Descripción del proyecto
EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD DE MALAGA HA TRABAJADO EN LOS ULTIMOS AÑOS EN VARIOS PROYECTOS RELACIONADOS CON SENSORES TACTILES. EN ESTA PROPUESTA, SE PRETENDE SEGUIR ESTAS LINEAS, Y COMENZAR OTRAS. POR UNA PARTE, EN EL CONTEXTO DE UNA TESIS DOCTORAL, SE VAN A IMPLEMENTAR IDEAS PROPUESTAS EN CUANTO A DETECCION DE PROPIEDADES DE LOS OBJETOS EN HARDWARE DESARROLLADO PREVIAMENTE POR EL GRUPO, EN EL QUE LA ELECTRONICA LOCAL A NIVEL DE DEDO SE BASA EN CONEXION DIRECTA SENSOR-FPGA, LO QUE PERMITE HACER UN PREPROCESADO EFICIENTE EN LA FPGA, PARA OBTENER DESCRIPTORES QUE ENVIAR A PROCESAR EN UN HARDWARE MAS COMPLEJO A NIVEL DE MUÑECA, EN CONCRETO UN PSOC QUE IMPLEMENTA FPGA Y NUCLEOS ARM. EN UN PSOC SIMILAR, EN EL CONTEXTO DE UNA TESIS DOCTORAL EN CODIRECCION CON UN PROFESOR DE LA UPTC DE COLOMBIA, SE VAN A BUSCAR APROXIMACIONES QUE PERMITAN IMPLEMENTAR UN COMPLEJO ALGORITMO DE RECONSTRUCCION DE LA FUERZA (LAS TRES COMPONENTES) DE UN OBJETO EN CONTACTO CON UN SENSOR TACTIL CON UNIDADES QUE MIDEN SOLO LA FUERZA NORMAL A LA SUPERFICIE, LO QUE SUPONE UN PROBLEMA DE INVERSION MAL CONDICIONADO. EN LO QUE SE REFIERE A ELECTRONICA DE ADQUISICION, DE SENSORES RESISTIVOS Y CAPACITIVOS EN GENERAL, Y EN PARTICULAR DE LOS SENSORES TACTILES, SE CONTINUA UNA LINEA CON ABUNDANTES CONTRIBUCIONES DEL GRUPO, Y SE PROPONDRAN ALGORITMOS INSPIRADOS EN TECNICAS SIGMA-DELTA PARA IMPLEMENTAR CIRCUITOS DE INTERFAZ DIRECTA, CON OBJETO DE DISMINUIR EL CONSUMO Y EL ERROR. TAMBIEN SE PROPONDRAN ESTRATEGIAS DE MULTIPLEXADO QUE PERMITAN DISMINUIR EL COSTE EN RECURSOS Y ENERGIA AL TIEMPO QUE LA DIAFONIA, CON CIRCUITOS MUY SENCILLOS, Y FINALMENTE SE EXPLORARA LA EXTENSION DE LAS IDEAS ENSAYADAS CON SENSORES RESISTIVOS, A SENSORES CAPACITIVOS. EN ESTAS TAREAS SE COOPERA CON EL GRUPO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EN TERUEL. ESTA COOPERACION CUBRE TAMBIEN TAREAS DE ANALISIS, MODELADO Y COMPENSACION DE LOS ERRORES DE SENSORES TACTILES DE GRAN AREA EN PARAMETROS DE ALTO NIVEL COMO EL CENTRO DE PRESION. COMO APLICACIONES EN ESTA COOPERACION, SE EVALUARA EL ANALISIS DE ESTABILIDAD PARA PREVENCION DE CAIDAS, Y SE PROPONDRAN ALGORITMOS PARA ESTIMAR LA POSTURA DE LA COLUMNA VERTEBRAL A PARTIR DE LA LECTURA DE UN SENSOR TACTIL EN UN COJIN. DENTRO DE OTRA ACTIVIDAD Y TAMBIEN EN UNA TESIS DOCTORAL, SE PROPONDRAN CIRCUITOS PARA LA ADQUISICION DE LAS COMPONENTES TONICA Y FASICA DE LA SEÑAL DE CONDUCTIVIDAD DE LA PIEL EN UN UNICO CHIP PROGRAMABLE, A DIFERENCIA DE REALIZACIONES MAS COSTOSAS EN RECURSOS. TAMBIEN SE PROPONDRAN ESTRATEGIAS DE COMPENSACION DEL MOVIMIENTO EN LOS SENSORES INTEGRADOS EN UN BASTON INSTRUMENTADO, SE PROPONDRAN ALGORITMOS Y SE EVALUARAN PARA EL USO DE UN SENSOR DE MEDIDA DE LA CONDUCTIVIDAD DE LA PIEL INTEGRADO EN EL MANGO DE UN BASTON, CON OBJETO DE DETECTAR EVENTOS DE ESTRES. FINALMENTE, UNA TESIS DOCTORAL DE UN ALUMNO ECUATORIANO CON BECA AUIP CODIRIGIDA CON UN PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE OSLO, SE OCUPA DE CONSTRUIR DISPOSITIVOS Y SISTEMAS PARA TRANSMITIR SENSACIONES MUSICALES A PERSONAS SORDAS EXPLOTANDO ILUSIONES TACTILES. EN TOTAL HAY SEIS TESIS DOCTORALES EN MARCHA RELACIONADAS CON EL PROYECTO. POR OTRA PARTE, DOS EMPRESAS HAN MANIFESTADO INTERES POR LOS RESULTADOS DEL PROYECTO, Y PARTE DEL EQUIPO PERTENECE AL INSTITUTO DE INVESTIGACION BIOMEDICA DE MALAGA Y TAMBIEN AL INSTITUTO DE INGENIERIA MECATRONICA DE LA UMA, LO QUE UNIDO AL APOYO DEL CENTRO DE EMPRESAS E INNOVACION CEEI ARAGON-TERUEL, FACILITA LA COOPERACION Y TRANSFERENCIA. ENSORES INTELIGENTES\TECNOLOGIAS DE ASISTENCIA\TECNOLOGIAS PARA SALUD\SENSORES TACTILES