INESTABILIDAD LABORAL Y PERCEPCION DE LA CIUDADANIA
EN LA ACTUALIDAD, DESDE VARIOS AMBITOS DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES SE HA EXPRESADO UNA CRECIENTE PREOCUPACION ANTE UNA CIERTA ¿EROSION DE LA CIUDADANIA¿, FRUTO DE UNA SERIE DE CAMBIOS EN LA ESFERA DEL TRABAJO QUE PUE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
STRISOC
Mass Strikes and Social Movements in India and Brazil
183K€
Cerrado
WorkPoliticsBIP
Flexible Work, Rigid Politics: The Nexus Between Labour Prec...
2M€
Cerrado
DER2013-46905-P
REPENSAR LA SEGURIDAD SOCIAL ANTE LA CRISIS DEL EMPLEO
16K€
Cerrado
LABOREP
Labor Market Segmentation and Political Participation
170K€
Cerrado
NIWGE
New industrial workers of a globalizing Europe Right wing p...
163K€
Cerrado
Infowork
Workers organization in the informal sector
252K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN LA ACTUALIDAD, DESDE VARIOS AMBITOS DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES SE HA EXPRESADO UNA CRECIENTE PREOCUPACION ANTE UNA CIERTA ¿EROSION DE LA CIUDADANIA¿, FRUTO DE UNA SERIE DE CAMBIOS EN LA ESFERA DEL TRABAJO QUE PUEDEN TENER UN IMPACTO NEGATIVO EN LA PERCEPCION QUE LA CIUDADANIA TIENE DE SUS POSIBILIDADES REALES DE PARTICIPACION EN EL SISTEMA DEMOCRATICO, CREANDOSE ASI UN CIERTO ESTADO DE OPINION MARCADO POR EL DESENCANTO E INCLUSO DESAFECCION HACIA LA POLITICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL INCREMENTO DE LA COMPETENCIA GENERADO POR LA GLOBALIZACION DE LOS MERCADOS HAN CONDUCIDO A UNA LENTO PERO PAULATINO RECORTE DE LOS DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS DE UNA PARTE DE LOS TRABAJADORES, ESPECIALMENTE MUJERES, JOVENES E INMIGRANTES, CONDENADOS A UNA SITUACION DE PRECARIEDAD LABORAL QUE LES IMPEDIRIA PARTICIPAR EN IGUALDAD DE CONDICIONES EN EL SISTEMA DEMOCRATICO, EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION ES EL DE ANALIZAR LA RELACION ENTRE LA SITUACION SOCIOLABORAL ACTUAL Y LA PARTICIPACION EN LA VIDA CIVICA Y DEMOCRATICA (EL LLAMADO EJERCICIO DE LA CIUDADANIA), PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LA SITUACION DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR LA INESTABILIDAD LABORAL, PARA ELLO, SE PROCEDERIA A REALIZAR UNA INVESTIGACION DE CARACTER CUALITATIVO (CON GRUPOS DE DISCUSION) Y UNA ENCUESTA ESTADISTICA APLICADA SOBRE GRUPOS VULNERABLES CON EL FIN DE COMPROBAR LA RELACION ENTRE PRECARIEDAD LABORAL Y PARTICIPACION CIUDADANA, ESTA INVESTIGACION SE ENGARZA CON LOS ESTUDIOS QUE, DESDE AMBITOS COMO LA CIENCIA POLITICA, EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA MISMA SOCIOLOGIA SE HAN REALIZADO SOBRE ESTAS CUESTIONES, CIUDADANÍA\PROCESO DE TRABAJO\MERCADO DE TRABAJO\PRECARIEDAD\PARTICIPACIÓN POLÍTICA\DEMOCRACIA\BIENESTAR SOCIAL