Descripción del proyecto
EL FINAL DEL PALEOLITICO SUPERIOR SUPONDRA LA DESAPARICION CASI TOTAL DE LOS ELEMENTOS SIMBOLICOS E IDENTITARIOS QUE HABIAN PERMANECIDO DE FORMA CASI INALTERABLE DURANTE VARIOS MILENIOS EN LAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES DE LA REGION FRANCO-CANTABRICA. ESTA DESAPARICION DEL SIMBOLISMO SOLAMENTE TIENE UN ELEMENTO DE CONTINUIDAD: LOS ORNAMENTOS PERSONALES QUE, PESE A ALGUNAS MODIFICACIONES, PERMANECEN TRAS LAS PROFUNDAS TRANSFORMACIONES DE LAS ESTRUCTURAS SOCIOECONOMICAS DE ESTOS GRUPOS HUMANOS DURANTE LA TRANSICION PLEISTOCENO/HOLOCENO. LAS PRIMERAS EVIDENCIAS DE ORNAMENTOS PERSONALES EN CONTEXTOS PREHISTORICOS SE DOCUMENTARON EN FRANCIA A FINALES DEL SIGLO XIX. EN LA REGION CANTABRICA, LOS PRIMEROS ESTUDIOS SE REALIZARON EN LA DECADA DE 1920 Y TUVIERON LAS TIPOLOGIAS Y DESCRIPCIONES COMO FIN PRINCIPAL. EN LA DECADA DE 1970 SE COMIENZAN A ESTUDIAR LOS ORNAMENTOS PERSONALES PREHISTORICOS A TRAVES DEL ANALISIS TIPOLOGICO, MICROSCOPICO Y MORFOMETRICO DE LAS PERFORACIONES, Y POSTERIORMENTE TAMBIEN ETNOARQUEOLOGICOS Y EXPERIMENTALES. DESDE LA DECADA DE 1990, LOS AVANCES CIENTIFICOS HAN PERMITIDO EL DESARROLLO DE LINEAS DE INVESTIGACION ESPECIALIZADAS, FAVORECIENDO EL AUMENTO DE LOS DE TRABAJOS CENTRADOS EN LOS ORNAMENTOS. RECIENTEMENTE DIVERSOS ESTUDIOS EN DIFERENTES PARTES DEL PLANETA HAN UTILIZADO NUEVAS METODOLOGIAS PARA LA BUSQUEDA DE SIGNIFICADOS SOCIALES Y SIMBOLICOS INTRA- E INTERGRUPALES, LOS ORIGENES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO MODERNO Y DEL LENGUAJE, O LA MOVILIDAD DE LOS GRUPOS HUMANOS. SIN EMBARGO, EN LA PENINSULA IBERICA, A PESAR DEL AMPLIO CORPUS DE DATOS EXISTENTE, LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA FABRICACION, USO Y ABANDONO, ASI COMO DEL SIGNIFICADO SOCIAL, DE LOS ORNAMENTOS NO HAN SIDO TRATADAS EN PROFUNDIDAD. LAS APROXIMACIONES PREVIAS A ESTA CUESTION SE HAN LLEVADO A CABO DESDE PRESUPUESTOS CERCANOS AL HISTORICISMO CULTURAL, LO QUE HA PROPICIADO LA REALIZACION DE TRABAJOS EMINENTEMENTE DESCRIPTIVOS. POR ELLO ES NECESARIO UN ESTUDIO DETALLADO QUE UNIFIQUE LA INFORMACION DISPONIBLE E INTENTE RESOLVER, A TRAVES DE NUEVOS ENFOQUES METODOLOGICOS, LAS INCOGNITAS RELACIONADAS CON EL CARACTER SOCIAL Y SIMBOLICO DE LOS GRUPOS HUMANOS QUE HABITARON LA PENINSULA IBERICA ENTRE EL PALEOLITICO SUPERIOR Y EL MESOLITICO. EL PRESENTE PROYECTO BUSCA RESPONDER A ESTAS CUESTIONES REALIZANDO UN ESTUDIO INTERDISCIPLINAR (ARQUEOZOOLOGIA, TRACEOLOGIA, GEOQUIMICA, SIG Y ANALISIS DE REDES SOCIALES) Y DIACRONICO DE LOS ORNAMENTOS PERSONALES DE LA PENINSULA IBERICA Y LA REGION FRANCO-CANTABRICA, QUE AYUDE A RECONSTRUIR LAS DINAMICAS Y LA EVOLUCION DE LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES DE LOS GRUPOS HUMANOS A LO LARGO DEL PERIODO ESTUDIADO. PARA ELLO SE PLANTEAN TRES OBJETIVOS PRINCIPALES: 1) LA ELABORACION DE UNA COLECCION DE REFERENCIA EXPERIMENTAL DE HUELLAS DE USO, 2) LA IDENTIFICACION DE DIFERENCIAS DIACRONICAS ENTRE LAS DISTINTAS FASES DE LOS PROCESOS DE ELABORACION Y USO DE LOS ORNAMENTOS (A PARTIR DEL ANALISIS DE HUELLAS DE USO, EL ANALISIS DE RESIDUOS Y DE LOS PATRONES DE COLORACION), Y 3) LA DETERMINACION DE LOS PROCESOS DE TRANSMISION E INTERCAMBIO DE LOS ORNAMENTOS COMO FUENTE DE INFORMACION SOCIAL (A PARTIR DE ANALISIS ESTADISTICO, ANALISIS DE REDES SOCIALES (SNA) Y DE DISTRIBUCION MEDIANTE SIG). EN RESUMEN, ESTE PROYECTO PRETENDE APORTAR UN NUEVO ENFOQUE SOBRE EL ESTUDIO DE LOS ORNAMENTOS PREHISTORICOS QUE PERMITA INTERPRETAR EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LOS GRUPOS HUMANOS QUE LOS FABRICARON Y UTILIZARON. RNAMENTOS PERSONALES\SIG.\ANALISIS DE REDES SOCIALES\PATRONES DE COLORACION\ANALISIS DE RESIDUOS\HUELLAS DE USO\SIMBOLISMO\MESOLITICO\PALEOLITICO SUPERIOR\CAZADORES-RECOLECTORES