Descripción del proyecto
ESTE SUBPROYECTO ESTUDIA EL PAISAJE FLUVIAL Y NAVEGABLE DEL EBRO DESDE UNA PERSPECTIVA DIACRONICA Y EN EL MARCO DE LA COLABORACION ENTRE HISTORIADORES, GEOGRAFOS, GEOLOGOS E INGENIEROS. ESTA COLABORACION AMPLIA CUALITATIVA Y CUANTITATIVAMENTE LAS FUENTES PARA ESTE ESTUDIO. A LA DOCUMENTACION TRADICIONAL (FUENTES ESCRITAS, FUENTES MATERIALES, CARTOGRAFIAS ANTIGUAS, PINTURAS, GRABADOS, DIBUJOS, ETC.) SE AÑADE AHORA LAS ORTOFOTOS, CARTOGRAFIAS TEMATICAS, FOTOGRAMAS AEREOS, PERFORACIONES GEOARQUEOLOGICAS Y TODA LA INFORMACION QUE NOS PROPORCIONARAN LOS SUBPROYECTOS 1 Y 2. EL RESULTADO DE LA RECOPILACION, CATALOGACION, CONTRASTACION Y ESTUDIO DE TODA ESTA INFORMACION NOS PERMITIRA ELABORAR CARTOGRAFIAS NO PRESENTISTAS PARA LOS DIFERENTES PERIODOS HISTORICOS Y EXTRAER INTERESANTES CONCLUSIONES EN RELACION CON LOS TRES ITEMS EN TORNO A LOS QUE SE HAN ORDENADO LOS TEMAS DE INVESTIGACION SOBRE EL USO DEL EBRO COMO VIA FLUVIAL Y RECURSO HIDRICO A LO LARGO DE LA HISTORIA. ESTOS TRES ITEMS SON LAS FRONTERAS, LOS ASENTAMIENTOS Y LAS VIAS DE COMUNICACION TERRESTRE, Y SE HAN ESTABLECIDO A PARTIR DE LA HIPOTESIS DE QUE LA IMPORTANCIA DEL EBRO COMO VIA FLUVIAL Y RECURSO HIDRICO HA SUPUESTO LA IMPLANTACION DE UN MODELO FLUVIAL DE ORDENACION DEL TERRITORIO YA DESDE EPOCA ROMANA QUE HA ARTICULADO LA ORGANIZACION DE LA VIDA EN EL VALLE HASTA LA ACTUALIDAD. EN ESTE PANORAMA, LA NAVEGACION FLUVIAL DESEMPEÑO UN IMPORTANTE PAPEL, POR ESO HABRA CIERTAS CUESTIONES QUE RECLAMARAN NUESTRA ATENCION, COMO LAS MERCANCIAS QUE SE TRANSPORTABAN, EL SENTIDO DE LA NAVEGACION (RIO ABAJO O RIO ARRIBA), LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LAS ORILLAS, LOS CANALES DE NAVEGACION, ESTRUCTURAS PORTUARIAS O LOS TIPOS DE EMBARCACION, ETC. TAMBIEN ES IMPORTANTE LAS OBRAS VINCULADAS A LA PLANIFICACION DE REDES DE REGADIO Y EN QUE MEDIDA PUDIERON INFLUIR AL TRAFICO FLUVIAL. EL DISCURSO HISTORICO RESULTANTE, QUE SERA DIACRONICO Y INTERDISCIPLINAR, SERA UN PUNTO DE PARTIDA NECESARIO PARA EVALUAR EL IMPACTO ANTROPICO CAUSADO POR LAS FORMACIONES SOCIALES QUE HABITARON EN SUS ORILLAS Y QUE CONTRIBUYERON A GENERAR EL PAISAJE QUE HOY CONTEMPLAMOS. NUESTRO SUBPROYECTO SE ENCARDINA EN LA ACCION ESTRATEGICA 6 PORQUE ESTUDIA UN PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL QUE HUNDE SUS RAICES EN EL PASADO, Y QUE ES MUY COMPLEJO EN SU DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO. PARA PLANIFICAR EL FUTURO DE ESTE PAISAJE FLUVIAL ES NECESARIO PARTIR DE SU PRESENTE, PERO TAMBIEN DE SU PASADO RECIENTE Y LEJANO. COMO DECIA CICERON, LA HISTORIA ES UNA MAESTRA DE LA VIDA Y TESTIGO DE LOS TIEMPOS, POR ESO NUESTRO RELATO HISTORICO PUEDE Y DEBE SER UNA ESCUELA PARA CONSERVAR Y PONER EN VALOR LAS ORILLAS DEL RIO EBRO. HISTORIA\EBRO\NAVEGACION FLUVIAL\PAISAJE FLUVIAL