La Plataforma de Genómica y Bioinformática del CIBIR (PGEN) consta con una larga trayectoria en la provisión de servicios de investigación enfocados a la secuenciación masiva NGS y análisis bioinformático de datos ómicos. Esta act...
ver más
01/01/2024
FUNDACION RIOJA SA...
113K€
Presupuesto del proyecto: 113K€
Líder del proyecto
FUNDACION RIOJA SALUD
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 843K€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-008000-P
Líder del proyecto
FUNDACION RIOJA SALUD
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 843K€
Presupuesto del proyecto
113K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Plataforma de Genómica y Bioinformática del CIBIR (PGEN) consta con una larga trayectoria en la provisión de servicios de investigación enfocados a la secuenciación masiva NGS y análisis bioinformático de datos ómicos. Esta actuación pretende dotar a PGEN de un secuenciador masivo de tercera generación con una capacidad de producción de datos de lecturas largas y con un output adaptado a las necesidades de los investigadores en los campos de genómica, metataxonómica, metagenómica, transcriptómica y epigenómica. Adicionalmente, se prevé complementar este equipamiento con equipos de cómputo y almacenamiento adecuados a los datos generados. Este proyecto está avalado por la totalidad de los investigadores del propio centro, y por investigadores de centros regionales como el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) y la Universidad de La Rioja (UR); así como por investigadores de otras universidades externas, a las que PGEN provee servicios de investigación en el campo de la secuenciación masiva y el análisis bioinformático. La previsión de servicio abarca también a empresas del ámbito biotecnológico interesadas en el análisis genómico aplicado en campos tan diversos como la seguridad alimentaria, validación de vacunas o probióticos y el análisis de comunidades microbianas y eucariotas complejas. Cabe destacar que actualmente no existe en España ningún equipo de secuenciación de tercera generación de estas características concretas.