El HID 3500 Genetic Analyzer Instrument es el primer sistema capilar diseñado específicamente para mejorar la Identificación Humana y viene a sustituir a los secuenciadores capilares disponibles hasta la actualidad,Los instrumen...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El HID 3500 Genetic Analyzer Instrument es el primer sistema capilar diseñado específicamente para mejorar la Identificación Humana y viene a sustituir a los secuenciadores capilares disponibles hasta la actualidad,Los instrumentos de la serie 3500 son los primeros analizadores genéticos diseñados con un conjunto de características específicas y flujo de trabajo para Identificación Humana y son los únicos actualmente validados, El secuenciador disponible y validado actualmente dentro del Instituto de Ciencias Foreses pasó a ser descatalogado en el año 2011 y la discontinuidad de la venta de los consumibles para el mismo se va produciendo paulatinamente, El laboratorio de Genética Forense del Instituto de Ciencias Forenses Luis Concheiro desde el año 2011 tiene implantado un sistema de calidad, de acuerdo con la Norma internacional UNE-EN ISO 17025, que nos ha permitido obtener el reconocimiento de ENAC para la competencia técnica de nuestros ensayos, obteniendo la acreditación para esta Norma en el año 2012 y manteniéndola durante los años siguientes,Uno de los requisitos de esta Norma hace referencia a la validación de los métodos de ensayo acreditados, Por todo esto se hace imprescindible la adquisición de un nuevo equipo que permita continuar con los proyectos de investigación y con la resolución de casuística que se lleva a cabo dentro del Instituto y que además permita garantizar el acceso a una plataforma de secuenciación actual dentro de la USC