Hacia el Horizonte Europa: Un plan para consolidar el liderazgo de la UAB
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) se ha consolidado en el programa Horizon 2020 como una de las universidades españolas con mayor retorno y número de proyectos financiados, Este éxito ha sido posible gracias, entre otros...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) se ha consolidado en el programa Horizon 2020 como una de las universidades españolas con mayor retorno y número de proyectos financiados, Este éxito ha sido posible gracias, entre otros factores, al impulso obtenido con el proyecto estratégico de internacionalización realizado bajo los programas Eurociencia y Redes y Gestores y al compromiso de la UAB en potenciar la estructura de apoyo y los sistemas de gestión de la Oficina de Proyectos Internacionales de Investigación (OPI), A través de esta acción la UAB desea consolidar su posicionamiento en el próximo programa Horizon Europe, Para ello se ha desarrollado una plan basado en tre ejes prioritarios, Por un lado una serie de acciones para adaptar la OPI y la universidad en general al nuevo programa Horizon Europe, Por otra parte se desea consolidar el liderazgo conseguido por la universidad que actualmente es la tercera universidad española en retorno (la primera generalista), Para conseguirlo la universidad continuará apostando por el liderazgo de propuestas coordinadas y las convocatorias del Eropean Research Council, Además se potenciarán las oportunidades que el nuevo pilar Innovative Europe puedan ofrecer a los grupos de investigaión de la universidad y a las empresas de nuestro entorno, de manera coordinada con el Parc de Recerca de la UAB (PRUAB)Por último, el tercer eje de la acción se basa en la inclusión de enfoques transversales estratégicos e interdisciplinares, incluyendo metodologías co-creativas en la fase de propuestas y fomentando la interdisciplinariedad y la transversalidad de la Ciencias Sociales y las Humanidades, Este eje pretende explotar las capacidades de la UAB como universidad generalista y también facilitar la inclusión de enfoques que ya están funcionando en otras unidades del Vicerectorado de Investigación como la Red UAB OpenLabs y las CORE Comunidades Orientadas a Retos Estratégicos, a traves del trabajo conjunto con dichas unidades,Con este plan, la universidad pretende poner las bases en estos dos primeros años para afrontar con éxito los retos que plantea el inicio del nuevo programa Horizon Europe,