LA ADQUISICION DEL LENGUAJE ES UNA DE LAS CARACTERISTICAS MAS NOTABLES DEL DESARROLLO TEMPRANO HUMANO Y LOS CEREBROS DE LOS BEBES ESTAN PREPARADOS PARA ESTA TAREA DESAFIANTE. COMO RESULTADO DE LA RAPIDA MADURACION Y LA AMPLIA EXPO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ADQUISICION DEL LENGUAJE ES UNA DE LAS CARACTERISTICAS MAS NOTABLES DEL DESARROLLO TEMPRANO HUMANO Y LOS CEREBROS DE LOS BEBES ESTAN PREPARADOS PARA ESTA TAREA DESAFIANTE. COMO RESULTADO DE LA RAPIDA MADURACION Y LA AMPLIA EXPOSICION AL LENGUAJE DURANTE SU PRIMER AÑO DE VIDA, LOS BEBES SINTONIZAN Y COMIENZAN A ADQUIRIR LOS SISTEMAS LINGUISTICOS ESPECIFICOS DE SU ENTORNO. LA MAYORIA DE LOS MARCOS TEORICOS DE LA ADQUISICION TEMPRANA DEL LENGUAJE HAN IDENTIFICADO ESTAS TRAYECTORIAS DE DESARROLLO PARA LOS BEBES QUE CRECEN EN UN ENTORNO MONOLINGUE. SIN EMBARGO, LA MAYORIA DE LOS BEBES EN EL MUNDO CRECEN ADQUIRIENDO DOS IDIOMAS Y, POR LO TANTO, RECIBEN INFORMACION LINGUISTICA CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE DIFERENTE A LA DE LOS MONOLINGUES. ESTAS CUALIDADES DE ENTRADA SON PODEROSOS FACTORES AMBIENTALES QUE PUEDEN DAR FORMA A LOS MECANISMOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESAMIENTO TEMPRANO DEL LENGUAJE E INFLUIR EN LOS RESULTADOS DE DOS IDIOMAS DE LOS BEBES BILINGUES.ESTE PROYECTO EVALUARA SISTEMATICAMENTE LOS EFECTOS DE LA EXPOSICION BILINGUE TEMPRANA Y LA MADURACION NEURONAL EN LA CAPACIDAD EMERGENTE DE LOS BEBES BILINGUES PARA PROCESAR DIFERENCIALMENTE CADA UNO DE SUS IDIOMAS EN EL PRIMER AÑO Y LOS RESULTADOS ESPECIFICOS DEL IDIOMA EN SU SEGUNDO AÑO DE VIDA. PARA ELLO, REALIZAREMOS UN SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN BEBES BILINGUES DE 1 A 24 MESES DE EDAD. EMPLEAREMOS UNA COMBINACION UNICA DE MEDIDAS ELECTROFISIOLOGICAS DEL PROCESAMIENTO DEL HABLA DE LOS BEBES A NIVEL NEURONAL Y MEDIDAS DE OBSERVACION DE LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LA ENTRADA TEMPRANA DEL LENGUAJE DE LOS BEBES, ASI COMO MEDIDAS CONDUCTUALES DE LA COMPETENCIA BILINGUE EMERGENTE DE LOS BEBES.ESTE PROYECTO ES INNOVADOR YA QUE ROMPE LA BRECHA ENTRE EL ESTUDIO RIGUROSO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL CEREBRO DE LOS BEBES Y LOS ESTUDIOS CENTRADOS EN DESCRIBIR SU ENTORNO COMUNICATIVO, RICO EN CONTENIDO LINGUISTICO E INTERACCIONES SOCIALES SIGNIFICATIVAS. ADEMAS, SERA EL PRIMERO EN EXAMINAR LA MADURACION NEURONAL Y LA EXPOSICION A LA ENTRADA DE LENGUAJE DUAL EN BEBES BILINGUES A LO LARGO DEL TIEMPO. ESTA EVIDENCIA LONGITUDINAL, ACTUALMENTE AUSENTE EN ESTE CAMPO, ES INDISPENSABLE PARA CONSTRUIR MODELOS NEUROBIOLOGICOS DE ADQUISICION DEL LENGUAJE QUE CAPTUREN CON PRECISION LA NATURALEZA DINAMICA DE ESTE PROCESO Y EXPLIQUEN LAS FUENTES DE LA VARIABILIDAD INDIVIDUAL EN EL MISMO. ESTO SE LOGRARA MEDIANTE LA ADOPCION DE UN ENFOQUE TRANSDISCIPLINARIO QUE COMBINE LOS CAMPOS DE LA PSICOLINGUISTICA, LA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y LA NEUROCIENCIA COGNITIVA. COMO RESULTADO, ESTE PROYECTO LONGITUDINAL NOS PERMITIRA IDENTIFICAR CON PRECISION LOS FACTORES AMBIENTALES Y DE MADURACION QUE PREDICEN LA COMPETENCIA BILINGUE INDIVIDUAL EN NIÑOS PEQUEÑOS BILINGUES. INFANCIA\ELECTROENCEFALOGRAFIA\HABLA DIRIGIDA A NIÑOS\ENTORNO LINGUISTICO\EXPOSICION AL LENGUAJE\OSCILACIONES CEREBRALES\ENTRENAMIENTO NEURAL\ADQUISICION DE LENGUAJE\BILINGUISMO
Información adicional
Iniciar sesión en innovating.works
Necesitas registrarte para poder acceder a esta información. Es gratis!