INFORMES DE TRANSPARENCIA: UN ESTUDIO LONGITUDINAL
LA DIRECTIVA DE AUDITORIA DE LA UE DE 2006, ASI COMO SUS MODIFICACIONES POSTERIORES EN LA DIRECTIVA 2014/56/EU Y SU REGLAMENTO (UE) N,º 537/2014, HAN ESTABLECIDO LA OBLIGACION DE PUBLICAR ANUALMENTE UN INFORME DE TRANSPARENCIA (IT...
ver más
01/01/2019
IE
17K€
Presupuesto del proyecto: 17K€
Líder del proyecto
IE UNIVERSIDAD
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Sin perfil tecnológico
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2019-111762GB-I00
Líder del proyecto
IE UNIVERSIDAD
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Sin perfil tecnológico
Presupuesto del proyecto
17K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA DIRECTIVA DE AUDITORIA DE LA UE DE 2006, ASI COMO SUS MODIFICACIONES POSTERIORES EN LA DIRECTIVA 2014/56/EU Y SU REGLAMENTO (UE) N,º 537/2014, HAN ESTABLECIDO LA OBLIGACION DE PUBLICAR ANUALMENTE UN INFORME DE TRANSPARENCIA (IT) POR PARTE DE TODOS LOS AUDITORES Y SOCIEDADES DE AUDITORIA QUE REALICEN LA AUDITORIA DE CUENTAS DE ENTIDADES DE INTERES PUBLICO, DICHO IT DEBE INCLUIR INFORMACION SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE LA PRACTICA AUDITORA, EN CONCRETO, HA DE PROPORCIONAR INFORMACION SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS INTERNOS QUE GARANTIZAN LA CALIDAD DEL PROCESO DE AUDITORIA, TAMBIEN SE EXIGE LA PRESENTACION DE INFORMACION SOBRE LA REMUNERACION DE LOS SOCIOS, ASI COMO DE LA DISTRIBUCION DE INGRESOS ATENDIENDO A UNA DETERMINADA TIPOLOGIA DE CLIENTES, EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION ES REALIZAR UN ESTUDIO LONGITUDINAL DE LOS ITS, EN CONCRETO, PLANTEAMOS DOS LINEAS DE INVESTIGACION, EN PRIMER LUGAR, ES NUESTRO OBJETIVO CONTRASTAR EL VALOR INFORMATIVO DE LOS ITS COMPARANDO LA INFORMACION APORTADA POR LAS SOCIEDADES DE AUDITORIA EN SUS ITS CON EL RESULTADO DE LAS INSPECCIONES REALIZADAS POR LOS SUPERVISORES EXTERNOS, EN CONCRETO, INVESTIGAREMOS EN QUE MEDIDA LAS DEFICIENCIAS IDENTIFICADAS EN LOS INFORMES DE LA INSPECCION EXTERNA AFECTAN AL CONTENIDO DE LOS ITS, ADEMAS, PRETENDEMOS INVESTIGAR SI EL CONTENIDO DE LOS ITS DE LAS FIRMAS QUE RECIBEN FEEDBACK EXTERNO DIFIERE RESPECTO AL DE AQUELLAS QUE NO LO RECIBEN, EN SEGUNDO LUGAR, INVESTIGAREMOS TANTO LOS EFECTOS DE LA PUBLICACION PERIODICA DE LOS ITS COMO DE LOS CAMBIOS RELEVANTES QUE EN SU CONTENIDO SE PRODUCEN COMO EL OBJETIVO DE DETERMINAR SI ESTOS AFECTAN A LA CONCENTRACION DEL MERCADO, A LA POSICION COMPETITIVA DE LA FIRMA DE AUDITORIA Y A LA CALIDAD DE AUDITORIA, CALIDAD DE AUDITORIAS\INFORMES DE TRANSPARENCIA\REGULACION DE AUDITORIAS\SUPERVISION DE AUDITORIAS\REGLAMENTO DE LA UNION EUROPEA