Descripción del proyecto
EL OBJETIVO ES CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL HIDROPROCESADO (HIDROCRAQUEO) DE LIQUIDOS DERIVADOS DE LA PIROLISIS FLASH DE PLASTICOS POLIOLEFINICOS (PPO) Y DE BIOMASA LIGNOCELULOSICA (BIO-OIL) ALIMENTADOS JUNTO CON UNA CORRIENTE DE REFINERIA (VACUUM GAS OIL, VGO). SE BUSCA OBTENER RESULTADOS ORIGINALES EN LOS DIFERENTES AMBITOS DE LOS PROCESOS (CATALIZADOR, MECANISMO DE REACCION, SINERGIA DE LAS CONVERSIONES, MODELADO CINETICO Y SIMULACION DEL REACTOR, ESTUDIOS TECNICO-ECONOMICOS Y DE AUMENTO DE ESCALA). ADEMAS DE SU INTERES CIENTIFICO-TECNOLOGICO, EL CONOCIMIENTO DE ESTOS ASPECTOS ES NECESARIO PARA PROGRESAR HACIA LA IMPLANTACION DE LA INICIATIVA EN UNIDADES DE HIDROPROCESADO DE REFINERIA, PARA LA PRODUCCION DE COMBUSTIBLES. LA ACTUACION PROPUESTA, QUE INTEGRA EL FUTURO DESARROLLO DE LA PIROLISIS FLASH EN UNIDADES DESLOCALIZADAS CON EL FUTURO DEL HIDROPROCESADO EN LAS REFINERIAS, SE ENMARCA EN LA AGRUPACION PRIORITARIA DE CLIMA, ENERGIA Y MOVILIDAD DEL PLAN ESTATAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNICA Y DE INNOVACION (PEICTI 2021-2023), Y DEL PROGRAMA HORIZONTE EUROPA 2021-2077. LA IMPLICACION DE LA INDUSTRIA DEL PETROLEO EN LA ECONOMIA CIRCULAR Y EN LA VALORIZACION DE UNA FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE (BIOMASA), CON LA CONSIGUIENTE DISMINUCION DEL CONSUMO DE PETROLEO Y DE EMISIONES DE CO2, SE ENMARCA EN PRIORIDADES DE ESTOS PROGRAMAS, COMO SON LA EVOLUCION DE LA INDUSTRIA (LA DEL PETROLEO) HACIA LA TRANSICION ENERGETICA Y A LA DESCARBONIZACION TOTAL EN 2050. EL TRABAJO EXPERIMENTAL SE REALIZARA CON EQUIPOS DE REACCION DISCONTINUOS (REACTOR BATCH) Y CONTINUOS (REACTOR DE LECHO FIJO) ALIMENTANDO INDIVIDUALMENTE PPO, BIO-OIL, VGO Y MEZCLAS PPO (20 %)/VGO Y BIO-OIL (20 %)/VGO, UTILIZANDO CATALIZADORES BIFUNCIONALES, COMERCIALES Y PREPARADOS CON DIFERENTES SOPORTES (ZEOLITA HY, CATALIZADOR USADO DE FCC Y CARBON ACTIVADO CON FOSFORO) Y FUNCIONES METALICAS (NIMO, COMO, NIW, PTPD) EN UN AMPLIO INTERVALO DE CONDICIONES DE REACCION (HASTA 450 ºC Y 120 BAR, DIFERENTE TIEMPO ESPACIAL Y/O TIEMPO DE REACCION). LOS RESULTADOS PERMITIRAN: I) DISCRIMINAR LOS CATALIZADORES ADECUADOS, ESPECIALMENTE PARA LA ALIMENTACION COMBINADA, ATENDIENDO A LOS RENDIMIENTOS DE GASOLINA Y DIESEL, COMPOSICION DE ESTAS FRACCIONES Y ESTABILIDAD DEL CATALIZADOR; II) EL CONOCIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE REACCION Y DE DESACTIVACION, Y DE LA SINERGIA EN LA CONVERSION DE LOS COMPONENTES DE LA MEZCLA ALIMENTADA; III) ESTABLECER MODELOS CINETICOS (CON INNOVACIONES METODOLOGICAS COMO EL SEGUIMIENTO DE LUMPS CONTINUOS) PARA EL HIDROPROCESADO DE LAS DIFERENTES ALIMENTACIONES, Y CON ELLOS SIMULAR LA OPERACION EN REACTOR DE LECHO FIJO, Y DETERMINAR LAS CONDICIONES OPTIMAS DE REACCION EN CADA CASO, PARA OBJETIVOS DE PRODUCCION O DE CALIDAD DE LA GASOLINA Y DIESEL (EN BASE A SU ADECUACION A LOS POOLS DE REFINERIA), Y; IV) COMPARAR LAS PRESTACIONES DEL HIDROPROCESADO DE ESTAS MEZCLAS CON OTRAS ESTRATEGIAS PARA SU VALORIZACION EN REFINERIA (COMO EL CRAQUEO CATALITICO, PREVIAMENTE ESTUDIADO POR LOS SOLICITANTES). ADEMAS DE LA IMPORTANCIA PARA EL FUTURO DE LA INDUSTRIA DEL PETROLEO DE LA IMPLICACION DE LAS REFINERIAS EN ESTAS ACTIVIDADES, PROPIAS DE LA REFINERIA DE RESIDUOS Y LA BIO-REFINERIA, LA INICIATIVA CONTRIBUIRIA AL DESARROLLO DE LAS EXPLOTACIONES RURALES Y DE LA ECO-INDUSTRIA, Y DARIA UNA SOLUCION A LA DEFICITARIA GESTION DE RESIDUOS PLASTICOS Y DE BIOMASA. IDROPROCESADO\ECONOMIA CIRCULAR\CINETICA\DIESEL\GASOLINA\COMBUSTIBLES\BIO-OIL\PIROLISIS DE PLASTICOS\REFINERIA SOSTENIBLE