IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE GENES RELACIONADOS CON LA CALIDAD DE LA FRUT...
IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE GENES RELACIONADOS CON LA CALIDAD DE LA FRUTA Y LA PRODUCTIVIDAD EN CITRICOS MEDIANTE TECNICAS DE GENOMICA Y METABOLOMICA
LA CITRICULTURA ESPAÑOLA REQUIERE EL DESARROLLO DE NUEVAS VARIEDADES, QUE RESPONDAN A LAS NUEVAS DEMANDAS DE LOS CONSUMIDORES Y LOS PRODUCTORES. EN ESTE SENTIDO, EL MERCADO EXIGE FRUTAS DE MAYOR CALIDAD Y PERIODOS DE RECOLECCION M...
ver más
IVIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 3M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto AGL2011-30240
Líder del proyecto
IVIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
4-5
| 3M€
Presupuesto del proyecto
151K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CITRICULTURA ESPAÑOLA REQUIERE EL DESARROLLO DE NUEVAS VARIEDADES, QUE RESPONDAN A LAS NUEVAS DEMANDAS DE LOS CONSUMIDORES Y LOS PRODUCTORES. EN ESTE SENTIDO, EL MERCADO EXIGE FRUTAS DE MAYOR CALIDAD Y PERIODOS DE RECOLECCION MAS AMPLIOS. LOS PARAMETROS DE CALIDAD Y DE PRODUCTIVIDA DE LOS FRUTOS SON EL RESULTADO DEL PROCESO DE MADURACION Y DE ABSCISIONDE LOS MISMOS. EL CONOCIMIENTO DE LOS MECANISMOS MOLECULARES QUE REGULAN AMBOS PROCESOS ES ALGO IMPRESCINDIBLE PARA PODER LLEGAR A CONTROLARLOS Y A REALIZAR UNA MEJORA MAS RAPIDA Y EFICIENTE.EN LOS ULTIMOS AÑOS, LA SECUENCIACION DE LOS GENOMAS VEGETALES Y LA APARICION DE TECNICAS GENOMICAS Y PROTEOMICAS DE ALTO RENDIMIENTO HAN PERMITIDO LA CREACION DE NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACION EN ESPECIES DE INTERES AGRARIO. YA SE HA SECUENCIADO EL GENOMA DEL PRIMER CITRICO Y SU PRIMER BORRADOR YA ES ACCESIBLE A LA COMUNIDAD CIENTIFICA. POR OTRO LADO SE HAN DESARROLLADO TECNICAS DE SECUENCIACION MASIVA QUE PERMITEN OBTENER UNA INGENTE CANTIDAD DE DATOS DE SECUENCIA A UN COSTE MUY BAJO. AMBOS HECHOS PERMITEN PLANTEARSE EXPERIMENTOS QUE ABORDEN DE FORMA GLOBAL LOS TEMAS DE INTERES.ESTE PROYECTO PRETENDE TOMAR VENTAJA DE LA INFORMACION GENOMICA YA DISPONIBLE Y DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS NEXT GENERATION PARA REALIZAR UN ESTUDIO EXHAUSTIVO DEL TRANSCRIPTOMA DE LOS CITRICOS DURANTE EL PERIODO DE MADURACION Y DE ABSCISION. PARA ELLOS SE USARAN TECNICAS NOVEDOSAS COMO RNA-SEQ, CHIP-SEQ O ANALISIS METABOLOMICOS. SE ANALIZARAN DIVERSAS VARIEDADES COMERCIALES Y LINEAS MUTANTES QUE TIENEN DISTINTOS PERIODOS DE MADURACION PARA LLEVAR A CABO ESTUDIOS COMPARATIVOS.COMO RESULTADO DE ESTE PROYECTO ESPERAMOS OBTENER EL CATALOGO COMPLETO DE LOS GENES QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS DE MADURACION Y ABSCISION DEL FRUTO EN CÑITRICOS. ADEMAS ESPERAMOS IDENTIFICAR LOS GENES CLAVE QUE CONTROLAN ESTE PROCESO, PARA CONVERTIRLOS EN DIANA DE LA MEJORA MEDIANTE EL USO DE MARCADORES MOLECULARES. ADEMAS DEL INTERES AGRONOMICO, ESTE PROYECTO APORTARA INTERESANTES DATOS SOBRE LA BIOLOGIA DE LOS FRUTOS TIPO HESPERIDIO, EL TIPO DE BAYA MODIFICADA QUE ES EN REALIDAD EL FRUTO DE LOS CITRICOS. ITRICOS\CHIP-SEQ\RNA-SEQ\ABSCISION\CALIDAD FRUTA\MEJORA\METABOLOMICA\GENOMICA