INCORPORANDO LA VARIABILIDAD CLIMATICA Y LA CALIDAD DEL AGUA EN LA DEFINICION DE...
INCORPORANDO LA VARIABILIDAD CLIMATICA Y LA CALIDAD DEL AGUA EN LA DEFINICION DE CAUDALES AMBIENTALES EN CUENCAS MEDITERRANEAS
EN ESPAÑA, LA MAYOR PARTE DEL AGUA PARA ABASTECER LA DEMANDA DE LOS DIFERENTES USOS (URBANO, AGRICOLA, HIDROELECTRICO Y ECOLOGICO) PROVIENE DE RESERVAS SUPERFICIALES EN EMBALSES. A PESAR DE QUE SU CONSTRUCCION CONTRIBUYO SIGNIFICA...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-130937A-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Presupuesto del proyecto
88K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN ESPAÑA, LA MAYOR PARTE DEL AGUA PARA ABASTECER LA DEMANDA DE LOS DIFERENTES USOS (URBANO, AGRICOLA, HIDROELECTRICO Y ECOLOGICO) PROVIENE DE RESERVAS SUPERFICIALES EN EMBALSES. A PESAR DE QUE SU CONSTRUCCION CONTRIBUYO SIGNIFICATIVAMENTE AL DESARROLLO SOCIOECONOMICO QUE EXPERIMENTO EL PAIS DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, SU PUESTA EN MARCHA ALTERA LAS DINAMICAS NATURALES, NO SOLO HIDROLOGICAS SINO DE LOS FLUJOS BIOGEOQUIMICOS, Y POR TANTO LA BIODIVERSIDAD Y TODO EL CONJUNTO DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS AGUAS ABAJO DE LAS PRESAS. LA APARICION DE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS PUSO DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE GARANTIZAR EL BUEN ESTADO ECOLOGICO DE LAS MASAS DE AGUA, Y URGIA A LA ADOPCION DE MEDIDAS POR PARTE DE LOS ESTADOS MIEMBROS. DESDE LA IMPLEMENTACION DE CAUDALES AMBIENTALES POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA EN 2013, SE HAN REALIZADO NOTABLES AVANCES. NO OBSTANTE, EXISTE UNA CARENCIA GENERALIZADA DE VARIOS ASPECTOS, ENTRE ELLOS UN CORRECTO SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO Y LA REALIZACION DE ANALISIS RELATIVOS A LA RESPUESTA ECOLOGICA TRAS LA IMPLEMENTACION. EL MANTENIMIENTO DE LOS DISTINTOS COMPONENTES DE LOS CAUDALES AMBIENTALES ES UN RETO CRUCIAL, ESPECIALMENTE EN ZONAS DE METEOROLOGIA COMPLEJA CON LARGOS PERIODOS DE SEQUIA SEGUIDOS DE INTENSOS EPISODIOS DE INUNDACIONES, COMO LAS AFECTADAS POR EL CLIMA MEDITERRANEO. ADEMAS, RESULTA DETERMINANTE COMBINAR EN ESTAS ZONAS EL REGIMEN DE CAUDALES MINIMOS CON PROBLEMAS DE LA CONTAMINACION (ANTROPICA O NATURAL) PARA LA CONSECUCION DEL BUEN ESTADO ECOLOGICO DE LAS MASAS DE AGUA. EL OBJETIVO GENERAL DE ENFLOW-MED ES EVALUAR LA INFLUENCIA DE LA VARIABILIDAD CLIMATICA REGIONAL Y ESTACIONAL TIPICA DE ZONAS MEDITERRANEAS A DISTINTAS ESCALAS TEMPORALES EN LA DEFINICION DEL REGIMEN DE CAUDALES AMBIENTALES Y ANALIZAR SU IMPACTO SOBRE EL NIVEL DE ALTERACION EN TERMINOS DE CALIDAD DEL AGUA CON EL FIN ULTIMO DE GENERAR UNA METODOLOGIA QUE PROPORCIONE INFORMACION EFICAZ PARA LA TOMA DE DECISIONES A ESCALA OPERATIVA EN GESTION HIDROLOGICA DE EMBALSES, A PARTIR DE OBSERVACIONES Y SIMULACIONES ACCESIBLES EN TIEMPO CUASI-REAL. PARA ELLO, SE HAN SELECCIONADO DISTINTAS ZONAS DE ESTUDIO SITUADAS EN EL TRAMO ALTO, MEDIO Y BAJO DEL RIO GUADALQUIVIR, SOMETIDAS A REGULACION A TRAVES DE EMBALSES.EL DESARROLLO DEL PROYECTO SUPONDRIA UN AVANCE EN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN ESTE AMBITO QUE SE MATERIALIZARIA EN EL DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA DE APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES RELATIVAS A LA PROTECCION DE LOS RECURSOS HIDRICOS, Y CONTRIBUIRIA DE FORMA DIRECTA A TRES DE LOS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES, RECOGIDOS EN EL REGLAMENTO (UE) 2020/852 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 18 DE JUNIO DE 2020 EN LOS QUE SE APOYA LA TRANSICION ECOLOGICA: I) LA ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO; II) EL USO SOSTENIBLE Y LA PROTECCION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y MARINOS; III) LA PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION Y LA PROTECCION Y RECUPERACION DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS ECOSISTEMAS AUDAL AMBIENTAL\TOMA DE DECISIONES\OPERATIVIDAD HIDROLOGICA\RECURSOS HIDRICOS\CALIDAD DE AGUAS\TELEDETECCION\CUENCA MEDITERRANEA