Descripción del proyecto
El alquiler es una opción atractiva tanto para empresas como para conductores, así como para empresas de transporte, ya que ayuda a reducir los costos asociados con el mantenimiento y la gestión de su flota de vehículos. Esto permite a las empresas ajustar su demanda de vehículos según sea necesario y mantener sus flotas actualizadas. El Grupo Gesthispania se centra en el sector de la movilidad y apoya a corporaciones internacionales de alquiler de coches y renting como Avis, Europcar y Telefurgo. Su modelo de negocio se especializa en gestionar y mediar con infracciones de tráfico, aliviando a sus clientes de los tediosos procedimientos administrativos habituales de los organismos públicos. Este servicio ha hecho de Gesthispania un líder en su sector.E-Braincar forma parte del Grupo Gesthispania y brinda soporte tecnológico para sus operaciones de negocio, incluyendo soluciones y equipamiento ad-hoc. Sin embargo, sus sistemas actuales son insuficientes para satisfacer su creciente volumen de operaciones y planes de expansión en Europa. Así, han identificado tres desafíos principales: 1) mejorar la extracción y gestión de datos recopilados de múltiples clientes; 2) mejorar la interconectividad entre los servicios para que puedan ser utilizados por los clientes o empresas externas; y 3) utilizar la inteligencia artificial (IA) para explotar los datos recopilados de infracciones de tráfico y de las labores de gestoría.Para abordar estos desafíos, el proyecto GESTService se fundamenta en la colaboración entre E-Braincar y el grupo de investigación KDIS de la Universidad de Córdoba (UCO), expertos en la aplicación de IA a la ciencia de datos y la mejora del proceso de desarrollo de software. El proyecto tiene tres objetivos: O1) modernizar el sistema de información para mejorar la recopilación y gestión de los datos; O2) desarrollar una plataforma orientada a servicios, alineada con los procesos de negocio y escalable al mercado internacional; y O3) explotar los datos para apoyar la toma de decisiones de los clientes. Para hacerlo, en KDIS son expertos en ingeniería de software mejorada con IA, lo que optimizará el desarrollo de una plataforma orientada al servicio que admita procesos escalables con una gestión de datos más eficiente (O1, O2). Además, los procedimientos basados en datos se mejorarán con modelos descriptivos y predictivos de ciencia de datos orientados al usuario (O3), para los cuales se considerarán conceptos de aprendizaje automático automatizado e IA explicativa. La colaboración es esencial para alcanzar estos objetivos. Ambos participantes han colaborado previamente mediante contrato de investigación (Art. 83) entre 2020 y 2022. De esta experiencia surgieron ideas como proporcionar conocimiento de valor sobre, por ejemplo, el perfil de los conductores multados o los mejores momentos de mercado para la venta de flotas.E-Braincar ya ha validado estos servicios de movilidad con clientes, aunque el nivel de digitalización de estos servicios todavía es precario. Además, las soluciones actuales, construidas principalmente ad-hoc para cada cliente, no proporcionan una vista general de los datos y dependen de procesos manuales propensos a errores. Así, este proyecto innovador de transformación digital es necesario para alcanzar un TRL-8 en los próximos tres años, lo que permitirá la expansión a al menos cinco países europeos, como demandan nuestros clientes. Además, para evitar perder competitividad y diferenciar nuestros servicios agregando valor a los datos, es esencial la participación de la UCO en el proyecto para incentivar este desarrollo.Finalmente, cabe destacar que el proyecto GESTService está alineado con dos líneas estratégicas de la convocatoria: 5. "Clima, energía y movilidad" y 4. "Mundo digital, industria, espacio y defensa", así como con la Estrategia Española de Inteligencia Artificial (ENIA) en su eje estratégico 4: "Integrar la IA en las cadenas de valor para transformar el tejido económi DERMATITIS ATOPICA\PROTEOMICA\GENOMICA\MEDICINA PERSONALIZADA\MEDICINA PREDICTIVA\BIOMARCADORES