LOS TUMORES BENIGNOS (BT) SE DEFINEN POR SU FALTA DE POTENCIAL METASTASICO. ¿SON LOS BT CANCERES FALLIDOS? ¿SUPONE SU NATURALEZA MOLECULAR UNA VENTAJA PARA SU SUPERVIVENCIA Y PERPETUA SU CRECIMIENTO CONTROLADO? LA COMPRENSION DE L...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS TUMORES BENIGNOS (BT) SE DEFINEN POR SU FALTA DE POTENCIAL METASTASICO. ¿SON LOS BT CANCERES FALLIDOS? ¿SUPONE SU NATURALEZA MOLECULAR UNA VENTAJA PARA SU SUPERVIVENCIA Y PERPETUA SU CRECIMIENTO CONTROLADO? LA COMPRENSION DE LA COMPLEJIDAD DE LOS GENOMAS DEL CANCER CONDUJO AL RECONOCIMIENTO DE LAS "SEÑAS DE IDENTIDAD DEL CANCER", CENTRADAS EN LOS TUMORES MALIGNOS. PARALELAMENTE, LA INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS GENOMICAS EN LA PRACTICA CLINICA DIO LUGAR A NUEVAS TERAPIAS DIRIGIDAS QUE ALLANARON EL CAMINO HACIA UNA ERA EN LA QUE CONCEBIMOS LOS CANCERES COMO ENFERMEDADES CRONICAS DE UNA FORMA MAS PARECIDA A COMO VEMOS ACTUALMENTE LAS NEOPLASIAS BENIGNAS: UNA ENFERMEDAD CON LA QUE VIVIR, EN LUGAR DE UNA ENFERMEDAD DE LA QUE MORIR. GERMIN PRETENDE CONOCER EN PROFUNDIDAD LOS MECANISMOS DIRIGIDOS POR LA INFLUENCIA DE LA LINEA GERMINAL QUE FRENAN LA PROGRESION MALIGNA DE LOS BT. ESTE CONOCIMIENTO SERA DECISIVO PARA ADAPTAR LOS TRATAMIENTOS, ASI COMO PARA REDUCIR LA ELEVADA INCIDENCIA DE COMORBILIDADES Y LAS CONSIDERABLES CARGAS ECONOMICAS ASOCIADAS A LA GESTION CLINICA DE LAS BT. PROPONGO PERFILAR FORMAS HEREDITARIAS Y SOMATICAS DE BT PARA DESCUBRIR UN MECANISMO PUTATIVO DE ADAPTACION A LAS ENTRADAS ONCOGENICAS QUE PREDISPONEN A LA CELULA A CONVERTIRSE EN UNA NEOPLASIA BENIGNA. POSTULO QUE LAS CELULAS DE BT MODULAN SU DESTINO Y TOLERANCIA A LA SEÑALIZACION ONCOGENICA A TRAVES DE INTERACCIONES CON EL TEJIDO HUESPED MEDIANTE UN EQUILIBRIO ENTRE LA RESISTENCIA GENOMICA Y LA CAPACIDAD DE RESPUESTA AL ESTRES ONCOGENICO QUE PUEDE VERSE INFLUIDO POR LA COMPOSICION DE LA LINEA GERMINAL DEL INDIVIDUO. GERMIN CONTRIBUIRA A DEFINIR LOS RASGOS DISTINTIVOS PUTATIVOS DE LOS TUMORES BENIGNOS MEDIANTE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR QUE PERMITIRA I) DESCUBRIR LOS ALELOS DE LA LINEA GERMINAL QUE PROPORCIONAN SUSCEPTIBILIDAD A LOS TUMORES BENIGNOS EN GRANDES SERIES DE DATOS DE PACIENTES Y II) DETERMINAR EN CELULOSA LA TOLERANCIA ESPECIFICA DE LOS TUMORES BENIGNOS A LOS APORTES ONCOGENICOS. GERMIN ABRIRA NUEVAS VIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON BT, PERO TAMBIEN PARA EL FUTURO PREVISTO DE LA ONCOLOGIA, DESDE LA ANTICIPACION DE LOS MECANISMOS DE RESISTENCIA A LA TERAPIA HASTA LA PREVENCION Y DETENCION DE LA MALIGNIDAD. TUMORES BENIGNOS\CANCER\GENETICA\MODELOS CELULARES