Descripción del proyecto
LA COSTA CONSTITUYE UN ENTORNO MUY SENSIBLE A LOS CAMBIOS AMBIENTALES Y CLIMATICOS, A LOS QUE RESPONDE DE MANERA MUY RAPIDA, ADEMAS, REPRESENTA UN IMPORTANTE RECURSO ECONOMICO CON UNA OCUPACION EN CONTINUO CRECIMIENTO, MUCHAS VECES SIN UNA CORRECTA ORDENACION, ESTO LLEVA CONSIGO UNA MAYOR EXPOSICION Y VULNERABILIDAD ANTE LOS EFECTOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS ASOCIADOS A LA INTERACCION ENTRE PROCESOS NATURALES Y ANTROPICOS, EL ESCENARIO ACTUAL DE CAMBIO CLIMATICO, EN EL QUE SE ESPERA UNA PROGRESIVA SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR, INVOLUCRA UNA INTENSIFICACION DE LOS PROCESOS DE EROSION POR LA DINAMICA MARINA Y DE LADERAS EN LOS ACANTILADOS, QUE PUEDEN SER POR TANTO UN INDICADOR DE CAMBIO CLIMATICO QUE ES PRECISO EVALUAR,ESTE PROYECTO, ABORDADO POR UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR, PLANTEA LA CARACTERIZACION DE LAS INESTABILIDADES DE LADERA QUE TIENEN LUGAR EN LOS ACANTILADOS DE ASTURIAS Y LA EVALUACION DE SU CONTRIBUCION GEOMORFOLOGICA AL RETROCESO DE LA LINEA DE COSTA, PARTIENDO DEL CONOCIMIENTO PREVIO QUE EL EQUIPO INVESTIGADOR TIENE DE LA ZONA DE ESTUDIO, SE HAN ELEGIDO 3 TRAMOS DE COSTA ASTURIANA, QUE EN CONJUNTO SUMAN 60,8 KM, EN LOS QUE SE PERSIGUE: 1) ESTABLECER LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE MOVIMIENTOS DE LADERA EN ACANTILADOS; 2) CARACTERIZAR SU TIPOLOGIA; 3) ESTABLECER EL PAPEL DE LOS FACTORES CONDICIONANTES (LITOLOGIA Y ESTRUCTURA) Y DESENCADENANTES (CLIMA) DE SU FORMACION; 4) ELABORAR MODELOS CONCEPTUALES DE SU FUNCIONAMIENTO; 5) ESTABLECER SU EVOLUCION EN TERMINOS ESPACIALES Y TEMPORALES; 6) CUANTIFICAR SU CONTRIBUCION AL RETROCESO DE LA LINEA DE COSTA, LA METODOLOGIA INCLUYE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARES A NIVEL REGIONAL (1:10,000) Y A NIVEL DE DETALLE (1:1,000) COMO SON: 1) RECOPILACION DE BASES CARTOGRAFICAS Y FOTOGRAFIAS AEREAS SECUENCIALES DE LA COSTA; 2) RECOPILACION Y VALIDACION DE DATOS DE INESTABILIDAD DE LADERAS A PARTIR DE FUENTES DOCUMENTALES; 3) RECOPILACION DE DATOS CLIMATICOS DEL REGISTRO INSTRUMENTAL (PRECIPITACIONES Y TEMPORALES MARITIMOS); 4) ELABORACION DE CARTOGRAFIAS GEOLOGICAS Y GEOMORFOLOGICAS; 5) CARACTERIZACION GEOMECANICA DEL MACIZO ROCOSO; 6) EJECUCION DE ESTUDIOS GEOFISICOS; 7) ELABORACION DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO DE ALTA PRECISION MEDIANTE VUELOS CON RPA; 8)ELABORACION DE MODELOS DE ESTABILIDAD MEDIANTE METODOS TENSO-DEFORMACIONALES CON SOFTWARE DE ELEMENTOS FINITOS Y EQUILIBRIO LIMITE, TODO ELLO SE INTEGRARA EN UNA BASE DE DATOS GESTIONADA MEDIANTE UN SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA, FINALMENTE, SE ESTABLECERAN LOS FACTORES CONDICIONANTES Y DESENCADENANTES DE LAS INESTABILIDADES DE LADERA Y SE ELABORARA UN MODELO DE EVOLUCION DE LOS ACANTILADOS ESTUDIADOS,LOS RESULTADOS DEL PROYECTO SERAN DIFUNDIDOS EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES Y EN REVISTAS DEL SCI, ASI COMO A TRAVES DE PIEZAS AUDIOVISUALES Y JORNADAS DIVULGATIVAS, PUDIENDO SER TRANSFERIDOS ADEMAS A DISTINTAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS, LOS LOGROS DEL PROYECTO SERVIRAN PARA COMPLEMENTAR LOS REGISTROS GEOMORFOLOGICOS DE CAMBIO CLIMATICO OBTENIDOS MEDIANTE OTROS PROXIES CON ANTERIORIDAD EN LA CORNISA CANTABRICA, ADEMAS, DADO QUE EN LA COSTA CANTABRICA LOS MOVIMIENTOS DEL TERRENO PROVOCAN CADA AÑO PERDIDAS ECONOMICAS, LA DEFIICION DE LAS CONDICIONES DE SU OCURRENCIA SERA CLAVE PARA PREDECIR SU DESENCADENAMIENTO, ESTO PROPORCIONARA UNA BASE SOLIDA DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNICO PARA LA ADOPCION DE MEDIDAS QUE PERMITA MITIGAR SUS EFECTOS Y REDUCIR SU IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL, INESTABILIDAD DE LADERAS\RETROCESO COSTERO\SERIES CLIMÁTICAS\RIESGO NATURAL