INCIDENCIA DE RESIDUOS DE PESTICIDAS EN SUELOS Y VINOS: TECNICAS DE MANEJO SOSTE...
INCIDENCIA DE RESIDUOS DE PESTICIDAS EN SUELOS Y VINOS: TECNICAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE SUELO PARA MITIGAR SU IMPACTO
EL EMPLEO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EL VIÑEDO ES UNA PRACTICA INDISPENSABLE PARA EL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL CULTIVO. SIN EMBARGO, ESTOS PRODUCTOS TIENEN UN EFECTO NOCIVO PARA EL MEDIO AMBIENTE Y PARA L...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL EMPLEO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN EL VIÑEDO ES UNA PRACTICA INDISPENSABLE PARA EL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL CULTIVO. SIN EMBARGO, ESTOS PRODUCTOS TIENEN UN EFECTO NOCIVO PARA EL MEDIO AMBIENTE Y PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y CONSUMIDORES. POR ELLO, LAS MATERIAS Y DOSIS EMPLEADAS ESTAN BAJO CONTINUA REVISION DE CARA A LOGRAR UN USO MAS SOSTENIBLE Y RESPETUOSO CON EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD.LA NECESIDAD DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS ES MUY VARIABLE DE UNAS REGIONES A OTRAS DE ESPAÑA, EL PAIS CON MAYOR EXTENSION DE VIÑEDO EN ECOLOGICO. EN PARTICULAR, GALICIA SE CARACTERIZA POR UNA GRAN HETEROGENEIDAD OROGRAFICA Y CLIMATOLOGICA. DESAFORTUNADAMENTE, LAS CONDICIONES DE PRECIPITACION Y TEMPERATURAS EN ESTA COMUNIDAD AUTONOMA FAVORECEN EL DESARROLLO DE PATOGENOS DE LA VID, MUY ESPECIALMENTE FUNGICOS. POR ELLO, LA IMPLEMENTACION DE PRACTICAS ECOLOGICAS EN EL VIÑEDO ES MUY COMPLICADA (<0.5% DE LA SUPERFICIE DE VIÑEDO EN GALICIA). LA APLICACION DE TECNICAS DE MANEJO MAS SOSTENIBLES EN EL VIÑEDO PUEDE CONSTITUIR UNA ESTRATEGIA UTIL DE CARA A MINIMIZAR EL IMPACTO DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS APLICADOS Y DE LOS PATOGENOS, PROTEGIENDO LA BIODIVERSIDAD, FOMENTANDO LA TRANSICION HACIA UNA ECONOMIA CIRCULAR Y CONTRIBUYENDO A LA MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO.EN ESTE PROYECTO COORDINADO, EL OBJETIVO FINAL ES LA REDUCCION DE LA CONTAMINACION ASOCIADA A LOS TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN VIÑEDO. PARA ELLO, SE REALIZARA UN SCREENING INICIAL DE LA INCIDENCIA DE RESIDUOS DE DICHOS TRATAMIENTOS EN SUELOS, AGUAS Y EN VINO, CON EL FIN DE EVALUAR LA PRESENCIA Y CONCENTRACION DE ESTOS COMPUESTOS, SCREENING EN EL QUE COLABORARA ESTE SUBPROYECTO 3 PROPORCIONANDO LAS MUESTRAS AL SUBPROYECTO 2 PARA SU ANALISIS. A CONTINUACION, EN BASE A LOS DATOS OBTENIDOS, EL SUBPROYECTO 3 LLEVARA A CABO EL DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE LOS ENSAYOS EN CAMPO PARA DESARROLLAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:- ESTUDIAR LA LIXIVIACION DE RESIDUOS DE FUNGICIDAS EN EL SUELO, ASI COMO SU EFECTO SOBRE EL CULTIVO Y EL MICROBIOMA Y SU PERSISTENCIA EN EL VINO. PARA ELLO SE EVALUARAN LAS MATERIAS ACTIVAS (DOS PARA MILDIU Y DOS PARA OIDIO) ENCONTRADAS EN MAYOR CONCENTRACION EN LOS RESIDUOS ANALIZADOS POR EL SUBPROYECTO 2 .- EVALUAR DE LA CAPACIDAD DE ADSORCION DE FUNGICIDAS POR RESTOS DE PODA INCORPORADOS AL SUELO Y SU EFECTO SOBRE EL MICROBIOMA, EL CULTIVO Y EL VINO, COMPARADA CON LA PRACTICA HABITUAL DE RETIRADA Y QUEMA DE LOS RESTOS.- VALORIZAR EL EMPLEO DE CUBIERTAS VEGETALES PARA LA REDUCCION DE LA CONTAMINACION DE PESTICIDAS EN SUELOS, EVALUANDO SU EFECTO EN EL MICROBIOMA Y EN LOS VINOS, COMPARANDOLA CON EL SUELO DESNUDO.