Descripción del proyecto
LAS ESTRATEGIAS DESARROLLADAS POR LA MONARQUIA HISPANICA PARA LA INTEGRACION DE PORTUGAL Y LOS PAISES BAJOS DENTRO DE SU POLITICA GLOBAL Y EN SU ESTRUCTURA COMPUESTA SERA EL PRINCIPAL OBJETO DE ESTUDIO DE ESTE SUBPROYECTO, ABARCARA EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LA INCORPORACION DE LA CORONA DE PORTUGAL EN 1580 Y LA CONCLUSION DE SU GUERRA DE SEPARACION CON LAS PACES DE LISBOA Y AQUISGRAN (1668), LA PARTICIPACION DEL IMPERIO PORTUGUES EN LA MONARQUIA FAVORECIO LA AFIRMACION PROGRESIVA DE SU PROYECCION ATLANTICA, PERO TAMBIEN AMPLIO LAS POSIBILIDADES DE CONSOLIDAR SUS TRADICIONALES INTERESES SEPTENTRIONALES Y DE SOMETER LA REBELION EN LOS PAISES BAJOS, ESTOS DOS AMBITOS GEOGRAFICOS Y ECONOMICOS ¿ATLANTICO Y SEPTENTRIONAL¿ FUERON OBJETO DE DIFERENTES PROGRAMAS REFORMISTAS QUE TOCABAN ASPECTOS MILITARES, NAVALES, MERCANTILES Y FINANCIEROS, BUSCABAN LA NECESARIA COMPLEMENTARIEDAD DE ESTOS TERRITORIOS Y EL DESARROLLO DE POLITICAS AFINES PARA ATRAER Y FAMILIARIZAR A LAS ELITES POLITICAS, FINANCIERAS Y MERCANTILES DE PORTUGAL Y FLANDES, Y A ESTAS CON LAS DEL RESTO DE ESPAÑA,EN ESTE SENTIDO, EL PRIMER OBJETIVO DE NUESTRO SUBPROYECTO ES ENCONTRAR, REUNIR Y ANALIZAR TODAS AQUELLAS PROPUESTAS Y ARBITRIOS ORIENTADOS A MATERIALIZAR ESTA COMPLEMENTARIEDAD LUSO-FLAMENCA DURANTE LOS REINADOS DE FELIPE II, FELIPE III Y FELIPE IV, SE IDENTIFICARAN LAS REDES DE INTERESES QUE PROMOVIERON TALES PROPUESTAS, SE ANALIZARA LA INTERVENCION DE LOS GRUPOS FINANCIERO-MERCANTILES PORTUGUESES Y FLAMENCOS EN EL DISEÑO DE ESTAS ESTRATEGIAS POLITICAS, Y SE INTENTARA EVALUAR EL GRADO DE INFLUENCIA QUE EJERCIERON ESTOS GRUPOS SOBRE LOS AMBITOS DEL PODER POLITICO DE LA CORONA ESPAÑOLA, SE ESTUDIARAN ASIMISMO LAS ESTRATEGIAS SEGUIDAS POR LOS GOBIERNOS DE BRUSELAS Y LISBOA EN SUS NEGOCIACIONES CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y CON LAS ELITES MERCANTILES EN SUS RESPECTIVOS TERRITORIOS,OTROS OBJETIVOS ESPECIFICOS DE ESTE SUBPROYECTO SERAN:- EL ESTABLECIMIENTO DE COLONIAS FLAMENCAS Y PORTUGUESAS EN LOS DIVERSOS TERRITORIOS ESPAÑOLES, CORRIENTE QUE LA CORONA TRATO DE INTENSIFICAR Y QUE FUE OBJETO DE POLITICAS CONCRETAS, COMO LA DESARROLLADA POR LA JUNTA DE POBLACION, AGRICULTURA Y COMERCIO ENTRE 1625 Y 1643, QUE CONTABA CON IMPORTANTES PRECEDENTES, CON NUESTRA INVESTIGACION PRETENDEMOS EXAMINAR EL RESULTADO DE ESTAS EXPERIENCIAS, POCO CONOCIDAS HASTA EL MOMENTO, EN LOS AMBITOS DE LA AGRICULTURA, INDUSTRIA Y COMERCIO, ASI COMO SUS IMPLICACIONES SOCIALES Y CULTURALES EN LOS LUGARES DONDE SE LLEVARON A CABO,- EL ESTUDIO DEL SISTEMA ADUANERO VIGENTE ENTRE LOS REINOS DE CASTILLA Y PORTUGAL (FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL, SISTEMA DE ARRENDAMIENTOS DE LOS PUERTOS SECOS, INFLUENCIA EN EL COMERCIO INTERIOR), ASI COMO LOS INTENTOS DE SUPRESION DE LOS MISMOS, Y LA DINAMICA DE LOS GRUPOS FINANCIEROS QUE ASUMIERON SU GESTION ENTRE LOS AÑOS 1592 Y 1640,- EL NEGOCIO DE LA VENTA DE SAL ESPAÑOLA Y PORTUGUESA EN LOS MERCADOS SEPTENTRIONALES POR CUENTA DE LA CORONA PARA INYECTAR PLATA EN LA PAGADURIA GENERAL DEL EJERCITO DE FLANDES (GENESIS, DESARROLLO Y BALANCE DE VIABILIDAD DE ESTE ARBITRIO),- ESTUDIO DE LAS COMUNIDADES DE NACION FLAMENCA, PORTUGUESA Y JUDEOCONVERSA EN LA CORTE DE LOS AUSTRIAS Y EN LA CORONA DE CASTILLA: REDES DE SOCIABILIDAD Y DESARROLLO DE MECANISMOS DE SOLIDARIDAD COMUN, FORMAS DE REPRESENTACION COLECTIVA COMO NACION (CONSEJOS PROVINCIALES, HOSPITALES Y COFRADIAS DE NACION) EN EL SIGLO XVII, POLITICAS DE INTEGRACION TERRITORIAL\ELITES MERCANTILES Y FINANCIERAS\FLANDES\PORTUGAL