Impresora 3D de alta tecnología para la investigación y desarrollo de nuevos bio...
Impresora 3D de alta tecnología para la investigación y desarrollo de nuevos biomodelos en el Laboratorio de Fabricación digital del Hospital Universitario Virgen del Rocío
El objetivo general es adquirir una impresora 3D de alta precisión que posibilite la investigación en biomodelos en alta resolución y en nuevos materiales, para que el Fab_Lab_HUVR se posicione como referencia en investigación, si...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo general es adquirir una impresora 3D de alta precisión que posibilite la investigación en biomodelos en alta resolución y en nuevos materiales, para que el Fab_Lab_HUVR se posicione como referencia en investigación, sistemas de soporte a la decisión clínica, entrenamiento, simulación y guiado de intervencionismo quirúrgico basado en tecnologías de prototipado rápido y ciencia de los materiales,La implantación de la nueva tecnología, tal como se ha hecho siempre desde la creación del Fab_Lab_HUVR se realizará desde una perspectiva de sostenibilidad del servicio sanitario público, y de accesibilidad para todos los investigadores y demás agentes del sistema,La adquisición de esta tecnología posibilitará alcanzar los siguientes objetivos específicos:Aumentar la precisión y en general la calidad de la impresión, Investigar con biomodelos en materiales biocompatibles, aptos para ser introducidos en el campo quirúrgico (guías de osteotomía, referencias intraoperatorias, etc,), Investigar con biomodelos con materiales aptos para ser utilizados como implantes temporales o definitivos (craneoplastias, espaciadores de rodilla, etc,), Investigar en biomodelos complejos que incorporan distintas texturas y materiales, Abrir nuevas líneas de investigación con las diferentes especialidades clínicas, Investigar en Biomodelos reabsorbibles con la posibilidad de impregnación de fármacos con materiales aptos para ser introducidos en el cuerpo,