Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PRETENDE APORTAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO A TRAVES DE UNA APROXIMACION MULTIDISCIPLINAR A LA BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS DE GESTION QUE PERMITAN EL USO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES EN DECLIVE EN SISTEMAS AGROFORESTALES, LA CAZA ES UNA ACTIVIDAD LIGADA AL USO DE LOS RECURSOS NATURALES QUE SE PRACTICA EN LA MAYOR PARTE DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EUROPEOS, POR TANTO, LOS BENEFICIOS Y COSTES ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CINEGETICA EN ESTE TIPO DE SISTEMAS PUEDEN TENER GRANDES IMPLICACIONES ECOLOGICAS Y SOCIOECONOMICAS, ENTRE LOS ASPECTOS POSITIVOS DE LA CAZA DESTACAN LA GENERACION DE UNA ACTIVIDAD ECONOMICA IMPORTANTE, ESPECIALMENTE EN REGIONES DESFAVORECIDAS, Y LA GESTION Y CONSERVACION DE PAISAJES AGROFORESTALES DE VALOR INNEGABLE, POR EL CONTRARIO, UNA EXCESIVA PRESION EXTRACTIVA PUEDE TENER EFECTOS TREMENDAMENTE PERJUDICIALES PARA LAS ESPECIES CINEGETICAS, DE HECHO, LA CAZA EXCESIVA SUELE SER CITADA COMO CAUSA O FACTOR ADICIONAL DEL DECLIVE DE LAS ESPECIES DE CAZA MENOR EUROPEAS, ESTE PROYECTO TRATA DE IDENTIFICAR LAS ESTRATEGIAS MAS EFICIENTES PARA LA GESTION DE ESPECIES CINEGETICAS AGROFORESTALES QUE SE ENCUENTRAN EN DECLIVE Y, ADEMAS, PRETENDE HALLAR QUE ESCENARIOS DE GESTION CUENTAN CON UNA MAYOR ACEPTACION SOCIAL, POR TANTO, ESTA PROPUESTA, LIDERADA POR UN INVESTIGADOR JOVEN RECIEN INCORPORADO AL CSIC, COMBINA METODOLOGIAS DE LAS CIENCIAS ECOLOGICAS Y SOCIALES, LO QUE SUPONE UN ENFOQUE INNOVADOR Y PIONERO EN NUESTRO PAIS,LA ESPECIE OBJETO DE ESTUDIO ES LA TORTOLA EUROPEA (STREPTOPELIA TURTUR), AVE MIGRATORIA CUYAS POBLACIONES HAN DISMINUIDO ALARMANTEMENTE EN LAS ULTIMAS DECADAS EN LA MAYORIA DE LOS PAISES EUROPEOS, INCLUYENDO ESPAÑA, QUE NO SOLO ALBERGA UNA IMPORTANTE POBLACION REPRODUCTORA, SINO QUE ACOGE A LAS AVES DE OTROS PAISES DURANTE SU MIGRACION OTOÑAL, LA PREOCUPACION POR LA REGRESION DE ESTA ESPECIE HA LLEVADO A LA COMISION EUROPEA A DEBATIR SOBRE POSIBLES MEDIDAS DE GESTION DE SUS POBLACIONES, INCLUYENDO LA APLICACION POTENCIAL DE UNA MORATORIA DE LA EXPLOTACION CINEGETICA, ESTE PROYECTO ASPIRA A APORTAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO A ESTE DEBATE MEDIANTE LA IDENTIFICACION DE LAS CONDICIONES DE HABITAT MAS OPTIMAS PARA LA CRIA DE LA TORTOLA, TANTO A ESCALA LOCAL COMO REGIONAL, Y DE LOS FACTORES DE HABITAT QUE DETERMINAN UNA MAYOR SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE EN SISTEMAS AGROFORESTALES, UNA MEJOR COMPRENSION DE LA RELACION ENTRE ABUNDANCIA Y GESTION DEL HABITAT, DE LOS PARAMETROS POBLACIONALES CLAVE (PRODUCTIVIDAD Y SUPERVIVENCIA), Y DE SI ESTOS VARIAN ESPACIALMENTE, SERA ESENCIAL PARA EL DISEÑO DE MEDIDAS DE GESTION A DISTINTAS ESCALAS ESPACIALES QUE PERMITAN LA RECUPERACION DE LA ESPECIE, ADEMAS, DURANTE EL PROYECTO SE EVALUARA LA ACEPTACION SOCIAL DE ESTAS MEDIDAS DE GESTION DE HABITAT, ASI COMO DE DIFERENTES ESCENARIOS DE REGULACION DE LA PRESION CINEGETICA ENCAMINADOS A REDUCIR LA MORTALIDAD, GLOBALMENTE, SE ANALIZARA COMO CAZADORES, AGRICULTORES, CONSERVACIONISTAS Y PUBLICO EN GENERAL PERCIBEN EL PAPEL DE LA GESTION CINEGETICA EN LA RECUPERACION DE ESPECIES EN DECLIVE COMO LA TORTOLA, TAMBIEN SE EVALUARA SI ESTOS COLECTIVOS CONSIDERAN QUE ESTE TIPO DE GESTION ES MAS LEGITIMA PARA REDUCIR LAS POBLACIONES DE ESPECIES SOBREABUNDANTES, COMO DIVERSOS UNGULADOS, QUE CAUSAN DAÑOS A INTERESES HUMANOS, EN OTRAS PALABRAS, ESTE PROYECTO TRATA DE IDENTIFICAR LOS POSIBLES COSTES O BENEFICIOS QUE,EN OPINION DE DIFERENTES COLECTIVOS, LA ACTIVIDAD CINEGETICA PUEDE REPORTAR AL USO SOSTENIBLE DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES ACEPTACIÓN SOCIAL\CAZA\CONFLICTOS AMBIENTALES\DIMENSIONES HUMANAS DE LA FAUNA\ECOSISTEMAS AGROFORESTALES\GESTIÓN DE HÁBITAT\PERCEPCIÓN SOCIAL\PRESIÓN CINEGÉTICA\STREPTOPELIA TURTUR\SOSTENIBILIDAD