Instalación de una planta de recuperación y suministro de Helio líquido para sis...
Instalación de una planta de recuperación y suministro de Helio líquido para sistemas experimentales criogénicos
La exploración de nuevos materiales de alto impacto social y potencialmente transferibles al ámbito tecnológico, necesita de su previa caracterización estructural y electrónica a escala atómica, La microscopía de sonda local que o...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La exploración de nuevos materiales de alto impacto social y potencialmente transferibles al ámbito tecnológico, necesita de su previa caracterización estructural y electrónica a escala atómica, La microscopía de sonda local que operan a temperaturas criogénicas y en condiciones de ultra-alto-vacío (UHV-LT-STM/nc-AFM) es la principal técnica que permite estudiar superficies con resolución atómica, El Centro de Física de Materiales (CSIC/UPV-EHU) alberga cuatros equipos LT-STM/nc-AFM equipados con funcionalidades diferentes, únicas en España, para la caracterización estructural, electrónica y magnética a escala atómica de todo tipo de materiales en un rango de temperaturas criogénicas hasta los 300 mK, Su funcionamiento a estas temperaturas necesita de enfriamiento por Helio líquido (LHe), Debido al alto coste del LHe y la fuerte dependencia de su suministro continuo por proveedores externos, el rendimiento de los equipos experimentales en el CFM y su operatividad se ve frecuentemente comprometido, La adquisición de una planta de recuperación y suministro de LHe supone una solución permanente a este problema, dotando, además, al CFM y a sus investigadores de una instalación de beneficio común que permitirá reducir los costes de la investigación y abarcar un mayor número de proyectos de excelencia científica, Por último, esta actuación potenciará la colaboración con distintos grupos externos de investigación con interés en la caracterización microscópica de nuevos materiales,