Descripción del proyecto
UN FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EFICAZ REQUIERE LA HABILIDAD DE FILTRAR ESTIMULOS DE TAREAS IRRELEVANTES CON EL OBJETIVO DE CONCENTRARSE EN UNA SOLA TAREA, AL MISMO TIEMPO TAMBIEN ES IMPORTANTE PARA UN ORGANISMO DETECTAR CAMBIOS REPENTINOS EN SU AMBIENTE INMEDIATO CON EL OBJETIVO DE REACCIONAR ADECUADAMENTE, UN EQUILIBRIO ENTRE ATENCION SELECTIVA Y DETECCION DEL CAMBIO ES NECESARIO Y ES PROBABLE QUE HAYA JUGADO UNA LABOR IMPORTANTE EN LA EVOLUCION DE NUESTRO SISTEMA COGNITIVO, ESTE EQUILIBRIO, AUNQUE PROBABLEMENTE PRODUCE UNA SOLUCION OPTIMA A DIVERSAS NECESIDADES, PUEDE, SIN EMBARGO, CONLLEVAR UN COSTE: LA DISTRACCION,UN TIPO DE ESTIMULO QUE ES PROPENSO A PRODUCIR DISTRACCION EN SITUACIONES COMUNES DE LA VIDA DIARIA SON LOS CAMBIOS INESPERADOS EN NUESTRO ENTORNO AUDITIVO (ESTIMULOS DISTRACTORES), LOS ESTIMULOS DISTRACTORES SE DEFINEN COMO ESTIMULOS QUE ROMPEN LAS PREDICCIONES, DESVIANDOSE DE UNA SECUENCIA ESTRUCTURADA O REPETITIVA, Y PUEDEN HACERLO MEDIANTE CARACTERISTICAS DE RELATIVAMENTE BAJO NIVEL (COMO CARACTERISTICAS SENSORIALES) O DE MANERA MAS ABSTRACTA (COMO ES UNA REGLA), LA DISTRACCION PRODUCIDA POR ESTOS ESTIMULOS SE CARACTERIZA POR UNOS MARCADORES ELECTROFISIOLOGICOS ESPECIFICOS Y UNOS EFECTOS CONDUCTUALES, EN UNA TAREA DONDE LOS PARTICIPANTES ATIENDEN A UN ESTIMULO CONCRETO O A UN ASPECTO DEL ESTIMULO, LA DISTRACCION CONDUCTUAL SE DEFINE COMO EL AUMENTO EN LOS TIEMPOS DE RESPUESTA Y, A VECES, LA REDUCCION EN LA PRECISION DE LA RESPUESTA, TRAS LA PRESENTACION DE UN SONIDO DISTRACTOR, RECIENTES TRABAJOS EXPERIMENTALES HAN EMPEZADO A DESCOMPONER LOS MECANISMOS COGNITIVOS QUE SOSTIENEN ESTE EFECTO CONDUCTUAL, PERO EXISTEN DETERMINADAS CUESTIONES CLAVES QUE TODAVIA ESTAN PENDIENTES DE RESOLVER, ANTES DE QUE PUEDA FORMALIZARSE UNA TEORIA INTEGRADA DE LA DISTRACCION DE LA CUAL PUEDAN DERIVARSE POTENCIALES IMPLICACIONES PRACTICAS, EN EL PRESENTE PROYECTO, SE DESCRIBE UN PROGRAMA DE TRABAJO QUE INCLUYE UNA LISTA DE NUEVOS EXPERIMENTOS DISEÑADOS PARA 1º RESPONDER A UN NUMERO BASICO DE CUESTIONES CLAVES RELATIVAS A LA NATURALEZA Y MECANISMOS DE LA DISTRACCION; 2º ESTUDIAR Y EXPLICAR SU INTERACCION CON UN CONJUNTO DE FACTORES GLOBALES (COMO EL ENVEJECIMIENTO, LAS EMOCIONES O MOTIVACIONES INDIVIDUALES); Y 3º ESTABLECER LAS RELACIONES FUNCIONALES ENTRE DISTRACCION AUDITIVA Y OTROS FENOMENOS COGNITIVOS FUNDAMENTALES, ESTE TRABAJO SE BASA EN LAS ULTIMAS PUBLICACIONES DEL IP SOBRE ESTA TEMATICA Y TRATA DE ESTABLECER LAS BASES DE UNA TEORIA INTEGRATIVA DE LA DISTRACCION, LOS OBJETIVOS GENERALES SON: (1) EXAMINAR LOS MECANISMOS COGNITIVOS FUNDAMENTALES QUE MANTIENEN LA DISTRACCION A TRAVES DE SONIDOS INESPERADOS, MAS ALLA DEL ESTADO ACTUAL DE CONOCIMIENTO,(2) ESTUDIAR EL IMPACTO DE FACTORES MEDIADORES (INCLUYENDO CONTROL COGNITIVO, ESTADOS EMOCIONALES, EDAD) E IDENTIFICAR VARIABLES PROCLIVES A REDUCIR LA DISTRACCION,(3) EXPLORAR EL PAPEL POTENCIAL DE LA DISTRACCION EN FENOMENO COGNITIVO BIEN CONOCIDOS(4) DIFUNDIR LOS RESULTADOS DEL PROYECTO E INTEGRAR LOS NUEVOS DESCUBRIMIENTOS CON LOS ANTERIORES EN UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA DE LA DISTRACCION CONDUCTUAL,(5) ABRIR NUEVOS CAMINOS DE INVESTIGACION SOBRE LA DISTRACCION DISTRACCIÓN AUDITIVA\ATENCIÓN\PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL\CONDUCTA HUMANA