EL PROYECTO SWINT ABORDA LA INTEGRACION DE LAS OBSERVACIONES DEL NIVEL DEL MAR PROPORCIONADAS POR EL NUEVO SATELITE SWOT (SURFACE WATER AND OCEAN TOPOGRAPHY) EN MODELOS NUMERICOS REGIONALES DE ALTA RESOLUCION. LOS PROCESOS DE MESO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO SWINT ABORDA LA INTEGRACION DE LAS OBSERVACIONES DEL NIVEL DEL MAR PROPORCIONADAS POR EL NUEVO SATELITE SWOT (SURFACE WATER AND OCEAN TOPOGRAPHY) EN MODELOS NUMERICOS REGIONALES DE ALTA RESOLUCION. LOS PROCESOS DE MESO (RANGO DE ESCALAS ESPACIALES ENTRE 10 Y 200 KM) Y SUB-MESOESCALA (RANGO DE 1 A 10 KM), INCLUYENDO MEANDROS, FRENTES, REMOLINOS Y FILAMENTOS, SON RESPONSABLES DE UNA PARTE IMPORTANTE DE LOS INTERCAMBIOS DE MATERIA, CALOR, GASES DISUELTOS Y PROPIEDADES DEL AGUA. TIENEN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA ESTRUCTURACION DE LA VIDA MARINA Y EN LA CAPACIDAD REGULADORA DEL OCEANO SOBRE EL CLIMA TERRESTRE. EL PROYECTO PRETENDE CONTRIBUIR A LA COMPRENSION DE ESTOS PROCESOS A TRAVES DE UNA MEJOR CARACTERIZACION DE LAS VARIABLES FISICAS OCEANICAS (I.E. TEMPERATURA, SALINIDAD, NIVEL DEL MAR Y CORRIENTES), OBTENIDAS MEDIANTE LA INTEGRACION DE LAS OBSERVACIONES PROPORCIONADAS POR EL NUEVO SATELITE SWOT EN MODELOS REGIONALES DE ALTA RESOLUCION DE LA CIRCULACION OCEANICA. EL SATELITE SWOT SE LANZO EN DICIEMBRE DE 2022 Y OFRECE UNA INNOVADORA CAPACIDAD DE MAPEO DE LA TOPOGRAFIA DE LA SUPERFICIE DEL MAR CON UNA RESOLUCION DE UN ORDEN DE MAGNITUD MAYOR EN COMPARACION CON LOS SATELITES ALTIMETRICOS ACTUALES. SE ESPERA QUE ESTOS DATOS REPRESENTEN UN GRAN AVANCE EN LA OBSERVACION DE LA TIERRA, PROPORCIONANDO NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS PROCESOS DE PEQUEÑA ESCALA Y SUS IMPACTOS SOBRE LOS TRANSPORTES OCEANICOS. A TRAVES DE LA ASIMILACION DE DATOS SATELITALES E IN SITU DE MULTIPLES PLATAFORMAS, ESTE PROYECTO EVALUARA EL IMPACTO DE ESTAS NUEVAS OBSERVACIONES DURANTE LA FASE INICIAL DE MUESTREO RAPIDO DE 6 MESES (ALTA REPETITIVIDAD PERO BAJA COBERTURA ESPACIAL) Y LA FASE POSTERIOR DE MUESTREO CIENTIFICO (BAJA REPETITIVIDAD PERO ALTA COBERTURA ESPACIAL). ESTA INTEGRACION NOS PERMITIRA GENERAR UNA REPRESENTACION EN CUATRO DIMENSIONES DE LOS CAMPOS OCEANICOS QUE ES CONSISTENTE TANTO CON LAS MEDIDAS DISPONIBLES COMO CON LAS ECUACIONES QUE GOBIERNAN LA DINAMICA OCEANICA. CONDUCIRA A UNA MEJOR COMPRENSION DE LA CONECTIVIDAD OCEANICA LIGADA A LAS CORRIENTES OCEANICAS Y SE ESPERA QUE CONTRIBUYA A MEJORAR EL REALISMO DE LAS PREDICCIONES OCEANICAS. CIRCULACION OCEANICA\INTEGRACION DE OBSERVACIONES MULTIPLATAF\ASIMILACION DE DATOS\MODELADO NUMERICO\ALTIMETRIA\OBSERVACION POR SATELITE\PROCESOS DE SUBMESOESCALA\PROCESOS DE MESOESCALA