IMPLEMENTACION PRECLINICA DE TECNICAS DE FARMACOCINETICA NO INVASIVA EN MEDICINA...
IMPLEMENTACION PRECLINICA DE TECNICAS DE FARMACOCINETICA NO INVASIVA EN MEDICINA NUCLEAR
LOS MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDADES HUMANAS SON UNA IMPORTANTE HERRAMIENTA DE INVESTIGACION PARA COMPRENDER LOS PROCESOS PATOLOGICOS Y DESARROLLAR NUEVAS ESTRATEGIAS DIAGNOSTICAS Y DE TRATAMIENTO. LAS TECNOLOGIAS DE IMAGEN OFRECE...
ver más
IFMIF- DONES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 42M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-129933B-C22
Líder del proyecto
IFMIF- DONES
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 42M€
Presupuesto del proyecto
35K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDADES HUMANAS SON UNA IMPORTANTE HERRAMIENTA DE INVESTIGACION PARA COMPRENDER LOS PROCESOS PATOLOGICOS Y DESARROLLAR NUEVAS ESTRATEGIAS DIAGNOSTICAS Y DE TRATAMIENTO. LAS TECNOLOGIAS DE IMAGEN OFRECEN LA POSIBILIDAD DE ESTUDIAR "IN VIVO" PROCESOS BIOQUIMICOS DE FORMA NO INVASIVA MEDIANTE ESTUDIOS LONGITUDINALES DE LOS MISMOS ANIMALES DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO PROLONGADO. LAS TECNOLOGIAS DE IMAGEN NO INVASIVA HAN DEMOSTRADO SER HERRAMIENTAS EXTREMADAMENTE VALIOSAS EN LA REALIZACION DE TALES ESTUDIOS POR LO QUE SE HA PRODUCIDO UN RECIENTE AUMENTO EN EL DESARROLLO DE EQUIPOS DE IMAGEN DE ALTAS PRESTACIONES PARA ANIMALES PEQUEÑOS. EN LA MAYORIA DE LAS EXPLORACIONES PET CLINICAS Y PRECLINICAS SE REALIZA UN ANALISIS MEDIANTE INDICES SEMICUANTITATIVOS A PARTIR DE IMAGENES ESTATICAS, QUE SUFREN DE MUCHAS LIMITACIONES. LA APLICACION DE PROTOCOLOS DE ADQUISICION DE IMAGENES DINAMICAS Y DE MODELOS FARMACOCINETICOS PERMITEN EXTRAER MUCHA MAS INFORMACION DE INTERES BIOLOGICO Y MEDICO. UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ASOCIADOS CON LA ADOPCION CLINICA DEL MODELO CINETICO ES LA NECESIDAD DE TENER UNA ESTIMACION PRECISA DE LA CONCENTRACION DE RADIOTRAZADOR EN SANGRE ARTERIAL DURANTE EL TRANSCURSO DEL ESTUDIO DINAMICO. EL ESTANDAR DE REFERENCIA PARA LA OBTENCION DE LA ACTIVIDAD ARTERIAL ES A TRAVES DE MUESTREO SANGUINEO YA SEA DE MANERA MANUAL EN MODO DISCRETO O DE MANERA AUTOMATICA EN MODO CONTINUO. SIN EMBARGO, ESTA TECNICA ES INVASIVA, LENTA, DE GRAN COMPLEJIDAD TECNICA Y REQUIERE PERSONAL ESPECIALIZADO, POR LO QUE NO PUEDE REALIZARSE EN ESTUDIOS CLINICOS DE MANERA RUTINARIA. ADEMAS, EN EL AMBITO PRECLINICO EL VOLUMEN DE SANGRE DISPONIBLE PARA EL MUESTREO ES MUY LIMITADO Y REQUIERE LA CANULACION DE LA ARTERIA FEMORAL O CAROTIDA QUE ES TERMINAL YA QUE NO SE PUEDE RECUPERAR EL ANIMAL AL FINALIZAR EL EXPERIMENTO. ESTO SUPONE UNA GRAN LIMITACION EN ESTUDIOS PRECLINICOS. EXISTEN ALTERNATIVAS COMO LA OBTENCION DE LA ACTIVIDAD ARTERIAL A TRAVES DE LAS IMAGENES PET DINAMICAS O LA UTILIZACION DE TEJIDOS DE REFERENCIA AUNQUE SU UTILIZACION ESTA LIMITADA DEBIDO A LA BAJA RESOLUCION ESPACIAL DE LAS IMAGENES PET DINAMICAS. EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HAN PRESENTADO DIVERSAS PROPUESTAS EN LAS QUE SE TRATA DE MINIMIZAR LA CANTIDAD DE SANGRE NECESARIA PARA EL MUESTREO PARA ESTUDIOS EN ANIMALES MEDIANTE EL USO DE MODELOS COMPACTOS O DE MICROFLUIDICA. SIN EMBARGO, EL TIEMPO DURANTE EL CUAL SE PUEDE REALIZAR MUESTREO EN RATONES SE REDUCE A UNOS POCOS MINUTOS, TODAVIA REQUIERE EL EMPLEO DE TECNICAS INVASIVAS Y ES NECESARIO SACRIFICAR A LOS ANIMALES AL TERMINAR EL ESTUDIO. EN ESTE PROYECTO, SE CONTRIBUIRA AL DESARROLLO DE METODOLOGIAS E INSTRUMENTACION PARA LA REALIZACION DE ESTUDIOS FARMACOCINETICOS NO INVASIVOS Y SE REALIZARA LA VALIDACION Y DEMOSTRACION DE LA TECNICA NO INVASIVA EN UN ESCENARIO PRECLINICO. EL INSTRUMENTO DEBE AJUSTARSE A LA COLA DEL ANIMAL (RATONES Y RATAS) Y PERMITIR LA LOCALIZACION DE LAS ARTERIAS A LA VEZ QUE FACILITE LA INYECCION INTRAVENOSA DEL RADIOTRAZADOR. SE VALIDARAN LAS MEDIDAS OFRECIDAS POR EL DETECTOR FRENTE A LAS OBTENIDAS POR OTRAS TECNICAS DE REFERENCIAS (IMAGEN, MUESTREO). SE REALIZARA UN ESTUDIO DE DEMOSTRACION DE LA APLICACION EN ESTUDIOS FARMACOCINETICOS EN MODELOS ANIMALES.