Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION PLANTEA REVISAR LOS CONCEPTOS DE IDENTIDAD E INDIVIDUALIDAD MEDIANTE UNA METODOLOGIA QUE COMBINA EL ENFOQUE DESCRIPTIVO DEL NATURALISMO METODOLOGICO CON LA EVALUACION NORMATIVA DE LAS CONSECUENCIAS EPISTEMICAS Y PRACTICAS, EL FIN ES CUESTIONAR EL MARCO ESENCIALISTA, PARTIENDO DEL ESTUDIO PORMENORIZADO DE COMO SE GENERAN Y SE TRANSFORMAN LAS ENTIDADES EN EL AMBITO BIOLOGICO, COGNITIVO Y SOCIAL, EL PROYECTO CONTINUA CON EL TRABAJO PREVIO DEL GRUPO, EXPANDIENDO UN MARCO TEORICO CENTRADO EN LA NOCION DE AUTONOMIA BIOLOGICA, LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD, EL ENFOQUE ENACTIVO EN CIENCIA COGNITIVA Y LA AUTONOMIA EN BIOETICA DESDE LA PERSPECTIVA NARRATIVA, EL TRABAJO A REALIZAR TIENE UN LADO DESCRIPTIVO Y NATURALISTA, QUE EXPLICA LA DIMENSION ONTOLOGICA, Y OTRO LADO NORMATIVO QUE APUNTA A LA EVALUACION DE LAS CONSECUENCIAS ADAPTATIVAS, COGNITIVAS, ETICAS, ECOLOGICAS, Y EDUCATIVAS DE LOS CONCEPTOS NATURALIZADOS, LOS CONCEPTOS DE IDENTIDAD E INDIVIDUALIDAD TRADICIONALES HAN SIDO CRITICADOS POR NO CUESTIONAR LOS SUPUESTOS INDIVIDUALISTAS Y PARTICULARIZADOS QUE PERMEAN LA INVESTIGACION SOBRE LOS SERES VIVOS Y SUS CAPACIDADES MENTALES Y SOCIALES, LAS DESCRIPCIONES NATURALIZADAS DE LA ORGANIZACION DE LAS ENTIDADES PERTINENTES PONEN DE MANIFIESTO DOS GRANDES DESAFIOS A LOS CONCEPTOS DE IDENTIDAD E INDIVIDUALIDAD RECIBIDOS DESDE LA TRADICION: 1) LA INTERCONECTIVIDAD MASIVA DE LAS ENTIDADES ENTRAÑA QUE NO ES FACIL ESTABLECER CUALES SON LAS ENTIDADES PRIMITIVAS O EL PUNTO DE PARTIDA, Y SE ENTREMEZCLAN LOS FENOMENOS DE COOPERACION Y DE SEPARACION O DISTINCION; 2) LA HETEROGENEIDAD DE LOS CONSTITUYENTES MUESTRA QUE LA CONJUNCION DE ENTIDADES FORMA ORGANIZACIONES COMPLEJAS, MAS QUE COLECCIONES O POBLACIONES DE ELEMENTOS HOMOGENEOS, ANTICIPAMOS QUE SE REQUIEREN MODELOS Y EXPLICACIONES NUEVAS PARA CASOS TALES COMO: LAS INTERACCIONES METABOLICAS QUE DAN LUGAR A LAS PRIMERAS CELULAS, LA TRANSFERENCIA LATERAL DE GENES, LA FORMACION DE ENTIDADES MULTICELULARES, LA PARTICIPACION INTERSUBJETIVA EN LA GENERACION DE SENTIDO COGNITIVO, LA INTERACCION SOCIAL COMO FUENTE DE AUTONOMIA DE LOS PACIENTES (EN EL CASO DE LA ENFERMEDAD SOMATICA, DISCAPACIDAD O TRASTORNO MENTALE), LA INTERACCION TECNOLOGICAMENTE MEDIADA EN LAS REDES SOCIALES, POR TANTO, LOS EJEMPLOS DE HETEROGENEIDAD INTEGRADA EN ENTIDADES ORGANIZADAS (VIA INTERACCION) QUE ESTUDIAREMOS MAS ESPECIFICAMENTE SON: MODELOS DE ORIGEN DE VIDA CON DIFERENTES PRIMITIVOS (MOLECULAS, PROTOMETABOLISMOS CONECTADOS O CONJUNTOS DE SISTEMAS PROTOCELULARES), EL PAPEL DE LOS MECANISMOS INTEGRATIVOS (POR EJEMPLO LA SIMBIOSIS) EN LA EVOLUCION, LOS NIVELES DE ORGANIZACION EN LAS DIFERENTES TRANSICIONES EVOLUTIVAS, LA MULTIPLICIDAD DE ELEMENTOS SOCIALES Y CORPORALES EN LA BASE DE LA IDENTIDAD SUBJETIVA, EL PAPEL DE LA IDENTIDAD NARRATIVA EN LA GENERACION DE AUTONOMIA CON OTROS, EL PROYECTO NORMATIVO LIGADO AL NATURALISTA INCIDE TANTO EN LA MANERA EN QUE LOS VALORES (SOCIALES, ETICOS, EDUCATIVOS, ECOLOGICOS, ETC,) INFLUYEN EN LA CONCEPTUALIZACION DE LA INDIVIDUALIDAD COMO EN LAS CONSECUENCIAS NORMATIVAS QUE EMERGEN DEL PLANTEAMIENTO NATURALISTA, EN DEFINITIVA, PRESENTAMOS UN PROYECTO AMBICIOSO, PERFECTAMENTE ENMARCADO EN EL TRABAJO PREVIO DEL GRUPO Y ACORDE CON LAS COMPETENCIAS DEL EQUIPO INVESTIGADOR, AUTONOMÍA\COGNICIÓN SOCIAL\COMITÉS DE ÉTICA\ENACCIÓN\HETEROGENEIDAD\IDENTIDAD NARRATIVA\IDENTIDAD COLECTIVA\INTERACTIVIDAD\TRANSICIÓN EVOLUTIVA\ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA