Hibridación instrumental extracción de fluidos supercríticos con doble detección...
Hibridación instrumental extracción de fluidos supercríticos con doble detección por espectrometría de masas y espectrometría Raman en análisis agroalimentario y medioambiental
Se trata de la solicitud de una hibridación instrumental triple y flexible entre un extractor de fluidos supercríticos (EFS) y dos espectrómetros: FT/Raman y de masas (EM) en dos configuraciones (EFS-FT/Raman y EFS-EMS), además de...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCO10-1E-153
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
132K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se trata de la solicitud de una hibridación instrumental triple y flexible entre un extractor de fluidos supercríticos (EFS) y dos espectrómetros: FT/Raman y de masas (EM) en dos configuraciones (EFS-FT/Raman y EFS-EMS), además de su utilización independiente,La propuesta se fundamenta en:a) La innovación que implica la hibridación, de la que existen escasísimos antecedentes bibliográficos (Scopus e ISI web of knowledge),b) La alta capacidad científico-técnica de los tres grupos solicitantes, así como el número de investigadores involucrados,c) La adecuación de la hibridación a los objetivos y tareas de los siete proyectos competitivos vigentes (Plan Nacional y Junta de Andalucía),d) La coherencia con las líneas maestras de I+D de los tres grupos de investigación, reconocidas por la UCO,e) El alto grado de explotación de los instrumentos concedidos previamente con cargo a los Fondos Feder y a los grupos solicitantes,f) El alto grado de aplicabilidad a la resolución de problemáticas informativas en áreas tales como: medio ambiente, industria, agroalimentación, salud, etc,g) El apoyo para la formación de estudiantes de Máster y Doctorado,