Descripción del proyecto
LA REVISION POR PARES DE ARTICULOS CIENTIFICOS ES UNA PIEDRA ANGULAR DE LA CIENCIA, CUYA CALIDAD Y EFICIENCIA DEPENDEN DE UN PROCESO DE COLABORACION COMPLEJO Y DE GRAN ESCALA, QUE ES SENSIBLE A LAS MOTIVACIONES, LOS INCENTIVOS Y LOS CONTEXTOS INSTITUCIONALES, LA DIGITALIZACION COMPLETA DE LOS PROCESOS DE GESTION EDITORIAL Y EL CRECIENTE ENFASIS EN LA CIENCIA ABIERTA Y LA INTEGRIDAD DE LA INVESTIGACION ENTRE LA COMUNIDAD CIENTIFICA HA ESTIMULADO AUN MAS LA CONVOCATORIA DE ACCIONES QUE MEJORAN LA TRANSPARENCIA, LA RENDICION DE CUENTAS Y EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE REVISION, EXISTEN VARIAS INICIATIVAS IMPORTANTES QUE FACILITAN EL ACCESO A LA INFORMACION SOBRE EL PROCESO DE REVISION POR PARES DE MANUSCRITOS CIENTIFICOS (POR EJEMPLO, PUBLONS), PERO AUN NO SE HA EXPLORADO UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION SOBRE LA REVISION POR PARES, LAS PLATAFORMAS ANTERIORES SE HAN CENTRADO EN LA PRESENTACION DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS BASICAS DE REVISIONES RELACIONADAS CON ARTICULOS ACEPTADOS, UNA RESTRICCION QUE PUEDE INTRODUCIR UNA DISTORSION DRAMATICA, EN CAMBIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LOS REVISORES REQUIERE UN ESFUERZO SISTEMATICO DE CUANTIFICACION Y COMPARACION DE UNA ACTIVIDAD COMPLEJA, ESPECIFICA DEL CONTEXTO Y GENERALIZADA,ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO DEFINIR NUEVOS INDICADORES CUANTITATIVOS Y DESARROLLAR HERRAMIENTAS DE INFORMACION AVANZADAS SOBRE LA REVISION POR PARES DE ARTICULOS CIENTIFICOS, LOS RESULTADOS DEL PROYECTO ESTAN LLAMADOS A SUPERAR LAS LIMITACIONES ACTUALES Y AYUDAR A CAPTURAR EL DESARROLLO COMPLETO DEL PROCESO DE REVISION POR PARES, SIENDO DE UTILIDAD PARA REVISORES, EDITORES Y, EN ULTIMA INSTANCIA, AUTORES, LAS HERRAMIENTAS DESARROLLADAS EXAMINARAN EN PROFUNDIDAD, ENTRE OTROS, LOS DATOS DE REVISIONES DE ARTICULOS RECHAZADOS, EL CONTENIDO DEL TEXTO DE LOS INFORMES DE REVISION O LA RED DE CONEXIONES MULTICAPA QUE SE GENERA ENTRE TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS, Y PERMITIRAN AVANZAR LOS CONOCIMIENTOS QUE SE TIENEN SOBRE EL PROCESO DE REVISION REVISION POR PARES, SE IMPLEMENTARAN PANELES DE CONTROL INTERACTIVOS PARA EL ANALISIS Y LA VISUALIZACION DE DATOS QUE MEJORARAN LOS SISTEMAS DE PUNTUACION Y DE CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD DE REVISION, AYUDANDO A LOS EDITORES A SUPERVISAR, EVALUAR Y BUSCAR DE MANERA EFICIENTE NUEVOS REVISORES, DE ACUERDO CON LA RECIENTE DISCUSION GLOBAL SOBRE LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSION EN LA REVISION POR PARES, LAS METRICAS Y ALGORITMOS PROPUESTOS SERAN REVISADOS ​​EN BUSCA DE SESGOS NO DESEADOS, LAS HERRAMIENTAS DESARROLLADAS EN ESTE PROYECTO SERAN POTENCIALMENTE TRANSFERIBLES A COMPAÑIAS PRIVADAS, INSTITUCIONES PUBLICAS Y ASOCIACIONES CIENTIFICAS RELACIONADAS CON EL SECTOR DE LA PUBLICACION ACADEMICA,EL PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO SE LLEVARA A CABO EN COLABORACION CON UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS DE UNIVERSIDADES EXTRANJERAS, ASOCIACIONES CIENTIFICAS (COMO LA ROYAL SOCIETY Y LA ASOCIACION EUROPEA DE EDITORES CIENTIFICOS) Y GRANDES CASAS EDITORIALES (COMO SPRINGER-NATURE, ELSEVIER Y WILEY), EL PROYECTO CUENTA CON EL PLENO RESPALDO DE LAS INSTITUCIONES ANTERIORES Y SE ESPERA QUE TENGA UN AMPLIO IMPACTO, TANTO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL, UN MEJOR SISTEMA DE REVISION POR PARES NO SOLO PUEDE MEJORAR LOS PROCESOS DE AUTORREGULACION DE LA CIENCIA Y BENEFICIAR A TODA LA COMUNIDAD CIENTIFICA, SINO QUE TAMBIEN PUEDE AUMENTAR EL RECONOCIMIENTO SOCIAL Y LA CREDIBILIDAD DE LA CIENCIA EN EUROPA, REVISIÓN POR PARES\PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL\ANÁLISIS DE REDES\CLASIFICACIÓN\APRENDIZAJE DE SIMILITUDES\ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS