GEOMORFOLOGIA TECTONICA, TECTONICA ACTIVA Y TERREMOTOS ANTIGUOS EN ESPAÑA Y PORT...
GEOMORFOLOGIA TECTONICA, TECTONICA ACTIVA Y TERREMOTOS ANTIGUOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL: GENERACION DE ESCENARIOS DE PELIGROSIDAD Y SU IMPACTO SOBRE LA SOCIEDAD HISTORICO Y ACUAL
EL PROYECTO SE PLANTEA COMO UNA PROLONGACION, MEJORA Y AMPLIACION DE LOS ANALISIS REALIZADOS EN PROYECTOS PREVIOS (QTECTBETICA Y QTECTSPAIN), PERO AMPLIANDO SU AMBITO DE ESTUDIO AL CONJUNTO DE LA PENINSULA IBERICA CON ESPECIAL AT...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE PLANTEA COMO UNA PROLONGACION, MEJORA Y AMPLIACION DE LOS ANALISIS REALIZADOS EN PROYECTOS PREVIOS (QTECTBETICA Y QTECTSPAIN), PERO AMPLIANDO SU AMBITO DE ESTUDIO AL CONJUNTO DE LA PENINSULA IBERICA CON ESPECIAL ATENCION A ZONAS O EVENTOS NO DEL TODO ESTUDIADOS ANTERIORMENTE, EN LA BETICA, CUENCAS DEL GUADALQUIVIR, TAJO, LA MANCHA Y PORTUGAL. SE ABORDA EL ESTUDIO MULTIESPACIAL Y MULTIDISCIPLINAR DE LA ACTIVIDAD TECTONICA CUATERNARIA RECIENTE Y SU REGISTRO GEOMORFOLOGICO, GEOLOGICO Y ARQUEOLOGICO EN LA PENINSULA IBERICA Y TERRITORIOS INSULARES ESCOGIDOS. PARA ELLO SE HAN SELECCIONADO RELIEVES Y CUENCAS CUATERNARIAS LIGADAS A ESTRUCTURAS SISMOTECTONICAMENTE ACTIVAS, RELACIONADAS CON EVENTOS SISMICOS HISTORICOS, ANTIGUOS O INSTALACIONES CRITICAS, QUE PERMITAN ABORDAR SU ESTUDIO SISTEMATICO MEDIANTE METODOS PALEOSISMOLOGICOS Y ARQUEOSISMOLOGICOS BASADOS EN LOS EFECTOS GEOLOGICOS (EEES; ESI07) Y ARQUEOLOGICOS (EAES; EMS98) DE LOS TERREMOTOS. EL ESTUDIO PRETENDE MEJORAR EL CONOCIMIENTO DEL REGISTRO GEOLOGICO Y GEOARQUEOLOGICO DE EVENTOS SISMICOS EN EL CONJUNTO DE LA PENINSULA YA QUE LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA NOS HA DEMOSTRADO QUE SU HISTORIA SISMICA ESTA MUY INCOMPLETA Y PUEDEN SURGIR NUEVOS YACIMIENTOS QUE REQUIERAN SU ANALISIS (P.EJ. COMPLUTUM; MADRID). DE LA MISMA MANERA SE PRETENDEN MARCAR LAS PAUTAS METODOLOGICAS PARA ABORDAR ESTE TIPO DE ANALISIS CON VISTA A SU NECESARIA INCORPORACION A CATALOGOS SISMICOS, SU FUTURA IMPLEMENTACION EN ESTUDIOS Y CARTOGRAFIAS DE PELIGROSIDAD, GENERACION DE ESCENARIOS SIMICOS (SHAKEMAPS) Y PROTOCOLOS DE INVESTIGACION/ACTUACION ANTE EL FENOMENO SISMICO EN EL AMBITO DE LA GEOLOGIA. EN LOS DOS PRIMEROS PUNTOS (CATALOGOS Y CARTOGRAFIA) YA SE HA AVANZADO DE MANERA MUY SIGNIFICATIVA DURANTE EL DESARROLLO DE LOS ANTERIORES PROYECTOS (2012-2020) CON LA PUBLICACION DE DOS EDIDCIONES DEL CATALOGO DE EFECTOS GEOLOGICOS DE LOS TERREMOTOS EN ESPAÑA (2014 Y 2019) QUE NECESITAN SER COMPLETADAS Y ACTUALIZADAS. LA METODOLOGIA A DESARROLLAR SE BASA EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA IAEA PARA LA INVESTIGACION PALEOSISMICA DE INSTALACIONES NUCLEARES (TECDOC 1767) EN CUYA ELABORACION HAN PARTICIPADO DOS MIEMBROS DEL PROYECTO (SILVA Y REICHERTER). ESTA, SE RESUME EN LA ESTRUCTURA Y PLAN DE TRABAJO DE LA PROPUESTA QUE CONSIDERA: 1) GEOMORFOLOGIA Y GEOLOGIA DEL CUATERNARIO (1.1) Y SU RELACION CON LA SISMOTECTONICA (1.2), PARA ABORDAR DE FORMA INTEGRAL EL ANALISIS DE LA TECTONICA ACTIVA DE LA ZONA, MODELIZAR LOS CAMPOS DE ESFUERZOS E IDENTIFICAR ESTRUCTURAS POTENCIALMENTE ACTIVAS. 2) ANALISIS PALEOSISMOLOGICO MULTIDISCIPLINAR, QUE INCLUYE: 2) ANALISIS DE EEES LIGADOS A EVENTOS Y/O ESTRUCTURAS TECTONICAS O VOLCANICAS SIGNIFICATIVAS (2.1) PROSPECCION ELECTRICA Y REALIZACION DE TRINCHERAS SI FUERA NECESARIO (2.2). 3) ARQUEOSISMOLOGIA, ENFOCADA AL ANALISIS Y CUANTIFICACION DE LOS EAES Y SU INTEGRACION CON LOS DATOS PALEOSISMICOS PARA EVENTOS QUE REGISTRADOS EN CONJUNTOS ARQUEOLOGICOS O PATRIMONIO HISTORICO. LA METODOLOGIA PROPUESTA INTENTA INTEGRAR EL ANALISIS DE LOS TERREMOTOS EN TODAS LAS VENTANAS TEMPORALES ACCESIBLES A LA INVESTIGACION: GEOLOGICA, ARQUEOLOGICA, HISTORICA E INSTRUMENTAL, UTILIZANDO ESTOS ULTIMOS COMO HERRAMIENTA DE VALIDACION PARA GENERAR ESCENARIOS DE PELIGROSIDAD. ESTA PROPUESTA AMPLIA EL ESTUDIO AL TERRITORIO PORTUGES Y A LAS ISLAS CANARIAS, DONDE SE INCLUIRA EL ANALISIS DE DEFORMACIONES DEL TERRENO Y EFECTOS GEOLOGICOS SECUNDARIOS GENERADOS POR CRISIS SISMO-VOLCANICAS HISTORICAS Y HOLOCENAS. EOMORFOLOGIA\TERRITORIOS INSULARES\PENINSULA IBERICA\RIESGOS GEOLOGICOS\ANALISIS MACROSISMICO\ARQUEOSISMOLOGIA\PALEOSISMICIDAD\TECTONICA ACTIVA\CUATERNARIO