Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO SE ENMARCA PLENAMENTE DENTRO DEL RETO 5 DE ACCION SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Y EFICIENCIA EN LA UTILIZACION DE RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS (ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Y DE INNOVACION, Y HORIZONTE 2020) Y DA CONTINUIDAD A PROYECTOS PREVIOS FINANCIADOS POR EL PLAN NACIONAL DE I+D+I, PRINCIPALMENTE AL PROYECTO TERMED (CGL2011-30433-C02), EL PRESENTE PROYECTO AMPLIARA CONSIDERABLEMENTE LAS METAS DE LA INVESTIGACION INTERDISCIPLINAR DESARROLLADA EN TERMED EN EL CAMPO DE LA TELEDETECCION TERMICA Y SU USO EN EL SEGUIMIENTO DE FENOMENOS METEOROLOGICOS ADVERSOS, Y TENDRA COMO PROPOSITOS: LA EVALUACION Y SEGUIMIENTO DE TENDENCIAS ESPACIO-TEMPORALES DE CAMBIO CLIMATICO, Y DE SU IMPACTO SOBRE LOS ECOSISTEMAS Y RECURSOS, Y LA PREVISION DE RIESGOS METEOROLOGICOS EXTREMOS, PARA ELLO, SE HARA USO DE LAS NUEVAS MISIONES ESPACIALES, LOS ULTIMOS AVANCES EN TECNICAS DE TELEDETECCION, UNA RED DE OBSERVACION PIONERA ESTABLECIDA EN TERMED, Y TECNICAS DE DOWNSCALING ESTADISTICO CON REDES NEURONALES ARTIFICIALES (ANNS),ASI, SE ADQUIRIRAN DATOS VERDAD-TERRENO MEDIANTE DICHA RED, EL DESARROLLO DE CAMPAÑAS ESPECIFICAS Y LA PARTICIPACION EN PROGRAMAS INTERNACIONALES COMO GLOBTEMPERATURE (ESA), CEOS E ILSTE-WG (EPOS DEL PROYECTO), ESTOS DATOS SE UTILIZARAN PARA LA CALIBRACION DE NUEVOS SENSORES ESPACIALES, EN COLABORACION CON ESA (DENTRO DE COPERNICUS) Y JLP-NASA, Y LA VALIDACION DE ALGORITMOS Y PRODUCTOS TERMICOS OBTENIDOS CON ELLOS, ADEMAS DE MEDIANTE SENSORES CON SERIES TEMPORALES LARGAS O ALTAS FRECUENCIAS TEMPORALES, ASIMISMO, JUNTO CON EL USO DE TECNICAS MULTIESPECTRALES, CONTRIBUIREMOS AL CONOCIMIENTO DE LA EMISION TERMICA DE LAS SUPERFICIES A NIVEL ESPECTRAL Y ASI A LAS PROXIMAS MISIONES HIPERESPECTRALES HYSPIRI, THIRSTY Y ECOSTRESS, CLAVES EN LA MONITORIZACION DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN ECOSISTEMAS, RECURSOS Y RIESGOS NATURALES, Y CICLO DEL CARBONO, CON ELLO, SE MEJORARAN LAS TECNICAS DE TELEDETECCION, UTILIZANDO TECNOLOGIAS PUNTERAS, CON LAS QUE GENERAR MAPAS TERMICOS MAS PRECISOS, ESTOS MAPAS SE USARAN PARA EL ANALISIS, MEJORA E INTERPRETACION DE PATRONES TERMICOS OBTENIDOS CON UNA TECNICA DE DOWNSCALING ESTADISTICO MEDIANTE ANNS QUE APLICAREMOS A SERIES DIARIAS OBSERVADAS RECONSTRUIDAS A PARTIR DE DATOS DE REANALISIS NCEP-NCAR PARA LOS ULTIMOS 70 AÑOS, ANALISIS PRELIMINARES REALIZADOS CON ESTA TECNICA DENTRO DE TERMED SEÑALAN UN RAPIDO CALENTAMIENTO DE LAS TEMPERATURAS MINIMAS EN ZONAS ELEVADAS DE LA VERTIENTE MEDITERRANEA, CON CONSECUENCIAS PARA ECOSISTEMAS FORESTALES Y RECURSOS HIDRICOS REGIONALES, SE ESTABLECERAN INDICES BIOCLIMATICOS PARA ESTUDIAR ECOSISTEMAS REGRESIVOS Y EXPANSIVOS ANTE LAS TENDENCIAS TERMICAS DETECTADAS, QUE SIRVAN PARA ESTABLECER ESTRATEGIAS DE ADAPTACION Y/O MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO, ADEMAS, SE IMPLEMENTARAN LOS MAPAS TERMICOS EN EL MODELO RAMS PARA MEJORAR LA VIGILANCIA Y ALERTA DE TEMPERATURAS EXTREMAS, FINALMENTE, SE EXPANDIRA EL USO DE ESTA TECNICA DOWNSCALING A LAS PRECIPITACIONES, SIENDO OTRA VARIABLE CRUCIAL EN EL ESTUDIO DE TENDENCIAS,UN MEJOR CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN ESTAS LINEAS PERMITIRA UNA MAYOR CAPACIDAD DE MONITORIZACION, GESTION Y MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO, UN USO MAS EFICIENTE DE LOS RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS, Y UNA OPTIMIZACION LOS SISTEMAS DE ALERTA DE FENOMENOS METEOROLOGICOS EXTREMOS QUE PERMITAN LA ACTIVACION DE PROTOCOLOS DE INTERVENCION SOCIAL, ES POR ELLO QUE, ENTRE OTROS, EL WCRP Y LA GENERALITAT VALENCIANA APOYAN NUESTRO PROYECTO, CAMBIO CLIMÁTICO\ECOSISTEMAS\TENDENCIAS TÉRMICAS\TELEDETECCIÓN\EVENTOS EXTREMOS\VIGILANCIA\PRECIPITACIÓN