Impresión 3D de hormigón sensorizado para componentes de edificación orientados...
Impresión 3D de hormigón sensorizado para componentes de edificación orientados a la monitorización activa (SENSOCRETE 3D)
Desde principios de los 2000, se ha hecho evidente una revolución en la ciencia de los materiales, la cual, en el ámbito de las infraestructuras y edificios se está viendo reflejada tanto en su diseño como en su gestión posterior....
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Desde principios de los 2000, se ha hecho evidente una revolución en la ciencia de los materiales, la cual, en el ámbito de las infraestructuras y edificios se está viendo reflejada tanto en su diseño como en su gestión posterior. Esto, junto con el mandato de optimizar el consumo de energía y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, ha conducido al concepto de infraestructuras y edificios inteligentes. Esta demanda viene de la sociedad, la cual está requiriendo funcionalidades especiales para estos activos además de aquellos relacionados con los aspectos mecánicos y de durabilidad. Para este fin, tecnologías (IoT, blockchain, inteligencia artificial y otras) alejadas de aquéllas típicas del ámbito de la construcción están emergiendo para proporcionar respuesta a estas demandas sociales.En este contexto, y debido al grado de globalización actual alcanzado por la sociedad, la digitalización y la tecnología de la información han tomado un rol fundamental en el desarrollo, en el cual el crecimiento sostenible es una de las principales preocupaciones. En este sentido, el proyecto SENSOCRETE 3D se basa en el diseño completo de una nueva filosofía de construcción combinando la tecnología de la impresión 3D para la construcción de componentes de edificios (paneles para las envolventes) mediante materiales base cemento sensorizados y con capacidad de medir a tiempo real variables ambientales y el grado de deterioro del material. El uso de la impresión 3D en construcción ha demostrado incrementar el nivel de productividad y la eficiencia. Por otra parte, el uso de elementos de hormigón sensorizado permitirá medir variaciones térmicas y de humedad, así como deformaciones y signos de daño en el material resistente. Estos datos consistirán en una información de gran valor en relación al estado de la estructura, que permitirán monitorizar a tiempo real y tomar decisiones relacionadas con la seguridad estructural y medidas orientadas a la eficiencia energética de los edificios.El consorcio formado por UPC, CIM y ESCOFET, instituciones de carácter público las dos primeras y privado la última, será el que abordará este proyecto innovador. Los resultados del proyecto tendrán impactos positivos en indicadores de índole económica, ambiental y social y, por ende, en la sostenibilidad en el ámbito de construcción.