamente relevantes en un entorno...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El irradiador preclínico de pequeños animales consta de una plataforma de micro-irradiación independiente con sistema de guiado por imagen auto-blindado. Permite llevar a cabo investigaciones clínicamente relevantes en un entorno preclínico. Además, dispone de un colimador variable motorizado (MVC) integrado para que los investigadores puedan realizar técnicas de radioterapia (RT) conformada de uso común en la práctica clínica. El cabezal de 360° y la platina motorizada permiten una dosis más conformada en 3D en la zona objetivo, al tiempo que se minimiza drásticamente la toxicidad en el tejido normal. Permite, por tanto, realizar estudios de RT traslacional en configuraciones que son clínicamente relevantes, y explorar en profundidad técnicas como la RT estereotáxica. La RT está en un momento de efervescencia, en medio de un cambio de paradigma, pasando de ser una disciplina guiada por la tecnología a serlo por la biología. Por tanto, disponer de sistemas que permitan una exploración profunda de los mecanismos biológicos en las nuevas técnicas de RT es de vital importante. El irradiador de pequeños animales es un equipamiento federador puesto que ayudará a catalizar una comunidad de biólogos, físicos y otros investigadores interesados en el uso de las radiaciones. Ello ayudará a crear una comunidad fuerte en España en torno a la radioterapia/radiobiología, campo que tiene todavía mucho margen de crecimiento en el país.