HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA EL ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN GÉNICA
La respuesta de los organismos a las situaciones ambientales depende en gran medida de alteraciones en la expresión de múltiples genes, El estudio de estas modificaciones y su regulación es un tema central en la actividad científi...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La respuesta de los organismos a las situaciones ambientales depende en gran medida de alteraciones en la expresión de múltiples genes, El estudio de estas modificaciones y su regulación es un tema central en la actividad científica de la Estación Experimental del Zaidín, Este proyecto incluye equipamiento de última generación para desarrollar técnicas imprescindibles en trabajos competitivos internacionalmente, Se solicitan equipos de PCR cuantitativa a tiempo real y PCR digital de altas prestaciones, que sustituirán a modelos antiguos, Se incluyen dos equipos no disponibles actualmente: un escáner analizador de geles de alta sensibilidad y un lector de placas para ensayos in vivo que combina absorbancia, fluorescencia y luminiscencia, Finalmente, se incluye un espectrofotómetro, esencial para los aspectos preparativos de todas estas técnicas, Los equipos serán utilizados por la mayoría de grupos del centro en al menos 24 proyectos activos y 10 solicitados, y estarán disponibles para otros investigadores, Se consolidaría así el liderazgo del centro en el área de Ciencias Agrarias y aumentaría sus capacidades a nivel europeo, favoreciendo la participación en el programa H2020,