Infraestructuras comunes de computación de altas prestaciones para el I3US
El recién aprobado Instituto de Investigación en Ingeniería Informática (I3US), reúne a más de 90 investigadores, Algunas de sus líneas de investigación están enfocadas a sacar el máximo provecho a infraestructuras de supercomputa...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006325-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
359K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El recién aprobado Instituto de Investigación en Ingeniería Informática (I3US), reúne a más de 90 investigadores, Algunas de sus líneas de investigación están enfocadas a sacar el máximo provecho a infraestructuras de supercomputación ofrecidas como servicio (IaaS) en un esquema híbrido de nube (cloud) público-privado, Sin embargo, la escasa capacidad de su equipamiento actual impide que estas líneas se desarrollen al máximo de su potencial y dificulta en gran medida el desarrollo de las restantes líneas, las cuales demandan una infraestructura informática de altas prestaciones, Esta circunstancia es un hándicap para conseguir una trayectoria exitosa para el I3US en general y en particular, para cumplir los objetivos científicos compartidos, La adquisición, instalación y puesta en operación de la infraestructura solicitada aliviará en gran medida este problema, al tiempo que habilitará la colaboración más estrecha del I3US con otras infraestructuras de investigación como LifeWatch ERIC, así como la potenciación de sinergias con otros grupos de investigación, universidades y el tejido productivo del entorno, En otras palabras, la infraestructura solicitada nace con vocación de fortalecer la investigación en informática y la que requiere de informática desde la Universidad de Sevilla, y de complementar el ecosistema de infraestructuras existente en otras universidades (Cádiz, Huelva) y en los consorcios europeos de e-infraestructuras de investigación (Lifewatch ERIC),