LOS ANDAMIOS E IMPLANTES METALICOS BIODEGRADABLES CONSTITUYEN UN AREA IMPORTANTE DE INVESTIGACION EN INGENIERIA DE TEJIDOS Y MEDICINA REGENERATIVA. A DIFERENCIA DE OTROS BIOMATERIALES UTILIZADOS COMO ANDAMIOS, COMO LOS HIDROGELES,...
ver más
01/01/2022
IMDEA MATERIALES
100K€
Presupuesto del proyecto: 100K€
Líder del proyecto
IMDEA MATERIALES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 9M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2022-138417OB-C22
Líder del proyecto
IMDEA MATERIALES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 9M€
Presupuesto del proyecto
100K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS ANDAMIOS E IMPLANTES METALICOS BIODEGRADABLES CONSTITUYEN UN AREA IMPORTANTE DE INVESTIGACION EN INGENIERIA DE TEJIDOS Y MEDICINA REGENERATIVA. A DIFERENCIA DE OTROS BIOMATERIALES UTILIZADOS COMO ANDAMIOS, COMO LOS HIDROGELES, REPRESENTAN LA UNICA FAMILIA DE MATERIALES QUE PUEDEN GENERAR UNA PLATAFORMA TEMPORAL PARA SOPORTAR E IDEALMENTE INDUCIR EL CRECIMIENTO O LA CURACION DE UN TEJIDO BIOLOGICO, MIENTRAS EXHIBEN SUFICIENTES PROPIEDADES MECANICAS DURANTE EL PROCESO EN UN GRAN NUMERO DE APLICACIONES, COMO LA REGENERACION OSEA O LOS STENTS CARDIOVASCULARES. UNO DE LOS PRINCIPALES DESAFIOS EN ESTE CONTEXTO ES SINCRONIZAR LA DEGRADACION DEL ANDAMIO CON EL PROCESO DE CURACION. UN ANDAMIO BIODEGRADABLE IDEAL DEBERIA DEGRADARSE PRIMERO EN LA INTERFASE CON EL TEJIDO Y MOSTRAR UNA DEGRADACION CONTINUA QUE ESTE SINCRONIZADA CON EL AVANCE DEL TEJIDO EN CRECIMIENTO. SIN EMBARGO, LA CORROSION DE METALES EN CONDICIONES FISIOLOGICAS ES UN PROCESO COMPLEJO, DE NATURALEZA ESTOCASTICA, Y ESTE NIVEL DE CONTROL NUNCA SE HA LOGRADO HASTA AHORA. EL PROYECTO BIOFUN3D TIENE COMO OBJETIVO SUPERAR ESTE PROBLEMA MEDIANTE LA INTRODUCCION DE GRADIENTES FUNCIONALES EN LOS ANDAMIOS. EN ESTE CONTEXTO, EL SUB-PROYECTO 2 SE CENTRARA EN EL EFECTO DE LOS GRADIENTES GEOMETRICOS EN ANDAMIOS POROSOS DE ZN. EL ZN CONSTITUYE UN METAL BIODEGRADABLE MUY PROMETEDOR, YA QUE MUESTRA VELOCIDADES DE CORROSION ENTRE LAS DEL FE Y EL MG, PERO NO HA SIDO AMPLIAMENTE ESTUDIADO PARA APLICACIONES BIOMEDICAS. ASI, EL PRIMER OBJETIVO SERA LA OPTIMIZACION DE LA COMPOSICION DE LA ALEACION DE ZN PARA ASEGURAR LA BIOCOMPATIBILIDAD Y UNA PROPIEDADES MECANICAS ADECUADAS. POSTERIORMENTE, SE PRODUCIRAN REDES CON GRADIENTES BASADOS EN DIFERENTES GEOMETRIAS Y DISTRIBUCION DE MATERIALES MEDIANTE FABRICACION ADITIVA POR FUSION POR LASER EN LECHO DE POLVO (LPBF). FINALMENTE, SE CARACTERIZARA LA GEOMETRIA Y LOS MECANISMOS DE DEGRADACION MEDIANTE ENSAYOS MECANICOS Y DE CORROSION Y TECNICAS AVANZADAS DE IMAGEN DE ALTA RESOLUCION COMO LA TOMOGRAFIA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ZN SE COMPARARAN CON AQUELLOS OBTENIDOS EN MATERIALES CON GRADIENTE DE COMPOSICION, COMBINANDO ALEACIONES DE ZN Y MG, FABRICADOS EN EL SUB-PROYECTO 1. LA CITOTOXICIDAD Y LA EVALUACION BIOLOGICA DE TODAS LAS ESTRUCTURAS CON GRADIENTE SE EVALUARAN CONTINUAMENTE DURANTE LA DEGRADACION PARA EVALUAR LA EFECTOS BIOLOGICOS EN CELULAS CULTIVADAS IN VITRO. METALES BIODEGRADABLES\ENSAYOS IN SITU\IMPLANTES\ALEACIONES DE MG\ALEACIONES DE ZN\FABRICACION ADITIVA\GRADIENTES FUNCIONALES\MATERIALES CON GRADIENTE