Descripción del proyecto
LA GRAN RECESION DE 2007, CON LA QUE EL NUEVO SIGLO SE ABRIA CON UNA CRISIS ECONOMICA GLOBAL PROFUNDA Y PROLONGADA, SUMERGIRIA A ESPAÑA Y AL CONJUNTO DE LA UNION EUROPEA EN TIEMPOS CONVULSOS, LA CRISIS SUPUSO LA QUIEBRA DE UN MODELO DE CAPITALISMO FINANCIERO ESPECULATIVO AL TIEMPO QUE LOS SISTEMAS POLITICOS ENTRABAN EN UNA PROFUNDA CRISIS DE LEGITIMIDAD AFECTANDO PLENAMENTE A LA UNION EUROPEA, MAS ALLA DE LOS COMPONENTES GLOBALES DEL COLAPSO ECONOMICO ASOMARIAN MOVIMIENTOS DE FONDO QUE ANUNCIABAN TRANSFORMACIONES SISTEMICAS EN EL SISTEMA INTERNACIONAL CUYA INCIDENCIA EN LA UNION EUROPEA Y EN ESPAÑA, EN PARTICULAR, SE DEJARIAN SENTIR HASTA EL PRESENTE EN LA INTEGRIDAD Y LA NATURALEZA DE SUS MODELOS DE CONVIVENCIA Y EN LA CIUDADANIA, LA ZOZOBRA Y LAS DUDAS SOBRE EL MODELO EUROPEO DE INTEGRACION PERCUTIRIAN PROFUNDAMENTE SOBRE ESPAÑA, CUESTIONANDO EN MULTIPLES DIRECCIONES DENTRO Y FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS EL MODELO DE MODERNIDAD Y MODERNIZACION QUE INSPIRADO EN SUS REFERENTES EUROPEOS Y OCCIDENTALES SE HABIA FORJADO EN ESPAÑA DESDE LA TRANSICION, UN PROYECTO DE CAMBIO ACRISOLADO TAMBIEN EN UN CONTEXTO DE CRISIS SISTEMICA EN LA DECADA DE LOS SETENTA, A LA DEBACLE ECONOMICA QUE DEVINO EN 2007 LE SEGUIRIA UNA PROFUNDA CRISIS POLITICA,SOCIAL, MORAL E IDENTITARIA QUE DESDE BIEN PRONTO AFLORARIA EN EL COROLARIO DE IMAGENES QUE DESDE MEDIOS INTERNACIONALES Y DESDE EL INTERIOR VISITARIAN ESPACIOS YA CONOCIDOS DE LOS ESTEREOTIPOS HISTORICOS SOBRE ESPAÑA QUE LITIGABAN FRENTE A LA IMAGEN DE EXITO Y NORMALIDAD DE LA DEMOCRACIA Y EL CAPITALISMO AFIANZADOS TRAS LA TRANSICION, UNAS DUDAS Y UN DEBATE QUE SE POLARIZARIAN, ASIMISMO, SOBRE EL RELATO DE LA HISTORIA RECIENTE DE EXITO EN TORNO A SU HOMOLOGACION EUROPEA Y OCCIDENTAL,ES EL OBJETIVO DEL PRESENTE PROYECTO ANALIZAR RIGUROSA Y SISTEMATICAMENTE LOS IMAGINARIOS, LAS IMAGENES Y LOS RELATOS, TANTO OFICIALES COMO LOS MARGINALES, NO SOLO DE LA COYUNTURA DE CAMBIO CRITICO A CABALLO DE LA GRAN RECESION SOBRE LOS MITOS DE LA ESPAÑA RECIENTE, SINO PROYECTAR UNA PERSPECTIVA DE ANALISIS COMPARADO CON LA GENEALOGIA DE LOS MISMOS EN LA COYUNTURA DE CAMBIO CRITICO EN LA QUE SE VIO INMERSA LA ESPAÑA DE LOS SETENTA, EL ANALISIS Y LA REFLEXION CRITICA QUE SE PRETENDEN LLEVAR A CABO SE PROYECTAN DESDE UNA DOBLE PANORAMICA: LA IMAGEN, EL RELATO Y LA MEMORIA EN LA ESPAÑA ACTUAL FLANQUEADA DESDE ESAS DOS COYUNTURAS A TRAVES DE LOS ESPACIOS DE SOCIALIZACION DE LA POLITICA, LA ECONOMIA, LA SOCIEDAD Y LA CULTURA, DE UN LADO; Y SU DIMENSION EXTERIOR A TRAVES DE SUS CONEXIONES Y SINERGIAS CON EL SISTEMA INTERNACIONAL, ATENDIENDO NO SOLO A LAS RELACIONES INTERESTATALES SINO A LAS DINAMICAS TRANSNACIONALES, EN LA ARTICULACION DE ESOS MITOS, IMAGENES Y RELATOS, E INSERTANDO A ESPAÑA DESDE SU ESCALA MEDITERRANEA EN EL AMBITO EUROPEO, OCCIDENTAL Y GLOBAL, HISTORIA DE RELACIONES INTERNACIONALES\HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE\HISTORIA CULTURAL\ESPAÑA ACTUAL\IMÁGENES