Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO PARTE DE LA CENTRALIDAD DEL TEXTO COMO EXPRESION IDEOLOGICA Y CULTURAL EN EL NORTE DE AFRICA, EL TEXTO, ENTENDIDO EN SU SENTIDO MAS AMPLIO, SE COMPONE DE UNA HISTORIA Y UN DISCURSO, ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA NARRATIVA, E IMPLICA ADEMAS UN CONJUNTO DE REFERENCIAS IDEOLOGICAS Y CULTURALES QUE LO DOTAN DE SIGNIFICADO COMPLETO, CENTRANDO ESTE ANALISIS ESTRUCTURALISTA EN LA DEMOCRACIA Y EL CAMBIO SOCIAL COMO CONCEPTOS CLAVE, LA INVESTIGACION PRETENDE ABORDAR CON PERSPECTIVA HISTORICA Y DE MANERA MULTIDISCIPLINAR LA TRADUCCION Y EL ANALISIS DE TEXTOS DE REFERENCIA PRODUCIDOS EN LAS ULTIMAS DECADAS EN DICHA AREA GEOGRAFICO CULTURAL −FUNDAMENTALMENTE DE EXPRESION ARABE− EN LOS AMBITOS DE LA POLITICA, EL PENSAMIENTO, LA LITERATURA Y LA JURISPRUDENCIA, DICHO ANALISIS ES CONCEBIDO COMO UN "MAPEO" DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS Y REFERENCIAS TEXTUALES Y METATEXTUALES RELACIONADOS CON LA DEMOCRACIA Y EL CAMBIO SOCIAL DESDE LOS DIFERENTES AMBITOS MENCIONADOS, DE FORMA QUE PUEDAN ESTABLECERSE CLARAMENTE LAS BASES IDEOLOGICAS DEL DISCURSO DEMOCRATICO, EL COTEJO DE DICHAS BASES IDEOLOGICAS CON EL COMPLEJO PROCESO HISTORICO VIVIDO POR LAS SOCIEDADES NORTEAFRICANAS EN EL ULTIMO DECENIO PERMITIRA RECONOCER LAS DIVERSAS NARRATIVAS DEMOCRATICAS Y A SUS AUTORES, Y ESTABLECER PERSPECTIVAS BASADAS EN EL ANALISIS DE LAS RELACIONES DE CONTINUIDAD, DISCONTINUIDAD O RUPTURA ENTRE LAS IDEOLOGIAS (DISCURSO) Y EL CAMBIO SOCIAL (HISTORIA), LA METODOLOGIA EMPLEADA ES UN ANALISIS DEL DISCURSO ELABORADO A PARTIR DE DIFERENTES REFERENCIAS TEXTUALES, DICHAS REFERENCIAS SE ENMARCAN EN EL AMBITO DEL DISCURSO INTELECTUAL Y FILOSOFICO, JURIDICO, SOCIOPOLITICO Y LITERARIO, POR LO QUE COMPONEN UN AMPLIO FRESCO EN FORMA DE DIVERSOS ARRETE SUR IMAGE QUE, COMO CONJUNTO, CONSTITUYEN UN DESARROLLO NARRATIVO UNICO, UNA NARRATIVA TEXTUAL Y DISCURSIVA QUE PRIVILEGIA CUATRO ESCENARIOS CONCRETOS: EGIPTO, MARRUECOS, TUNEZ Y ARGELIA, ESTOS SON ESPACIOS CUALITATIVA Y CUANTITATIVAMENTE RELEVANTES PARA OBSERVAR EL ALCANCE DE LOS CAMBIOS CULTURALES Y POLITICOS Y LAS POSIBLES CONTINUIDADES Y RUPTURAS HISTORICAS EN EL NORTE DE AFRICA, SE TRATA, EN TODO CASO, DE UNA NARRATIVA QUE VINCULA LOS HECHOS HISTORICOS RECIENTES, LAS REALIDADES, CON UN DISCURSO QUE SE FORJA EN TORNO A ELLOS Y QUE LOS TRASCIENDE EN EL TIEMPO Y EN LAS IDEAS,LA TEORIA DEL POST-ORIENTALISMO ES UN MARCO TEORICO ADECUADO PARA ABORDAR ESTA INVESTIGACION, LA DERIVA HISTORICA Y LA RELACION DE ESTA CON UNA INTERPRETACION IDEOLOGIZADA HAN INCIDIDO EN LA GENERACION RECURRENTE DE IMAGINARIOS SOBRE EL MUNDO ARABE, EN ESTE SENTIDO, LA REPRESENTACION CULTURAL, EN EL MARCO ESTRUCTURALISTA, PARECE HABER SUFRIDO UNA RUPTURA HISTORICA PUES, SIGUIENDO A DABASHI, LA NOCION ESENCIALIZADA DE "SUBALTERNO" COMO CATEGORIA APLICADA AL "SUJETO ORIENTAL" HA SIDO SUBVERTIDA POR LAS SOCIEDADES ARABES AL IRRUMPIR EN EL AMBITO DEL CONOCIMIENTO-PODER A PESAR DEL AGENTE ESENCIALIZADOR (DABASHI, 2009), LA SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO PUEDE SERVIR COMO REFERENCIA ANALITICA EN LA COMPRENSION DEL VINCULO PROFUNDO ENTRE PODER Y CONOCIMIENTO A TRAVES DE LOS PROPIOS MARCOS IDEOLOGICOS, CULTURALES E HISTORICOS PRESENTES EN EL TEXTO Y EN EL DISCURSO, IDEOLOGÍA\TEXTO\DISCURSO\CAMBIO SOCIAL\MAGREB\EGIPTO