Descripción del proyecto
EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION Y GESTION FORESTAL (COMO EL NUEVO PLAN NACIONAL DE ACTUACION DEL SECTOR FORESTAL O EL PLAN DE ACCION TERRITORIAL FORESTAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA) ES CLAVE LA PUESTA EN VALOR DEL SECTOR FORESTAL COMO EJE DE DESARROLLO DEL MUNDO RURAL Y QUE ADEMAS TENGA EN CUENTA LA ADAPTACION A LAS CONDICIONES DEL CAMBIO CLIMATICO, PARA ELLO, ES NECESARIO EL DESARROLLO DE CRITERIOS CUANTIFICABLES Y HERRAMIENTAS DE SOPORTE A LA DECISION QUE SUPONGAN LA CONEXION NECESARIA ENTRE UNA SILVICULTURA MULTIFUNCIONAL ADAPTATIVA Y LA RENTABILIDAD DE LA PROPIA GESTION FORESTAL, DE MODO QUE SE GARANTICE EL DESARROLLO ENDOGENO Y LA ADAPTACION CLIMATICO-AMBIENTAL EN LAS CUENCAS MEDITERRANEAS, ES DECIR, SE NECESITAN HERRAMIENTAS O SISTEMAS DE DECISION (DSS) MULTI-OBJETIVO DE APOYO A LA PLANIFICACION Y GESTION FORESTAL QUE INTEGREN, CUANTIFIQUEN Y OPTIMICEN LOS CAMBIOS EN EL AGUA, EN LA REDUCCION DEL RIESGO DE EROSION Y DE INCENDIO, EN LA BIOMASA O EN LA MAYOR RESILIENCIA AL CLIMA, ASOCIADOS A LAS INTERVENCIONES SILVICOLAS,EL EQUIPO INVESTIGADOR CUENTA CON SERIES TEMPORALES DE AL MENOS 5 AÑOS DE DATOS RELATIVOS A LAS RELACIONES BOSQUE-AGUA-SUELO-ATMOSFERA DE DIFERENTES PARCELAS EXPERIMENTALES Y BAJO DISTINTAS INTENSIDADES DE MANEJO FORESTAL, LAS VARIABLES SE REGISTRAN ATENDIENDO A CINCO GRUPOS FUNCIONALES PARA LA CARACTERIZACION Y ANALISIS DE LA HIDROLOGIA, VEGETACION, SUELO, CLIMA Y CICLOS BIOGEOQUIMICOS, CADA GRUPO FUNCIONAL CUENTA CON DATOS DIEZMINUTALES DE NUMEROSAS VARIABLES Y SUS REPLICAS, ASI COMO CON LOS DATOS PUNTUALES NECESARIOS PARA ADAPTARSE AL CICLO VITAL DE LA MASA FORESTAL, LA UTILIDAD DE ESTA INFORMACION PRIMARIA PARA ALIMENTAR, CALIBRAR Y VALIDAR MODELOS Y HERRAMIENTAS QUE OPEREN A MAYORES ESCALAS TEMPORALES Y ESPACIALES ES MUY AMPLIA, SIN EMBARGO, HASTA LA FECHA ESTA INFORMACION SE ENCUENTRA MUY INFRAUTILIZADA, YA QUE EL ESFUERZO SE HA DIRIGIDO FUNDAMENTALMENTE HACIA A LA INSTRUMENTACION, POR ELLO, EN EL CONTEXTO DEL PRESENTE PROYECTO Y SUB-PROYECTO, SE USARAN ESTOS DATOS (Y LOS QUE SE VAYAN GENERANDO) PARA I) CARACTERIZAR EL COMPORTAMIENTO ECO-HIDROLOGICO (BOSQUE-AGUA-SUELO-FUEGO-CLIMA-BIOMASA) INTEGRADO DE LAS ESTRUCTURAS FORESTALES (FISICAS Y BIOLOGICAS) MAS REPRESENTATIVAS DE LAS CUENCAS DE CABECERA MEDITERRANEAS, II) DESARROLLAR UN DSS QUE PERMITA OPTIMIZAR LA INTENSIDAD DE LA GESTION FORESTAL EN ESAS ESTRUCTURAS PARA UNA COMBINACION Y/O PRIORIZACION CONCRETA DE LAS SALIDAS DESEADA, Y III) VALIDAR LA RESPUESTA ECO-HIDROLOGICA DE ESTAS ESTRUCTURAS EN LAS CUENCAS DE CABECERA DEL PROYECTO HYDROMED MEDIANTE EL USO DE FUENTES DE INFORMACION INDEPENDIENTES (SATELITE, ORTOFOTO, LIDAR, ETC,), ECO-HIDROLOGÍA FORESTAL\GESTIÓN FORESTAL\RELACIONES BOSQUE-AGUA-SUELO-ATMÓSFERA