GROWING UP HEALTHY: OBESITY PREVENTION TAILORED TO CRITICAL TRANSITION PERIODS I...
GROWING UP HEALTHY: OBESITY PREVENTION TAILORED TO CRITICAL TRANSITION PERIODS IN THE EARLY LIFE-COURSE
LOS PROGRAMAS DE PREVENCION DE LA OBESIDAD PRESENTAN A MENUDO UN EFECTO LIMITADO A CORTO PLAZO, EN ESPECIAL, LOS GRUPOS VULNERABLES DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, QUE SON LOS MAS AFECTADOS, NO SE HAN CONSIDERADO ADECUADAMENTE, SI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS PROGRAMAS DE PREVENCION DE LA OBESIDAD PRESENTAN A MENUDO UN EFECTO LIMITADO A CORTO PLAZO, EN ESPECIAL, LOS GRUPOS VULNERABLES DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, QUE SON LOS MAS AFECTADOS, NO SE HAN CONSIDERADO ADECUADAMENTE, SI LOS FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS SE PUDIERAN MODIFICAR EN UNA DIRECCION FAVORABLE Y SI ESTO SE CONSIGUIERA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA VIDA Y EN LOS SUBGRUPOS MAS AFECTADOS, LA CARGA RELACIONADA CON LA OBESIDAD Y LAS ENFERMEDADES CARDIO-METABOLICAS RELACIONADAS, SE PODRIA REDUCIR DE MANERA SIGNIFICATIVA, GROWH! SE BASA EN LOS RESULTADOS MAS RECIENTES DE ESTUDIOS LONGITUDINALES SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO Y LAS NUEVAS ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES, CON EL FIN DE DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE PREVENCION PRIMARIA MAS FOCALIZADAS Y MAS EFECTIVAS, CON ESTE OBJETIVO, GROWH! CONSIDERARA TRES PREGUNTAS DE INVESTIGACION: (1) ¿CUAL ES EL POSIBLE IMPACTO DEPENDIENTE DE LA EDAD DE LOS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES EN PERIODOS CRITICOS DEL DESARROLLO INFANTIL, PARA LOS CUALES HIPOTETICAMENTE LAS INTERVENCIONES RESULTARIAN EN LA MAYOR REDUCCION DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD Y SUS SECUELAS EN ETAPAS POSTERIORES DE LA VIDA? (2) ¿PUEDEN DOS NUEVAS INTERVENCIONES PARTICIPATIVAS QUE HAN MOSTRADO RESULTADOS PRELIMINARES PROMETEDORES, SER TRANSFERIDAS CON EXITO A LAS POBLACIONES VULNERABLES DE ESPAÑA Y POSTERIORMENTE ESCALADAS SOSTENIBLEMENTE POR SOCIOS OPERACIONALES? (3) ¿CUALES SON LAS NECESIDADES ESTRUCTURALES Y REGULATORIAS Y LAS CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION Y ESCALADO DE LAS INTERVENCIONES DESARROLLADAS EN LOS NIVELES REGIONAL, NACIONAL O INTERNACIONAL, DESDE UNA PERSPECTIVA DEL SISTEMA ALIMENTARIO COMPLETO? LAS RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS SE INCORPORARAN EN UNA GUIA DE POLITICAS QUE SE DIFUNDIRAN PARA UN USO MAS AMPLIO Y SOSTENIBLE EN EL CONTEXTO EUROPEO, CONJUNTAMENTE CON SOCIEDADES DE SALUD PUBLICA Y LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, OBESIDAD\NIÑOS\PREVENCION\CO-CREACION