IMPACTO DEL FUEGO EN EL MICROBIOMA VEGETAL Y SU IMPORTANCIA PARA LA RECUPERACION...
IMPACTO DEL FUEGO EN EL MICROBIOMA VEGETAL Y SU IMPORTANCIA PARA LA RECUPERACION DE SUELOS QUEMADOS
EL CAMBIO CLIMATICO ES UNA FENOMENO QUE ESTA AFECTANDO DE UNA FORMA CADA VEZ MAS IMPORTANTE A LOS ECOSISTEMAS. LOS MICROORGANISMOS DEL SUELO JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LOS ECOSISTEMAS, YA QUE INTERACTUAN ENTRE SI Y CON LAS PLA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PTQ2021-012001
Desentrañando la relación clima-microbioma en la consecución...
63K€
Cerrado
PID2020-116733RA-I00
EL IMPACTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES DE ALTA SEVERIDAD EN...
151K€
Cerrado
TED2021-132687B-I00
EFECTO DEL CALENTAMIENTO CLIMATICO EN LA CALIDAD, SECUESTRO...
182K€
Cerrado
TED2021-132332A-C22
COMBINACION SINERGICA DE CONSORCIOS MICROBIANOS Y RESIDUOS R...
86K€
Cerrado
Soil Fauna MIND
Soil micro- and mesofauna as drivers of microbial necromass...
188K€
Cerrado
BES-2011-044322
INTERACCION ENTRE COMUNIDADES VEGETALES Y MICROORGANISMOS DE...
43K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CAMBIO CLIMATICO ES UNA FENOMENO QUE ESTA AFECTANDO DE UNA FORMA CADA VEZ MAS IMPORTANTE A LOS ECOSISTEMAS. LOS MICROORGANISMOS DEL SUELO JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LOS ECOSISTEMAS, YA QUE INTERACTUAN ENTRE SI Y CON LAS PLANTAS, DANDO FORMA Y MANTIENENDO LAS PROPIEDADES DEL ECOSISTEMA ADEMAS, DAN FORMA A LOS PATRONES DEL PAISAJE. POR TODO ESTO, ES NECESARIO AVANZAR EN LA COMPRENSION DE COMO EL CAMBIO CLIMATICO AFECTA A LOS MICROORGANISMOS, ESPECIALMENTE LOS QUE INTERACTUAN CON LAS PLANTAS.LOS INCENDIOS ESTAN AUMENTANDO EN TODO EL MUNDO EN FRECUENCIA Y/O INTENSIDAD DEBIDO A LAS SEQUIAS, COMBINADAS CON PRACTICAS INSOSTENIBLES DEL SUELO. LOS INCENDIOS EXTREMOS DESTRUYEN LA ESTRUCTURA DE LOS AGREGADOS DEL SUELO, REDUCIENDO LA AIREACION. LAS CONSECUENCIAS DE LOS INCENDIOS EN LOS SUELOS SON: LA DEGRADACION Y LA EROSION, ASI COMO LA REDUCCION DE LAS RESERVAS DE CARBONO Y NITROGENO, LO QUE AGRAVA LOS EFECTOS SOBRE LOS ECOSISTEMAS EDAFICOS. COMO RESULTADO, LA BIOMASA MICROBIANA DISMINUYE POR AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS. LOS EFECTOS DIRECTOS DEL FUEGO SOBRE LOS MICROORGANISMOS INCLUYEN LA MUERTE DE LAS CELULAS DEBIDO A LA DESNATURALIZACION DE LAS PROTEINAS Y A LA LISIS Y/O COMBUSTION DE LAS MISMAS, LO QUE PROVOCA UNA REDUCCION DE LA BIOMASA MICROBIANA. POR SU PARTE, UN EFECTO INDIRECTO DEL FUEGO ES LA PERDIDA DE LA CUBIERTA VEGETAL QUE AFECTA GRAVEMENTE EL MICROBIOMA DEL SUELO. EL MICROBIOMA DEL SUELO ES UNA FUENTE IMPORTANTE DE MICROORGANISMOS ENDOSFERICOS DE LAS PLANTAS QUE VIVEN EN LOS TEJIDOS SUBTERRANEOS Y AEREOS, POR LO QUE ES PROBABLE QUE LAS PLANTAS QUE CRECEN EN SUELOS QUEMADOS TENGAN MICROBIOMAS DIFERENTES A LOS QUE CRECEN EN SUELOS INALTERADOS. PARA LA REFORESTACION DESPUES DE UN INCENDIO, ES NECESARIO CONOCER COMO SE VE AFECTADO EL MICROBIOMA DE LAS PLANTAS Y ASI RECUPERAR LOS ECOSISTEMAS ALTERADOS. LOS ENSAYOS DE INTERACCION ENTRE MICROORGANISMOS AYUDAN A IDENTIFICAR LAS RELACIONES BENEFICIOSAS Y PERJUDICIALES QUE CONTRIBUYEN A LA SEPARACION DE NICHOS, MIENTRAS QUE LOS ESTUDIOS DE INTERACCION PLANTA-MICROORGANISMO REPRESENTAN UNA OPORTUNIDAD PARA IDENTIFICAR LAS COMUNIDADES MICROBIANAS QUE TIENEN EL POTENCIAL DE PROMOVER EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS Y CONTRIBUIR A UNA RECUPERACION MAS RAPIDA.EXISTE MUY POCA INFORMACION SOBRE EL IMPACTO DEL FUEGO EN LAS COMUNIDADES MICROBIANAS DEL SUELO Y SUS FUNCIONES ECOLOGICAS. TRAS UN INCENDIO, LOS MICROBIOMAS DEL SUELO SE MODIFICAN Y SOLO SOBREVIVEN LOS MICROORGANISMOS CAPACES DE HACER FRENTE A ESTA PRESION SELECTIVA. ADEMAS, LOS CAMBIOS INDUCIDOS POR EL FUEGO EN LA CUBIERTA VEGETAL TIENEN UN GRAN IMPACTO EN EL MICROBIOMA VEGETAL DEBIDO A SU ASOCIACION CON LAS RAICES DE LAS PLANTAS. POR LO TANTO, ESTE PROYECTO PRETENDE RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:1. ¿COMO AFECTA EL FUEGO A LAS COMUNIDADES MICROBIANAS DEL SUELO, TANTO FUNGICAS COMO BACTERIANAS? ¿QUE GRUPOS TAXONOMICOS SON MAS ABUNDANTES DESPUES DE UN INCENDIO EN COMPARACION CON UN SUELO NO PERTURBADO? ¿A QUE PROFUNDIDAD DEL SUELO CAMBIAN LOS MICROBIOMAS DESPUES DE UN INCENDIO?2. ¿COMO VARIAN LOS MICROBIOMAS ASOCIADOS A LAS PLANTAS TRAS SER CULTIVADAS EN UN SUELO QUEMADO? ¿CAMBIAN LAS FUNCIONES DE LOS MICROORGANISMOS ASOCIADOS A ESTAS PLANTAS?LOS DATOS GENERADOS PERMITIRAN AVANZAR EN LA COMPRENSION DE LAS FUNCIONES DEL MICROBIOMA Y SU GESTION. ESTE CONOCIMIENTO AYUDARA A DESARROLLAR HERRAMIENTAS BIOLOGICAS PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y EL MANTENIMIENTO DE LAS COMUNIDADES VEGETALES NATURALES.