Descripción del proyecto
El proyecto HUELLA, abordado con un enfoque sistémico, tiene como misión la ampliación y sostenibilidad de la participación de la UC3M en el PM Horizonte Europa. La Universidad celebra este año su 35º aniversario y lo hace inmersa en la consolidación de todos los logros conseguidos en la investigación y la transferencia de sus resultados a la sociedad; pero también en la preparación para una nueva etapa caracterizada por el relevo generacional y la entrada de nuevas áreas de conocimiento en su perfil docente e investigador. A lo largo de todos estos años se han ido incorporando campus universitarios, facultades y centros, siendo la más reciente la Facultad de Ciencias de la Salud. También ha ido evolucionando la estructura de apoyo a la participación en proyectos internacionales de I+D+I y se ha ido nutriendo de nuevos técnicos, provenientes de diferentes áreas de conocimiento, que a través de un proceso de formación continua adquieren las habilidades y capacidades que requiere la gestión actual de proyectos internacionales complejos, como los del PM HE.Anclado en dos grandes objetivos, de los que emanan otros 10 de carácter más específico y un total de 28 actividades, el proyecto HUELLA involucra a toda la estructura institucional de soporte a la participación en programas internacionales, con su núcleo en la OPE(SI), y a las redes de colaboración, que constituyen el ecosistema de I+D+I de la UC3M. Estos objetivos están profundamente enraizados en la estrategia que marca el rumbo de la Universidad para los próximos años, cuya última expresión es el nuevo Plan Estratégico 2024-2030 en pleno proceso de co-creación por toda la comunidad universitaria, lo que constituye una garantía del compromiso institucional con ellos.El trabajo de un total de 15 técnicos (11,15 EJC), iría encaminado al desarrollo de las actividades aquí descritas, que pueden agruparse básicamente en 4 tipologías: (i) formación y capacitación interna, tanto de gestores como del personal investigador; (ii) enlace con agentes internos y externos para trabajo en red; (iii) detección de capacidades y oportunidades de participación para nuevos actores (investigadores jóvenes, investigadores sin participación previa,...); y (iv) detección de capacidades y oportunidades de participación en nuevas áreas del PM HE. A ello estaría asociado un presupuesto de algo más de 295.000 , de los cuales aproximadamente un 60% corresponde a la continuidad de los técnicos ya incorporados con HISPANIC (ref.: GPE2022-001034), cuyos contratos se detallan en el presupuesto y la financiación solicitada.Bajo la guía del Investigador Responsable se coordinarán las actividades a nivel interno, se gestionará e implementará el apoyo necesario de asesores externos, así como los desarrollos de herramientas y procedimientos propuestos en el proyecto HUELLA.