Descripción del proyecto
EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE ESTUDIAR LA RELACION ENTRE VARIABLES OPTICAS Y FUNCIONES DE RENDIMIENTO VISUAL EN DIFERENTES GRUPOS DE SUJETOS, CON OBJETO DE MEJORAR LA SALUD VISUAL DE LA POBLACION, EN PARTICULAR, TRAS EL ENVEJECIMIENTO OCULAR (UNO DE LOS RETOS DEL PROGRAMA HORIZONTE 2020), EL PRIMERO DE NUESTROS OBJETIVOS ES PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE LA CARACTERIZACION DEL RENDIMIENTO VISUAL DURANTE LA REALIZACION UNA TAREA FRECUENTE DE NUESTRA VIDA COTIDIANA: LA CONDUCCION, NOS PROPONEMOS DETERMINAR EL IMPACTO QUE NUESTRA SALUD VISUAL TIENE EN LA CAPACIDAD DE CONDUCIR DE FORMA SEGURA (OTRO DE LOS RETOS DEL PROGRAMA HORIZONTE 2020), CONSIDERAMOS ESTE TEMA (SEGURIDAD VIAL) DE GRAN INTERES SOCIAL DADO LA GRAN DEPENDENCIA VISUAL QUE TIENE ESTA TAREA, REALIZAREMOS LAS PRUEBAS EN DIFERENTES GRUPOS DE EDAD (NOS INTERESA ESPECIALMENTE EL GRUPO DE CONDUCTORES DE MAS DE 65 AÑOS), EN SUJETOS CON OJOS SANOS O CON ALGUNAS PATOLOGIAS OCULARES (CATARATAS), ANALIZAREMOS TAMBIEN QUE CAMBIOS EN LA CALIDAD OPTICA Y VISUAL SE PRODUCEN TRAS EL CONSUMO DE ALCOHOL O DE CANNABIS, CORRELACIONANDOLOS CON LA CAPACIDAD DE CONDUCIR DE FORMA SEGURA, ES EVIDENTE LA DIMENSION SOCIAL DE ESTE ASUNTO, DADO EL CONSUMO CRECIENTE DE ESTAS SUSTANCIAS ENTRE LA POBLACION ESPAÑOLA, ESTUDIAREMOS TAMBIEN COMO EL USO SIMULTANEO DE DETERMINADOS DISPOSITIVOS (ATENCION VISUAL DIVIDIDA), COMO UN SMARTPHONE, PUEDE ALTERAR LA CAPACIDAD VISUAL DEL SUJETO QUE CONDUCE Y COMO AUMENTA EL RIESGO DE ACCIDENTABILIDAD EN CONDUCTORES SEGUN DISTINTOS RANGOS DE EDAD,POR OTRO LADO, TRABAJAREMOS EN EL DESARROLLO Y OPTIMIZACION DE NUEVOS ALGORITMOS DE ABLACION MULTIFOCALES PARA CORRECCION DE PRESBICIA, PUES ACTUALMENTE ES ALTA LA DEMANDA SOCIAL DE ESTOS METODOS DE CORRECCION Y LOS RESULTADOS VISUALES QUE SE OBTIENEN EN CLINICA SON CLARAMENTE MEJORABLES, NUESTRO OBJETIVO ES MEJORAR LA CALIDAD VISUAL TANTO PARA VISION LEJANA COMO CERCANA, DE FORMA SIMULTANEA, ESTUDIAREMOS DE FORMA EXHAUSTIVA LA CALIDAD VISUAL BINOCULAR EN PACIENTES IMPLANTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE LENTES INTRAOCULARES, ESTUDIANDO, POR EJEMPLO, LAS DIFERENCIAS VISUALES QUE PROPORCIONAN UNOS DISEÑOS DE LENTES RESPECTO DE OTROS, ANALIZAREMOS TAMBIEN LA CALIDAD VISUAL BINOCULAR DE PACIENTES CON SEGMENTOS INTRAESTROMALES, TOMAREMOS DATOS TANTO DE CALIDAD OPTICA OCULAR (ABERRACIONES, ETC,), COMO DE FUNCIONES VISUALES (SENSIBILIDAD AL CONTRASTE, CAPACIDAD DE DISCRIMINACION VISUAL EN CONDICIONES DE BAJA ILUMINACION, ETC,), A PARTIR DE LOS DATOS EXPERIMENTALES (SE TOMARAN EN EL INSTITUTO OFTALMOLOGICO DE GRANADA) SE PROCEDERA A ESTUDIAR CUALES SON LAS VARIABLES MAS RELEVANTES QUE AFECTAN A LA CALIDAD VISUAL EN CADA CASO, CON UN OBJETIVO PRINCIPAL, DESARROLLAR UN PROTOCOLO QUE PERMITA SIMPLIFICAR LA TOMA DE DATOS, PUES ESPECIALMENTE EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A TECNICAS QUIRURGICAS Y CON PATOLOGIAS OCULARES ES ESENCIAL CARACTERIZAR LA CALIDAD VISUAL BINOCULAR CON EL MINIMO CONSUMO DE TIEMPO, TRATAREMOS DE OBTENER RESULTADOS INTERESANTES QUE SEAN DE APLICABILIDAD DIRECTA EN EL AMBITO CLINICO, CIRUGÍA OCULAR\SALUD VISUAL\ENVEJECIMIENTO\CALIDAD ÓPTICA\BINOCULAR\PRESBICIA\ALGORITMO ABLACIÓN\CONDUCCIÓN SEGURA