IMPLEMENTACION DE UN BIOMODULO VEGETAL DE CONTENCION BIOLOGICA 2 Y CERO EMISIONE...
IMPLEMENTACION DE UN BIOMODULO VEGETAL DE CONTENCION BIOLOGICA 2 Y CERO EMISIONES
El Biomódulo Vegetal estará ubicado en la Sección de Experimentación Agroforestal y compuesto por un invernadero de cristal con 2 cabinas, equipado con un sistema altamente innovador de predicción clima para optimizar las maniobra...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores910
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2021-007297-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores910
Presupuesto del proyecto
935K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Biomódulo Vegetal estará ubicado en la Sección de Experimentación Agroforestal y compuesto por un invernadero de cristal con 2 cabinas, equipado con un sistema altamente innovador de predicción clima para optimizar las maniobras del mismo. El biomódulo se completa con 4 cámaras de crecimiento de plantas equipadas con la más alta tecnología. Cabe destacar, entre otras prestaciones, la iluminación mediante lámparas tipo Valoya, de emisión de espectro selectivo, regulación de CO2 y cámaras de grabación para time-lapse. Todo este biomódulo está diseñado como NCB2, y completamente sostenible, de consumo nulo en la red, basado en 2 soluciones energéticas: autoconsumo voltaico, utilizando el excedente de producción para abastecer a la segunda solución de energía, el hidrógeno verde. Esta solución energética incluye las más innovadoras tecnologías de energías renovables alineadas con los grandes objetivos de los planes nacionales y europeos.La utilización de este equipamiento irá dirigida a diferentes grupos de investigación con líneas de trabajo basadas en el cultivo de plantas transgénicas para la producción de pigmentos vegetales (betalaínas), desarrollar los factores que subyacen en la interacción planta-hongo en las micorrizas de trufas de desierto, facilitar una mejor comprensión de la conducta vegetal a través del análisis de la dinámica del movimiento de nutación en Phaseolus vulgaris, cultivo de diatomeas para la obtención de compuestos biológicos de alto valor añadido.