HISTORIA DE LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA
EN TORNO A 1970 LA IMAGEN DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA CAMBIO AL AFRONTAR FLORES Y BOHIGAS EL ESTUDIO DE LA RECIENTE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA, VIENDO COMO TRAS EL FENOMENO MODERNISTA SE HABIA PRODUCIDO UNA REACCION IDEN...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN TORNO A 1970 LA IMAGEN DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA CAMBIO AL AFRONTAR FLORES Y BOHIGAS EL ESTUDIO DE LA RECIENTE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA, VIENDO COMO TRAS EL FENOMENO MODERNISTA SE HABIA PRODUCIDO UNA REACCION IDENTIFICADA CON LA VANGUARDIA ARQUITECTONICA DE ENTREGUERRAS, REACCION QUE -TRAS LA GUERRA CIVIL Y LAS PRIMERAS OPCIONES SOBRE UNA POSIBLE ARQUITECTURA DE ESTADO- DIERON PIE A LAS RESPUESTAS GENERADAS EN LA DECADA DE LOS AÑOS 50. LOS TRABAJOS DE FLORES Y BOHIGAS NO SE REFERIAN TANTO AL ESTUDIO DE DETERMINADOS MONUMENTOS CUANTO A COMPRENDER CUALES FUERON LOS SUPUESTOS TEORICOS QUE MOTIVARON RESPUESTAS CONCRETAS: SE ABRIA SI LA REFLEXION NO SOLO POR TRATAR, POR VEZ PRIMERA, EL TEMA DEL PASADO MAS RECIENTE SINO TAMBIEN POR AFRONTAR LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA DESDE NUEVOS PLANTEAMIENTOS. A TRAVES DE AQUELLOS TRABAJOS SE DIFUNDIERON LOS SUPUESTOS TEORICOS TANTO DE UNA HISTORIOGRAFIA ITALIANA (CONOCIENDOSE LOS TEXTOS DE ZEVI O LAS REFLEXIONES ESBOZADAS POR ERNESTO NATHAN ROGERS) COMO LAS APORTACIONES EN AQUELLOS MOMENTOS SE PRODUCIAN EN FRANCIA POR EL MUNDO ANGLOSAJON. DICHO DE OTRA MANERA, LOS TEXTOS DE BOHIGAS Y FLORES PERMITIERON COMPRENDER COMO, PARALELAMENTE A UNA HISTORIOGRAFIA FORMAL, BASADA EN EL DOCUMENTO, CABIA OTRA LINEA DE REFLEXION -PROXIMA, EN AQUELLOS MOMENTOS, A LA HISTORIA DE LAS IDEAS- Y QUE COINCIDIA LAS PREOCUPACIONES QUE EN AQUELLOS MOMENTOS CARACTERIZABA A LA CULTURA EUROPEA. DE ESTE MODO, CAMBIABA LA FORMA DE APROXIMARSE A LO QUE HABIA SIDO LA ARQUITECTURA DEL PASADO AL TIEMPO QUE SE DABA UN SINGULAR QUIEBRO EN LA FORMA DE PROPONER ESTE ACERCAMIENTO, BUSCANDO ENTENDER CUALES FUERON, A LO LARGO DE LOS ULTIMOS 100 AÑOS, LOS PUNTOS DE REFLEXION Y LOS SUPUESTOS DESDE LOS QUE SE HABIA PLANTEADO LA COMPRENSION DEL HECHO ARQUITECTONICO Y URBANO. ISTORIA\CRITICA.\SIGLO XX\SIGLO XIX\SIGLO XVIII\ESPAÑA\ARQUITECTURA\HISTORIOGRAFIA