IMITANDO LOS POLOS EN MARTE. COEXISTENCIA DE AGUA LIQUIDA EN VACIO. ADAPTACION D...
IMITANDO LOS POLOS EN MARTE. COEXISTENCIA DE AGUA LIQUIDA EN VACIO. ADAPTACION DE TAPETES EXTREMOFILOS DE LA ANTARTIDA EN LOS POLOS DE MARTE
UNA DE LAS AREAS DONDE ES POSIBLE ENCONTRAR ZONAS DE HABITABILIDAD EN EL PLANETA MARTE ES EN LOS POLOS, SOBRE TODO EN EL POLO NORTE DONDE EXISTE UNA MAYOR CONCENTRACION DE CO2. EN VERANO, PARTE DE ESTE CO2 SE SUBLIMA A LA ATMOSFER...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
UNA DE LAS AREAS DONDE ES POSIBLE ENCONTRAR ZONAS DE HABITABILIDAD EN EL PLANETA MARTE ES EN LOS POLOS, SOBRE TODO EN EL POLO NORTE DONDE EXISTE UNA MAYOR CONCENTRACION DE CO2. EN VERANO, PARTE DE ESTE CO2 SE SUBLIMA A LA ATMOSFERA Y ESTE MICRO EFECTO POSIBILITA QUE EL HIELO DE AGUA QUE SE ENCUENTRA EN EL POLO CERCA DE LA SUPERFICIE PERO EN MENOR CANTIDAD PUEDA POR FUSION PASAR A ESTADO LIQUIDO. EL AGUA EN ESTADO LIQUIDO PUEDE MANTENERSE EN CONDICIONES DE BAJA PRESION RELATIVA HASTA SU PRESION DE VAPOR, SIENDO POSIBLES PEQUEÑOS PERIODOS DE AGUA-HIELO. BAJO ESTAS CONDICIONES DE COEXISTENCIA DE AGUA EN ESTADO LIQUIDO, BAJA PRESION Y TEMPERATURA CON UNA ATMOSFERA DE CO2, ES POSIBLE QUE ORGANISMOS FOTOSINTETIZANTES, COMO CIANOBACTERIAS SE DESARROLLEN Y REALICEN PROCESOS FOTOSINTETICOS. ESTA NUEVA AREA DE DESARROLLO CIENTIFICO NOS SERVIRA PARA ESTUDIAR MECANISMOS DE ADAPTACION CELULAR EN ENTORNOS EXTREMOS Y SU RELACION CON EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA EN MARTE. DESDE UN PUNTO DE VISTA TECNOLOGICO TENEMOS LA POSIBILIDAD DE DESARROLLAR ESTE AMBICIOSO PROYECTO UTILIZANDO COMO BASE LA CAMARA DE SIMULACION MARTE. ADAPTAR UN SISTEMA DE INYECCION DE LIQUIDOS EN VACIO EN UN ENTORNO CON MULTITUD DE VARIABLES AMBIENTALES CRUZADAS COMO ES LA RADIACION, LA PRESION Y LA TEMPERATURA HACEN QUE SEA POSIBLE SOMETER LAS MUESTRAS A CONDICIONES SIMILARES A LAS DE LOS POLOS EN MARTE. LA COEXISTENCIA DE LIQUIDOS EN VACIO CONSTITUYE ACTUALMENTE UNA FRONTERA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA, YA QUE EL TIEMPO DE PERMANENCIA ENTRE LA FASE LIQUIDO-GAS O LIQUIDO-SOLIDO ES FUNDAMENTAL PARA COMPRENDER EL CICLO AMBIENTAL QUE SUCEDE EN LAS REGIONES POLARES DE MARTE. EN RESUMEN, LA PROPUESTA ES SIMULAR LAS CONDICIONES POLARES DE MARTE Y ESTUDIAR LA INTERACCION DEL AGUA EN VACIO A DISTINTAS PRESIONES Y UTILIZAR COMO TESTIGO UN TAPETE DE MICROORGANISMOS COMPUESTO POR CIANOBACTERIAS QUE PERMITAN COMPROBAR LA VALIDEZ DE LA SIMULACION PARA ENTENDER FENOMENOS DE ADAPTACION CELULAR RELACIONADOS CON LA POSIBILIDAD DE ENCONTRAR VIDA EN MARTE. ACIO\ADAPTABILIDAD\CIANOBACTERIA\AGUA\REGIONES POLARES\MARTE