Implantación de técnicas de inmunoensayo de alto rendimiento en la unidad de rad...
Implantación de técnicas de inmunoensayo de alto rendimiento en la unidad de radiobioquímica e inmunoanálisis del Centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada
El presente expediente tiene como finalidad, la implantación de técnicas de inmunoensayo de alto rendimiento en la Unidad de Radiobioquímica e Inmunoanálisis del Centro de Instrumentación Científica, con el fin de incrementar los...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNGR13-1E-1630
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5511
Presupuesto del proyecto
320K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El presente expediente tiene como finalidad, la implantación de técnicas de inmunoensayo de alto rendimiento en la Unidad de Radiobioquímica e Inmunoanálisis del Centro de Instrumentación Científica, con el fin de incrementar los niveles de calidad y hacer posibles las demandadas del personal investigador y docente de esta universidad y de otros centros de investigación españoles,Con la adquisición de una plataforma abierta a cualquier diseño y de un equipo altamente especializado complementario, la unidad pretende ofrecer un servicio INTEGRAL de inmunoensayo, con la perspectiva de disponer de tecnología de vanguardia, que admita realizar una gran variedad de inmunoensayos con total FLEXIBILIDAD y ADAPTABILIDAD a las necesidades cambiantes de la investigación pluridisciplinar, favoreciendo la elección de la técnica en función del estudio a realizar, las características del biomarcador, la disponibilidad y costo de reactivos comerciales y del volumen o naturaleza de la muestra a analizar,La adquisición de estas tecnologías permitirá aportar novedosas soluciones para la investigación así como nuevas posibilidades de estudio tanto para las ciencias biológicas en general como para las ciencias médicas,Es prioritaria para nuestra Universidad, la atención al investigador con la mejora y la ampliación de técnicas, para incrementar los niveles de calidad y competitividad de sus estudios, lo que justifica sobradamente esta propuesta,