Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO, BASADO EN LOS RESULTADOS DEL PROYECTO I + D ANTERIOR SOBRE LOS IMAGINARIOS DE FUTURO EN TIEMPOS DE CRISIS (CSO2013-48232-D), TIENE COMO OBJETIVO ANALIZAR LOS IMAGINARIOS DEL FUTURO DE LA JUVENTUD ACTUAL (ENTRE LOS 15 Y 30 AÑOS) EN RELACION Y DIALOGO CON LOS IMAGINARIOS DE FUTURO DE LOS JOVENES DE LA PRIMERA GENERACION NACIDOS DESPUES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, NUESTRO ENFOQUE AL RECOGER Y ANALIZAR NUESTROS DATOS SERA EL DE LA GROUNDED THEORY,HEMOS DECIDIDO CENTRARNOS EN LA JUVENTUD PORQUE EN NUESTRA INVESTIGACION ANTERIOR OBSERVAMOS QUE SU CENTRO DE INTERES E IDENTIDAD NO ESTA MARCADO POR EL PASADO Y EL FUTURO DE LA MISMA MANERA QUE LO ES PARA LOS ENTREVISTADOS DE MAYOR EDAD, VAMOS A INVESTIGAR SU RELACION CON LOS IMAGINARIOS DE FUTURO CON EL FIN DE AVERIGUAR LAS RAZONES DE ESTOS RESULTADOS,CON EL FIN DE CONTRASTAR EL ANALISIS DE LA ACTUAL GENERACION DE JOVENES EN ESPAÑA (EN ESTE PROYECTO VAMOS A RECOGER NUESTROS DATOS EN EL AREA METROPOLITANA DE BARCELONA), VAMOS A INVESTIGAR LOS IMAGINARIOS DEL FUTURO DE LA GENERACION QUE VIVIO SU JUVENTUD ENTRE LOS AÑOS 1956 Y 1970, PRECISAMENTE PORQUE NO HABIAN EXPERIMENTADO LA GUERRA, FUERON LA PRIMERA GENERACION EN POSICION DE ROMPER EL SILENCIO Y LA PASIVIDAD, Y ENCENDER UNA FIRME OPOSICION CONTRA EL REGIMEN O UNA POSICION CRITICA DENTRO DE EL, TAMBIEN FUERON LOS HEREDEROS DE UN TIEMPO PROFUNDAMENTE PREOCUPADO Y OCUPADO CON LA JUVENTUD (Y LA INFANCIA),NUESTRA INVESTIGACION TRABAJARA CON TRES HIPOTESIS INICIALES: DOS RELACIONADAS CON NUESTRO OBJETO DE ESTUDIO (1) Y (3), Y LA OTRA RELACIONADA CON LA PERSPECTIVA EPISTEMOLOGICA Y METODOLOGICA QUE ADOPTAMOS PARA ABORDAR Y ANALIZAR NUESTRO OBJETO (2), NUESTRAS HIPOTESIS SON: (1) AL HABLAR DE SUS IMAGINARIOS DEL FUTURO, LOS JOVENES DE HOY SE VEN A SI MISMOS COMO TENIENDO MENOS INFLUENCIA CON RESPECTO A LO QUE ESTA POR VENIR QUE LAS GENERACIONES JOVENES EN EL PASADO, EN RELACION A NUESTRO CASO DE CONTRASTE ENTRE LOS AÑOS 1956 Y 1970, LA ACTUAL GENERACION DE JOVENES (DE 15 A 30 AÑOS) VE SU VIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE UN MODO PRESENTE CONTINUO (PRESENTE ABSOLUTO), QUE LES PERMITE IMAGINAR PEQUEÑOS CAMBIOS Y POCAS POSIBILIDADES PARA QUE SE CONVIERTAN EN AGENTES QUE PUEDAN DETENER, CANALIZAR O CATALIZAR ESTE CAMBIO, EN SUS NARRATIVAS HAY UNA FUERTE DISOCIACION DE SUS VIDAS Y DESTINOS INDIVIDUALES DE LAS VARIABLES MACRO-ESTRUCTURALES QUE PUEDEN ESTABLECER LAS CONDICIONES REALES DE POSIBILIDAD PARA SUS VIDAS INDIVIDUALES, (2) LOS IMAGINARIOS DEL FUTURO SE TEJEN INTERRELACIONALMENTE, CADA GENERACION JOVEN ENCUENTRA ESPACIOS (CONDICIONES DE POSIBILIDAD) PARA LA ELABORACION Y ARTICULACION DE SUS IMAGINARIOS DEL FUTURO EN DIALOGO CON Y ENMARCADOS EN EL RESTO DE SU SOCIEDAD: LOS IMAGINARIOS DEL FUTURO DE LOS DEMAS (SIGNIFICATIVOS Y GENERALIZADOS) Y LOS DELIMITADOS POR LAS INSTITUCIONES POLITICAS Y ECONOMICAS DOMINANTES EN UN TIEMPO Y LUGAR CONCRETOS, INCLUYENDO AQUELLOS QUE TOMAN A LOS MAS JOVENES COMO SUJETO/OBJETO DE ESTOS IMAGINARIOS, (3) LOS IMAGINARIOS DEL FUTURO DE LA JUVENTUD ACTUAL PUEDEN SER INTERPRETADOS MEJOR A LO LARGO DEL CONCEPTO DE UN "PRESENTE ABSOLUTO", ESTO DIFIERE DE NUESTRO CASO DE CONTRASTE, LOS JOVENES DE HOY NO SIGUEN UNA META DEFINIDA O MOTIVO POLITICO, EL FUTURO ES ALGO MAS INMEDIATO, MAS VACIO DE IDEALES POLITICOS O SOCIALES CLAROS, MAS BIEN ALINEADO CON EXPERIENCIAS CONCRETAS, SI LOS JOVENES TIENEN QUE LIDIAR CON IMAGINARIOS MAS IDEALES, LOS EXPERIMENTAN COMO ABSTRACTOS Y LES RESULTA DIFICIL INCORPORARLOS A SU VIDA IMAGINARIOS DEL FUTURO\PRESENTE ABSOLUTO\JUVENTUD\JUVENTUDES\SOCIOLOGÍA RELACIONAL\JUVENTUD 1956-1970\JUVENTUD HOY\TEORÍA FUNDAMENTADA.