Investigación Alimentaria en Planta Piloto de Tecnologías de Alimentos
La Planta Piloto de Tecnología de los Alimentos es un servicio centralizado de la Universidad de Córdoba (http://pptauco,es/) que da apoyo a numerosos grupos de investigación, principalmente del Departamentos de Bromatología y Tec...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2018-005159-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
481K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Planta Piloto de Tecnología de los Alimentos es un servicio centralizado de la Universidad de Córdoba (http://pptauco,es/) que da apoyo a numerosos grupos de investigación, principalmente del Departamentos de Bromatología y Tecnologías de los alimentos, pero también de muchos otros, que investigan sobre temas alimentarios, e incluso de producción y sanitarios de plantas y animales con destino al consumo humano, que requieren de algún manejo tecnológico, Además, da servicio externo a la investigación de instituciones que realizan sus funciones en la provincia de Córdoba,En esta ocasión, la petición de equipamiento va orientada a una modernización de las funciones de la Planta Piloto en Tecnología de Alimentos, enfocada en dos vertientes principales de total novedad alimentaria, que pueden ofrecer grandes oportunidades de investigación: el uso de altas presiones hidrostáticas y la encapsulación / microencapsulación de sustancias para uso alimentario, Como complemento, un instrumento de tratamiento de las muestras resultantes del procesado en planta piloto (microondas) que complementa una petición de la convocatoria anterior y un texturómetro que permite caracterizar los alimentos, antes y después de efectuar las altas presiones, además de en muchas otras circunstancias y aplicaciones,Dada las dimensiones y requerimientos del equipo de altas presiones hidrostáticas, se incluyen partidas necesarias de acondicionamiento,