Descripción del proyecto
LOS HABITATS MARINOS CREADOS ENTORNO A INGENIEROS ECOSISTEMICOS SUMINISTRAN FUNCIONES Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS CLAVES, QUE, SIN EMBARGO, ESTAN BAJO AMENAZA GLOBAL. ENTRE ESTOS HABITATS, LOS FONDOS DE RODOLITOS SON FACTORIAS DE CARBONO RELEVANTES, ADEMAS DE SOPORTAR UNA ALTA BIODIVERSIDAD. EN EL ATLANTICO NORESTE, LOS FONDOS DE RODOLITOS ESTAN CATALOGADOS COMO HABITATS AMENAZADOS EN REGRESION POR EL CONVENIO OSPAR Y SE INCLUYEN, ADEMAS, DENTRO DE ZONAS DE ESPECIAL CONSERVACION POR LA DIRECTIVA HABITAT DE LA UE. A PESAR DE AVANCES EN LA ULTIMA DECADA, LOS FONDOS DE RODOLITOS SON MAYORMENTE INEXPLORADOS, INCLUYENDO LA ESTIMA DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE PROPORCIONAN, COMO SU CAPACIDAD PARA SECUESTRAR CARBONO. YA QUE ESTOS HABITATS SON UNA PRIORIDAD DE CONSERVACION PARA LA UE, ESTUDIOS SOBRE ESTOS HABITATS DEBEN SER UNA PRIORIDAD EN LA AGENDA DE LA UE, DE CARA A IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE CONSERVACION. ESTE PROYECTO ABORDA UNA SERIE DE TEMAS Y FASES PARA PROPORCIONAR CONOCIMIENTO ECOLOGICO BASICO PARA GARANTIZAR LA CONSERVACION DE LOS FONDOS DE RODOLITOS EN EL ARCHIPIELAGO OCEANICO DE LAS ISLAS CANARIAS. INICIALMENTE, (I) IDENTIFICAREMOS LA COMPOSICION, IDENTIDAD Y RELACIONES FILOGEOGRAFICAS DE RODOLITOS A LO LARGO DE TODO EL ARCHIPIELAGO. SEGUIDAMENTE, (II) ESTIMAREMOS LA DISTRIBUCION Y ESTRUCTURA (GROSOR, TASA DE COBERTURA VIVA Y DENSIDAD DE NODULOS) DEL HABITAT CREADO POR RODOLITOS A ESCALA ARCHIPELAGICA PARA MODELIZAR (A TRAVES DE MODELOS SDM CORRELATIVOS) LA DISTRIBUCION DE CAMPOS DE RODOLITOS, DE ACUERDO CON PREDICTORES AMBIENTALES/DE NICHO. ESTE CONOCIMIENTO (III) SE COMPLEMENTARA CON MEDIDAS PUNTUALES DE TRES SERVICIOS ECOSISTEMICOS CLAVES SUMINISTRADOS POR ESTE HABITAT: SECUESTRO DE CARBONO (I.E., CARBONO AZUL), CONTRIBUCION A LA GENERACION DE PLAYAS Y SUMINISTRO DE HABITAT PARA FAUNA. FINALMENTE, (IV) DETERMINAREMOS EXPERIMENTALMENTE LA VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA DE RODOLITOS A ESTRESORES LIGADOS A ACCIONES HUMANAS (LIMITACION LUMINICA Y FERTILIZACION), EN COMBINACION CON ESTRESORES GLOBALES (CALENTAMIENTO DE LAS AGUAS). ESTA ESTRATEGIA PERMITIRA FINALMENTE AFINAR EL SDM INICIAL, DE ACUERDO CON RESPUESTAS FISIOLOGICAS, PARA IMPLEMENTAR UN SDM HIBRIDO, DE CARA A SUPERAR LAS LIMITACIONES DE SDM CORRELATIVOS INTEGRANDO CONOCIMIENTO FISIOLOGICO EN LA MODELIZACION. LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO SON DE INTERES GENERAL Y APLICADO PARA LA COMUNIDAD CIENTIFICA Y DIRECTAMENTE APLICABLES A LA GESTION Y CONSERVACION DEL HABITAT, EN PARTICULAR PARA ALCANZAR SOLUCIONES POSIBLES EN ZONAS DONDE LAS INTERACCIONES ENTRE ACCIONES HUMANAS Y RODOLITOS SON INTENSAS. EN ESTE SENTIDO, LOS GESTORES AMBIENTALES COSTEROS NECESITAN DE CONOCIMIENTO SOBRE LA SENSIBILIDAD Y VULNERABILIDAD DE LOS CAMPOS DE RODOLITOS A UNA SERIE DE ALTERACIONES AMBIENTALES DERIVADAS DE ACCIONES HUMANAS, PARA CONOCER SU RESILIENCIA A DICHAS ACTIVIDADES. EL CONOCIMIENTO QUE SE GENERARA PROFUNDIZARA EN LOS PROCESOS ECOLOGICOS EN LOS CAMPOS DE RODOLITOS. LA CONEXION ENTRE EL CONOCIMIENTO SOBRE LA DISTRIBUCION DE DICHOS CAMPOS CON MEDIDAS IN SITU METABOLICAS Y DE CRECIMIENTO, ESTE PROYECTO ESTIMARA LA CAPACIDAD DEL HABITAT COMO SUMIDERO DE CARBONO. LOS RESULTADOS TIENEN CONSIDERABLE VALOR AÑADIDO SOCIAL, YA QUE LOS GESTORES AMBIENTALES ENTENDERAN EL VALOR DE ESTE SERVICIO ECOSISTEMICO TAN IMPORTANTE, ADEMAS DE DISPONER DE NIVELES BASE DE REFERENCIA DE ESTRESORES AMBIENTALES PARA GARANTIZAR LA RESILIENCIA DE LOS FONDOS DE RODOLITOS BAJO UN RANGO DE IMPACTOS HUMANOS. IODIVERSIDAD\SERVICIOS ECOSISTEMICOS\HABITATS COSTEROS\FONDOS BIOGENICOS